El ministro Yildiz dijo que Turquía había realizado un llamamiento oficial a la Agencia Internacional de Energía Atómica para que cierre la ...
El ministro Yildiz dijo que Turquía había realizado un llamamiento oficial a la Agencia Internacional de Energía Atómica para que cierre la planta nuclear de Armenia.
"La planta de energía nuclear Metsamor en Armenia es obsoleta y debe ser cerrada con urgencia", dijo el ministro de Energía turco, Taner Yildiz, volviendo a expresar sus preocupaciones acerca de la seguridad de la planta.
Hablando con periodistas durante una visita a la provincia turca de Igdir el 21 de marzo, dijo Yildiz que Turquía había enviado un reclamo oficial a la Agencia Internacional de Energía Atómica en relación con el cierre de la planta. "La planta nuclear, que se puso en línea en 1980, ha tenido una vida útil de 30 años. Esta planta ha expirado y debe ser cerrada en el acto", dijo Yildiz.
Destacó que Metsamor está a sólo 16 kilómetros de la frontera de Turquía y que es necesario llevar el tema a la atención internacional y obtener apoyo para el cierre de la misma.
La central nuclear Metsamor produce alrededor del 40 por ciento de la electricidad de Armenia, pero Turquía y Azerbaiyán objetan su existencia, ya que no creen que cumpla con las normas internacionales de seguridad que la propia entidad internacional aprobara reiteradamente.
Turquía, un país extremadamente dependiente de la importación de gas natural ruso para sus necesidades energéticas, lleva años apostando por la introducción de la energía nuclear.
El país aún no dispone de ninguna central, pero se prevé que este año empiecen en la costa mediterránea las obras para construir la planta de Akkuyu, adjudicada a la empresa rusa Atomstroyexport.
Varios movimientos ciudadanos y ecologistas se oponen a esta construcción, entre otros motivos porque la provincia de Mersin, donde se ubicará la planta de Akkuyu, está atravesada por una falla geológica, por lo que es proclive a sufrir terremotos.
Hablando con periodistas durante una visita a la provincia turca de Igdir el 21 de marzo, dijo Yildiz que Turquía había enviado un reclamo oficial a la Agencia Internacional de Energía Atómica en relación con el cierre de la planta. "La planta nuclear, que se puso en línea en 1980, ha tenido una vida útil de 30 años. Esta planta ha expirado y debe ser cerrada en el acto", dijo Yildiz.
Destacó que Metsamor está a sólo 16 kilómetros de la frontera de Turquía y que es necesario llevar el tema a la atención internacional y obtener apoyo para el cierre de la misma.
La central nuclear Metsamor produce alrededor del 40 por ciento de la electricidad de Armenia, pero Turquía y Azerbaiyán objetan su existencia, ya que no creen que cumpla con las normas internacionales de seguridad que la propia entidad internacional aprobara reiteradamente.
Turquía, un país extremadamente dependiente de la importación de gas natural ruso para sus necesidades energéticas, lleva años apostando por la introducción de la energía nuclear.
El país aún no dispone de ninguna central, pero se prevé que este año empiecen en la costa mediterránea las obras para construir la planta de Akkuyu, adjudicada a la empresa rusa Atomstroyexport.
Varios movimientos ciudadanos y ecologistas se oponen a esta construcción, entre otros motivos porque la provincia de Mersin, donde se ubicará la planta de Akkuyu, está atravesada por una falla geológica, por lo que es proclive a sufrir terremotos.
COMMENTS