El presidente francés, Francois Hollande partió de Azerbaiyán con millonarios contratos firmados por el país petrolero en el tema nuclear, ...
El presidente francés, Francois Hollande partió de Azerbaiyán con millonarios contratos firmados por el país petrolero en el tema nuclear, de agua y transporte.
Hollande llegó el 11 de mayo en una visita oficial a Azerbaiyán, para discutir con su homólogo azerí Ilham Aliyev, el desarrollo de las relaciones bilaterales en los terrenos de la energía, infraestructuras y transporte.
Al término de su visita, el presidente Hollande logró que su comitiva partiera con sendos contratos rubricados por el pais petrolero.
Uno de ellos, de Suez Environnement, que firmó un contrato de formación en agua y saneamiento con Azerbayán por 22,5 millones de euros; y otro de la empresa Alstom con Ferrocarriles Azerbaiyanos (ADDY), en que le vendió cincuenta locomotoras por trescientos millones de euros, además de la construcción de unos talleres, la asistencia técnica, el mantenimiento y la formación del personal de ADDY.
El más resonante es el que consiguiera el fabricante de equipos nuclear VINCI, que ayudará a organizar el Centro de Investigación Nuclear de Azerbaiyán.
Alstom suministrará cincuenta locomotoras a Azerbaiyán
Los Ferrocarriles Azerbaiyanos (ADDY) adjudicaron a Alstom un contrato para el suministro de cincuenta locomotoras de mercancías del modelo KZ8A del que ya se están suministrando doscientas unidades a los Ferrocarriles Kazajos.
Las máquinas se que se ensamblarán en la fábrica que EKZ, una empresa conjunta de Alstom y los Ferrocarriles Kazajos (KTZ), tiene en la capital de Kazajstán, Astaná, se entregarán entre 2016 y 2018.
El importe total del contrato firmado en Bakú por los presidentes de Francia y Azerbaiyán, asciende a trescientos millones de euros de los que la mitad corresponderán a Alstom. El contrato también incluye, sujetas a condiciones que se negociarán en los próximos seis meses, la construcción de unos talleres, la asistencia técnica y el mantenimiento, y la formación del personal de ADDY.
Asimismo, Alstom ha firmado memorándum de cooperación con el Metropolitano de Bakú, a concretar en los dos próximos años, para colaborar en el desarrollo de un sistema de metro moderno para las nuevas líneas de la red y en la sustitución progresiva del parque de material rodante.
Suez firma contrato en agua y saneamiento con Azerbaiyán
Con motivo de la visita presidencial a Bakú, Jean-Louis Chaussade, Director General de SUEZ ENVIRONNEMENT, ha firmado con Gorkhmaz Huseynov, Presidente y Director General de AZERSU, el operador público nacional a cargo de los servicios de agua y saneamiento de Azerbaiyán y un contrato de formación y transferencia de conocimientos en todas las actividades del ciclo del agua destinado a los 4.500 ejecutivos del operador público.
Este contrato, de envergadura nacional, celebrado por un periodo de 5 años, asciende a 22,5 millones de euros. Forma parte de un proyecto iniciado por las autoridades de la República de Azerbaiyán para mejorar las infraestructuras de agua y saneamiento.
Centrales nucleares francesas
Un fabricante francés de equipos nucleares, VINCI Construction Grands Projets, ayudará con la organización del Centro Nacional de Investigaciones Nucleares, recientemente creado en Azerbaiyán.
El Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de Azerbaiyán informó que la empresa francesa Areva, que desarrolla y fabrica equipos para energía nuclear, apoyará la organización del Centro Nacional de Investigaciones Nucleares.
"Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia en este campo con Azerbaiyán. En los próximos 3 o 4 semanas, nuestros expertos podrán estar en el escenario".
Hasta el momento la compañía había cooperado con Azerbaiyán en el marco del convenio suscrito con el Instituto de Problemas de Radiación AMEA en 2011.
La Empresa francés VINCI Construction Grands Projets ya expresen diversos estamentos su interés en participar en este proyecto. La empresa ya puso en marcha otros 47 proyectos.
En Azerbaiyán, la construcción de las plantas de energía se iniciaron en la era soviética, peri luego fueron abandonadas. El proyecto contempla la construcción de reactores nucleares en los próximos tres o cuatro años. (UP/ SoyArmenio)
COMMENTS