Mujeres sirias armenias que fueron deportadas de la ciudad siria de Kessab, fueron entrevistados por el periódico turco-armenio Agos, en don...
Mujeres sirias armenias que fueron deportadas de la ciudad siria de Kessab, fueron entrevistados por el periódico turco-armenio Agos, en donde acusaron al gobierno de Turquía por el ataque de los terroristas fundamentalistas contra la ciudad.
Satenik de 82 años y Sirpuhi Titizyan 84 años de edad experesaron a Agos que diez hombres barbudos entraron y saquearon su casa, diciendoles en turco que no tuvieran miedo. Las dos mujeres denunciaron que fueron deportadas a la frontera con Turquía, a pesar de que pidieron a los hombres que querían irse a la ciudad portuaria siria de Latakia.
Satenik y Sirpuhi Titizyan habrían dicho que no se les trato mal, que los hombres llevaron sus pertenencias y que les confiscaron sus pasaportes. Las dos mujeres dijeron que se les hizo firmar unos papeles y luego las llevaron a Vakhifi.
Las dos mujeres sirio armenias deportadas subrayaron que hacían reposanble al gobierno de Erdogan en Turquía y denunciaron la limpieza étnica de Kessab como crimen de guerra, cometidos por el gobierno turco.
Según los anañlistas, Turquia respaldada el ataque de los rebeldes contra la provincia de Latakia, ya que es parte de una estrategia que, entre otras cosas, pretende obstruir el transporte de armas químicas a la ciudad portuaria siria de Latakia. Un retraso de los envíos se utilizaría entonces para justificar el aumento de la presión contra el gobierno sirio por "no cumplir con sus obligaciones internacionales".
Es justamente por erse tema que hace unos días, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha denunciado a los países occidentales por no condenar el terrorismo en Siria, el bombardeo de Latakia y la limpieza étnica de los sirios armenios en la ciudad de Kessab, asi como "obstruir los transportes de armas químicas".
Satenik de 82 años y Sirpuhi Titizyan 84 años de edad experesaron a Agos que diez hombres barbudos entraron y saquearon su casa, diciendoles en turco que no tuvieran miedo. Las dos mujeres denunciaron que fueron deportadas a la frontera con Turquía, a pesar de que pidieron a los hombres que querían irse a la ciudad portuaria siria de Latakia.
Satenik y Sirpuhi Titizyan habrían dicho que no se les trato mal, que los hombres llevaron sus pertenencias y que les confiscaron sus pasaportes. Las dos mujeres dijeron que se les hizo firmar unos papeles y luego las llevaron a Vakhifi.
Las dos mujeres sirio armenias deportadas subrayaron que hacían reposanble al gobierno de Erdogan en Turquía y denunciaron la limpieza étnica de Kessab como crimen de guerra, cometidos por el gobierno turco.
Según los anañlistas, Turquia respaldada el ataque de los rebeldes contra la provincia de Latakia, ya que es parte de una estrategia que, entre otras cosas, pretende obstruir el transporte de armas químicas a la ciudad portuaria siria de Latakia. Un retraso de los envíos se utilizaría entonces para justificar el aumento de la presión contra el gobierno sirio por "no cumplir con sus obligaciones internacionales".
Es justamente por erse tema que hace unos días, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha denunciado a los países occidentales por no condenar el terrorismo en Siria, el bombardeo de Latakia y la limpieza étnica de los sirios armenios en la ciudad de Kessab, asi como "obstruir los transportes de armas químicas".
COMMENTS