Tropas del Gobierno ucraniano dieron inicio este viernes a una ofensiva contra los separatistas prorrusos en el este del país. Rusia exige ...
Tropas del Gobierno ucraniano dieron inicio este viernes a una ofensiva contra los separatistas prorrusos en el este del país. Rusia exige que Kiev cese inmediatamente de la operación punitiva en Slaviansk.
Las fuerzas armadas ucranias han comenzado esta madrugada una operación militar en la ciudad de Slaviansk, en el sureste del país, para retomar el control de manos de los separatistas prorrusos, informan medios rusos y ucranianos. Los milicianos prorrusos han abatido dos helicópteros y dos pilotos han muerto. El Ministerio de Defensa de Ucrania ha confirmado el ataque al helicóptero y los fallecimientos y ha acusado a fuerzas "extranjeras" de participar en la defensa de la ciudad.
"En el curso de la operación antiterrorista que se lleva a cabo en Slaviansk hoy, un helicóptero militar de las Fuerzas Aéreas ucranianas fue alcanzado por varios misiles. Ello atestigua que en ese territorio actúan especialistas militares extranjeros con alta preparación y no ciudadanos locales pacíficos", ha señalado el Servicio de Seguridad ucraniano en un primer momento antes de confirmar la segunda muerte.
Los periodistas de la agencia Reuters han explicado que ocho horas después de que un helicóptero abriera el fuego, Slaviansk estaba tranquila, con las tiendas cerradas y las calles bajo el control de grupos de separatistas armados. Los medios blindados de las fuerzas ucranias han tomado posición en las afueras de la ciudad.
El líder de las llamadas fuerzas de autodefensa, Igor Strelkov, ha señalado que la ciudad está ahora bloqueada por las tropas ucranias, que han empleado 20 helicópteros en la ofensiva. "Todas las carreteras están cortadas, y desde todas las direcciones llegan blindados y soldados... Han empleado contra nosotros hasta 20 helicópteros, de combate o de transporte de tropas. El enemigo ha bloqueado la ciudad por completo, las entradas y las salidas", ha dicho Strelkov en el canal ruso de televisión Rossia 24. Otros medios han señalado que en la ciudad sonó una sirena y se escucharon tiros y detonaciones.
Un portavoz de los prorrusos ha dicho a la agencia RIA Nóvosti que "el ataque está apuntando a varios puestos de control al mismo tiempo. Llegaron algunos blindados y vehículos militares, y desde los helicópteros desembarcaron soldados que atacaron los puestos de control". Según Interfax, se han registrado varios heridos entre los milicianos prorrusos.
Slaviansk se ha convertido en el bastión de la sublevación prorrusa en el sureste de Ucrania contra el Gobierno de Kiev. En esta ciudad siguen retenidos seis inspectores militares europeos y un intérprete, acusados por los separatistas de espiar para la OTAN. El Ministerio ruso de Exteriores advirtió ayer, jueves, a las autoridades de Kiev de que si lanzaba una ofensiva en el sureste de Ucrania podría haber "consecuencias catastróficas".
La reacción de Moscú no ha tardado en llegar. El Kremlin ha calificado la operación de las fuerzas ucranias como un "raid de represalia" que echa por tierra los acuerdos de Ginebra. "Al utilizar la aviación para golpear localidades civiles, el régimen de Kiev ha lanzado una represalia que destruye la última esperanza que el acuerdo de Ginebra sea viable", ha declarado Dmitri Peskov, portavo del presidente ruso, Valdimir Putin.
Moscú subrayó su indignación por el comienzo de la operación especial.
“Rusia está indignada por el inicio de una operación militar punitiva en Slaviansk con la participación de terroristas del Pravy Sektor y otras organizaciones ultranacionalistas”, recalcó al recordar que el Ejército ucraniano emplea tanques, helicópteros de combate y otros vehículos pesados.
“Como hemos indicado reiteradamente, el uso del Ejército contra su pueblo es un crimen que lleva a Ucrania a la catástrofe”, realzó el ente.
Exteriores expresó asimismo su preocupación por la supuesta participación de extranjeros en la operación e insistió que “no es admisible ninguna intervención externa en los acontecimientos de Ucrania”.
COMMENTS