El presidente Serge Sarkisian defendió ayer la rápida adhesión de Armenia a la Unión Aduanera liderada por Rusia y reconoció que lo hará si...
El presidente Serge Sarkisian defendió ayer la rápida adhesión de Armenia a la Unión Aduanera liderada por Rusia y reconoció que lo hará sin Nagorno Karabaj.
(SoyArmenio) El Presidente Serge Sarkisian defendió su decisión de hacer de Armenia un miembro de la Unión Aduanera liderada por Rusia, diciendo que se realizó tras un "análisis económico profundo" y que lo hará sin Nagorno Karabaj.
En una entrevista televisada con el canal público, dijo que "Hemos expresado el deseo de convertirnos en miembro de la Unión Aduanera tras un análisis económico profundo, y es obvio que ya estamos haciendo uso de sus beneficios”.
En este contexto, el presidente destacó la oferta de gas natural ruso a Armenia a un precio de 189 dólares por mil metros cúbicos, una serie de descuentos en combustibles y lubricantes, así como un descuento del 7% sobre la importación de diamantes en bruto.
Sin embargo, destacó que también hay algunas razones para preocuparse, ya que después de unirse a la Unión Aduanera Armenia entrará en un nuevo sistema económico y es muy probable que se enfrenten "nuevos retos económicos. '
"Sin embargo, estos desafíos se pueden resolver y darán lugar al desarrollo económico de Armenia", dijo Sarkisian.
Armenia no entrará con Artsaj
El presidente dijo también que Armenia se unirá a la Unión Aduanera dentro de las fronteras reconocidas por sí misma, es decir, sin Nagorno Karabaj.
Sarkisian restó importancia al requisito previo a favor de Azerbaiyán para la adhesión de Armenia al bloque, que fue lanzado el mes pasado por Kazajstán, que era que se uniera sin Nagorno Karabaj (Artsaj, para los armenios).
"Sí, la República de Armenia se unirá a la Unión Aduanera con fronteras reconocidas por sí misma, de la misma manera que se ha adherido a todas las demás estructuras internacionales en los últimos 22 años", dijo a Sarkisian.
Es de recordar que el presidente Serge Sarkisian dijo que Armenia no entraría a ese tratado común con Karabaj: "¿Quién dijo que vamos a entrar en la Unión Aduanera con Karabaj?. Eso no sucedió y no puede ser, porque Karabaj, si nuestra legislación al menos está de acuerdo con nuestras ideas, no es hoy en día parte de Armenia".
Rusia asegura que Armenia será aceptada dentro de las fronteras reconocidas por la ONU
Armenia será aceptada en la Unión Económica Euroasiática (CEEA) dentro de las fronteras reconocidas por la ONU. Así lo aseguró el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, durante una conferencia de prensa con su homólogo azerí Elmar Mammadyarov en Bakú. Lavrov subrayó que la Unión Euroasiática no tiene ninguna relación con el conflicto de Nagorno-Karabaj.
El ministro dijo que los procesos de integración se llevan a cabo en el territorio de países fuera de la Unión Aduanera. "La CEEA fue creada por Rusia, Kazajstán y Bielorrusia. Pronto se unirá Armenia. Karabaj es objeto de negociaciones internacionales. Este conflicto debe resolverse sobre la base de los principios internacionales. Armenia declaró que entraron en la OMC dentro de los límites aceptados internacionalmente. Así que Armenia será aceptada en la CEEA dentro de las fronteras reconocidas por la ONU", dijo el ministro ruso.
En cuanto a la posible entrada de Azerbaiyán en la Unión Euroasiática, Lavrov dijo que no se hicieron ofertas formales u oficiales a Bakú. "la Unión de Eurasia está abierta a nuestros socios. Hemos reaccionado positivamente a la adhesión de Azerbaiyán o de cualquier otro país de la CEEA", concluyó.
COMMENTS