El presidente de Armenia, Serge Sarkisian, de visita en Argentina, ofreció a este país ser el nexo con los países de la Unión Aduanera y de...
El presidente de Armenia, Serge Sarkisian, de visita en Argentina, ofreció a este país ser el nexo con los países de la Unión Aduanera y de la CEI.
(SoyArmenio) El presidente de Armenia, Serge Sarkisian, agradeció a Argentina por ser el tercer país que más invierte en Armenia y le ofreció ser el nexo con los países de la Unión Aduanera y de la CEI.
"Ha llegado el momento de repensar la nueva cooperación de Armenia con los países latinoamericanos. Así como Argentina fue la puerta de entrada de a Armenia a la región de América del Sur, ahora a Armenia puede vincular a la Argentina con la unión aduanera y los países de la CEI", dijo el presidente de Armenia, Serzh Sargsyan, al hablar durante la cena dada de agasajo en su honor brindada durante su visita a Argentina.
Según ha informado el servicio de prensa del presidente armenio, Sarkisian señaló una serie de áreas prometedoras de cooperación entre Armenia y Argentina, como la industria, la agricultura, la informática y la tecnología, así como la salud.
El Presidente expresó su agradecimiento a Argentina por su gran contribución a la economía de Armenia, ya que es el primer país con más inversiones en Armenia, así como su reconocimiento y condena del genocidio armenio.
Con la visita de Sarkisian, Armenia realizó tres veces visitas oficiales presidenciales, lo que testifica el hecho de que los presidentes de Armenia siempre han concedido gran importancia a la promoción de las relaciones con Argentina.
El mismo día, el presidente Serge Sarkisian también sostuvo una reunión con el eminente hombre de negocios armenio argentino Eduardo Eurnekian, quien es el dueño de Corporación América, dueño de la concesión del Aeropuerto de Ereván. Eurnekian también está implementando grandes proyectos agrícolas en Armenia y el Banco Converse es de su propiedad.
"Ha llegado el momento de repensar la nueva cooperación de Armenia con los países latinoamericanos. Así como Argentina fue la puerta de entrada de a Armenia a la región de América del Sur, ahora a Armenia puede vincular a la Argentina con la unión aduanera y los países de la CEI", dijo el presidente de Armenia, Serzh Sargsyan, al hablar durante la cena dada de agasajo en su honor brindada durante su visita a Argentina.
Según ha informado el servicio de prensa del presidente armenio, Sarkisian señaló una serie de áreas prometedoras de cooperación entre Armenia y Argentina, como la industria, la agricultura, la informática y la tecnología, así como la salud.
El Presidente expresó su agradecimiento a Argentina por su gran contribución a la economía de Armenia, ya que es el primer país con más inversiones en Armenia, así como su reconocimiento y condena del genocidio armenio.
Con la visita de Sarkisian, Armenia realizó tres veces visitas oficiales presidenciales, lo que testifica el hecho de que los presidentes de Armenia siempre han concedido gran importancia a la promoción de las relaciones con Argentina.
El mismo día, el presidente Serge Sarkisian también sostuvo una reunión con el eminente hombre de negocios armenio argentino Eduardo Eurnekian, quien es el dueño de Corporación América, dueño de la concesión del Aeropuerto de Ereván. Eurnekian también está implementando grandes proyectos agrícolas en Armenia y el Banco Converse es de su propiedad.
Acuerdos
El vicepresidente Amado Boudou y el presidente de Armenia, Serzh Sargsyas, encabezaron la firma de acuerdos bilaterales de cooperación en el Palacio San Martín, donde luego fue servido un almuerzo en honor del mandatario visitante.
Boudou recibió poco después del mediodía al mandatario armenio en el Palacio San Martín, donde ambos mantuvieron una reunión junto con sus respectivas comitivas, y presidieron la firma de convenios bilaterales de cooperación en materia económica, investigación, y de intercambio de información tributaria.
Asistieron al acto el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el canciller Héctor Timerman, los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Concurrieron además los presidentes provisional de las Cámaras de Senadores, Gerardo Zamora; y de la cámara de Diputados, Julián Domínguez.
El titular de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y el canciller de Armenia, Edward Nalbandian, suscribieron en primer lugar un acuerdo de cooperación en el ámbito de la investigación científica y tecnológica.
El acuerdo abarca la cartera científica argentina y el Ministerio de Educación de Armenia.
A continuación, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y el canciller Nalbandian, firmaron un convenio para el intercambio de información tributaria, y luego Timerman y el secretario de Hacienda armenio, Karen Thshmaritian, suscribieron un acuerdo de cooperación económica.
Por último, Timerman y su par Nalbandian firmaron un programa de vacaciones y trabajo entre la Argentina y Armenia.
Inversiones
El volumen de las inversiones argentinas en la economía armenia alcanzó los 400 millones de dólares, anunció el presidente de Armenia, Serzh Sargsyan.
Sargsyan, a quien cita su servicio de prensa, hizo esta declaración en Argentina, donde se encuentra con una visita oficial.
Según datos estadísticos, Argentina, al término de 2013, mantiene el liderazgo por el volumen total de las inversiones en la economía real de Armenia.
COMMENTS