El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado el borrador de un tratado para la incorporación de Crimea en la Federación Rusia, ha informad...
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado el borrador de un tratado para la incorporación de Crimea en la Federación Rusia, ha informado el portal oficial ruso de información jurídica.
"Considerar conveniente la firma de un tratado (...) al más alto nivel", señala la resolución del jefe del Kremlin.
El decreto firmado por Putin y publicado en la web oficial del Gobierno esta misma mañana es uno de los pasos necesarios para formalizar la anexión de Crimea. Rusia, sin embargo, todavía tiene un margen para retroceder. El tratado de anexión de Crimea tiene que ser firmado por los líderes de Rusia y el líder de Crimea y luego ratificada por el Parlamento.
El decreto ejecutivo dice: "Teniendo en cuenta la declaración de la voluntad del pueblo de Crimea en un referéndum nacional celebrado el 16 de marzo de 2014, la Federación de Rusia reconoce a la República de Crimea como un Estado soberano e independiente, cuya ciudad de Sebastopol tiene un estatus especial. Este decreto entra en vigor hoy."
El presidente de la Duma de Estado de Rusia (Cámara baja del Parlamento), Serguei Narishkin, ya había anunciado previamente que Rusia reconocería la independencia de Crimea, paso previo para aceptar a la república autónoma ucraniana como la entidad número 84 de su federación. Adelantó que el Legislativo será "rápido y responsable" a la hora de decidir si atiende a la aspiración de Crimea.
El Parlamento de Crimea aprobó este lunes una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la incorporación de la península a Rusia después de que el 96,77% de su población apoyara el domingo en referéndum su reunificación con el país al que perteneció hasta 1954.
"Considerar conveniente la firma de un tratado (...) al más alto nivel", señala la resolución del jefe del Kremlin.
El decreto firmado por Putin y publicado en la web oficial del Gobierno esta misma mañana es uno de los pasos necesarios para formalizar la anexión de Crimea. Rusia, sin embargo, todavía tiene un margen para retroceder. El tratado de anexión de Crimea tiene que ser firmado por los líderes de Rusia y el líder de Crimea y luego ratificada por el Parlamento.
El decreto ejecutivo dice: "Teniendo en cuenta la declaración de la voluntad del pueblo de Crimea en un referéndum nacional celebrado el 16 de marzo de 2014, la Federación de Rusia reconoce a la República de Crimea como un Estado soberano e independiente, cuya ciudad de Sebastopol tiene un estatus especial. Este decreto entra en vigor hoy."
El presidente de la Duma de Estado de Rusia (Cámara baja del Parlamento), Serguei Narishkin, ya había anunciado previamente que Rusia reconocería la independencia de Crimea, paso previo para aceptar a la república autónoma ucraniana como la entidad número 84 de su federación. Adelantó que el Legislativo será "rápido y responsable" a la hora de decidir si atiende a la aspiración de Crimea.
El Parlamento de Crimea aprobó este lunes una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la incorporación de la península a Rusia después de que el 96,77% de su población apoyara el domingo en referéndum su reunificación con el país al que perteneció hasta 1954.
COMMENTS