La política de Azerbaiyán de "petróleo a cambio de Karabaj" pare ser un completo fracaso, aseguró ayer el politólogo azerbaiyano A...
La política de Azerbaiyán de "petróleo a cambio de Karabaj" pare ser un completo fracaso, aseguró ayer el politólogo azerbaiyano Arif Yunusov, al hablar en una conferencia internacional sobre la cooperación entre la OTAN y el Cáucaso Sur en Ereván.
"Azerbaiyán cree a cambio de nuestro petróleo y gas, se obtendría el favor de Occidente en la solución de la cuestión de Karabaj, y, finalmente, viviríamos como los kuwaitíes", dijo Yunusov.
Agregó que las autoridades de Azerbaiyán están utilizando con éxito el interés de Occidente en el petróleo y el gas azerí, quienes cierran sus ojos a los problemas de la democracia y violaciones de los derechos humanos.
"A principios de los 90 nos enteramos que los embajadores de Estados Unidos decían que las prioridades más importantes eran los derechos humanos, la seguridad y sólo entonces la energía. Ahora esta sucesión ha cambiado, y nos enteramos de que los recursos energéticos son importantes, seguidos por la seguridad y los derechos humanos", dijo Yunusov .
Dijo que después de Ilham Aliyev llegara al poder comenzó un ataque total contra el disenso y los derechos humanos, llegando a construir una especie de monarquía de Oriente Medio, pero las potencias occidentales hacen la vista gorda.
Dijo que las esperanzas de los ciudadanos de Azerbaiyán de que sus vidas mejorarían con los ingresos del petróleo y del gas no se hicieron realidad, porque todos los ingresos van a los bolsillos de un pequeño grupo de personas.
La conferencia de dos días organizada por el Centro de Análisis Estratégico Spectrum ha reunido a analistas y expertos de Azerbaiyán, Georgia, EE.UU., Rusia, Turquía, Irán, Reino Unido, España y Bélgica, en el que políticos discutieron asuntos de seguridad regional, las perspectivas euro-atlánticas , la asociación europea y euroasiática y tendencias de cooperación y desarrollo en cada uno de los países de la región.
"Azerbaiyán cree a cambio de nuestro petróleo y gas, se obtendría el favor de Occidente en la solución de la cuestión de Karabaj, y, finalmente, viviríamos como los kuwaitíes", dijo Yunusov.
Agregó que las autoridades de Azerbaiyán están utilizando con éxito el interés de Occidente en el petróleo y el gas azerí, quienes cierran sus ojos a los problemas de la democracia y violaciones de los derechos humanos.
"A principios de los 90 nos enteramos que los embajadores de Estados Unidos decían que las prioridades más importantes eran los derechos humanos, la seguridad y sólo entonces la energía. Ahora esta sucesión ha cambiado, y nos enteramos de que los recursos energéticos son importantes, seguidos por la seguridad y los derechos humanos", dijo Yunusov .
Dijo que después de Ilham Aliyev llegara al poder comenzó un ataque total contra el disenso y los derechos humanos, llegando a construir una especie de monarquía de Oriente Medio, pero las potencias occidentales hacen la vista gorda.
Dijo que las esperanzas de los ciudadanos de Azerbaiyán de que sus vidas mejorarían con los ingresos del petróleo y del gas no se hicieron realidad, porque todos los ingresos van a los bolsillos de un pequeño grupo de personas.
La conferencia de dos días organizada por el Centro de Análisis Estratégico Spectrum ha reunido a analistas y expertos de Azerbaiyán, Georgia, EE.UU., Rusia, Turquía, Irán, Reino Unido, España y Bélgica, en el que políticos discutieron asuntos de seguridad regional, las perspectivas euro-atlánticas , la asociación europea y euroasiática y tendencias de cooperación y desarrollo en cada uno de los países de la región.
COMMENTS