El Banco Mundial desembolsa más de USD120 millones en tres nuevos préstamos a Armenia. (SoyArmenio) El Banco Mundial ha desembolsad...
El Banco Mundial desembolsa más de USD120 millones en tres nuevos préstamos a Armenia.
(SoyArmenio) El Banco Mundial ha desembolsado más de USD120 millones en tres nuevos préstamos a Armenia que están diseñados para impulsar las exportaciones armenias, mejorar la infraestructura de la energía doméstica y apoyar a miles de ganaderos de las comunidades rurales pobres.
El mayor de los préstamos, por valor de USD50 millones, se destinarán a la promoción de exportaciones y la reforma de los organismos gubernamentales encargados de la concesión de licencias con el comercio exterior.
El comunicado dijo que estas mejoras también harán a Armenia más atractiva para los inversionistas extranjeros. Además, dijo, el dinero será usado por el gobierno de Armenia para abrir más representaciones comerciales en "mercados de exportación y de inversión".
El crédito de USD40 millones financiará la rehabilitación de tres subestaciones eléctricas principales que el Banco Mundial cree que va a "mejorar la fiabilidad de la fuente de alimentación" en Armenia.
Por último, el tercer crédito de USD33 millones será para el iniciar la segunda fase de un proyecto de apoyo a decenas de pueblos de montaña a través de Armenia que viven de la ganadería. El préstamo, junto a otros USD10 millones en fondos del gobierno, se centrará principalmente en canalizar las cooperativas agrícolas que se deben crear en alrededor de 100 de estas comunidades. Se espera que cada uno de ellos recibirá 200.000 dólares para la obtención de un mejor acceso a los pastos remotos, la apertura de centros de recogida de leche o la obtención de maquinaria para la cosecha de forraje.
El banco ya aportó USD16 millones en 2011 para la creación de este tipo de cooperativas y para mejorar la infraestructura agrícola en decenas de comunidades empobrecidas. Entonces el primer ministro Tigran Sarkisian promovió personalmente el proyecto, inaugurando las primeras cooperativas. Su gobierno espera que el proyecto ayude a revivir la agricultura en miles de hectáreas de tierras ociosas.
El mayor de los préstamos, por valor de USD50 millones, se destinarán a la promoción de exportaciones y la reforma de los organismos gubernamentales encargados de la concesión de licencias con el comercio exterior.
El comunicado dijo que estas mejoras también harán a Armenia más atractiva para los inversionistas extranjeros. Además, dijo, el dinero será usado por el gobierno de Armenia para abrir más representaciones comerciales en "mercados de exportación y de inversión".
El crédito de USD40 millones financiará la rehabilitación de tres subestaciones eléctricas principales que el Banco Mundial cree que va a "mejorar la fiabilidad de la fuente de alimentación" en Armenia.
Por último, el tercer crédito de USD33 millones será para el iniciar la segunda fase de un proyecto de apoyo a decenas de pueblos de montaña a través de Armenia que viven de la ganadería. El préstamo, junto a otros USD10 millones en fondos del gobierno, se centrará principalmente en canalizar las cooperativas agrícolas que se deben crear en alrededor de 100 de estas comunidades. Se espera que cada uno de ellos recibirá 200.000 dólares para la obtención de un mejor acceso a los pastos remotos, la apertura de centros de recogida de leche o la obtención de maquinaria para la cosecha de forraje.
El banco ya aportó USD16 millones en 2011 para la creación de este tipo de cooperativas y para mejorar la infraestructura agrícola en decenas de comunidades empobrecidas. Entonces el primer ministro Tigran Sarkisian promovió personalmente el proyecto, inaugurando las primeras cooperativas. Su gobierno espera que el proyecto ayude a revivir la agricultura en miles de hectáreas de tierras ociosas.
COMMENTS