La guerra ha arrancado de sus hogares a más de nueve millones de sirios, de los que 2,5 millones están registrados como refugiados en algún ...
La guerra ha arrancado de sus hogares a más de nueve millones de sirios, de los que 2,5 millones están registrados como refugiados en algún país vecino, según la ONU. Entre refugiados y desplazados internos, estas víctimas representan el 40% de la población que tenía Siria antes del conflicto (22 millones de habitantes).
La huida de la población de sus hogares, con el objetivo de salvar la vida, ha convertido a Siria en el país más afectado del mundo por los desplazamientos forzados y de las 6,5 millones de personas que padecen esta situación, la mitad son niños.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que se ocupa de asistir a refugiados y desplazados, señaló este viernes que es muy probable que a finales de este año la población refugiada en la región aumente hasta convertirse también en la más grande del mundo. Sin embargo, el impacto de esta situación ya está superando la zona circundante y los sirios se están convirtiendo "en una población refugiada global" en la medida en que cada vez llegan más lejos.
Según el ACNUR, en países europeos se recibieron 56.000 solicitudes de asilo de sirios en los tres últimos años, la mayoría presentadas en Alemania y Suecia. No obstante, los sirios que han buscado seguridad en Europa son sólo el 4%.
El país receptor donde se cree que la situación es más tensa es Líbano, donde el número de refugiados al alcanzará pronto el millón, en tanto el organismo cree que si el ritmo actual de llegadas se mantiene se llegará a 1,6 millones para finales de 2014. "Líbano tiene ya la concentración más alta de refugiados por individuo que cualquier otro país en la historia reciente, con cerca de 230 refugiados por cada 1.000 habitantes", precisó el ACNUR.
El alto comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, precisó que la carga de refugiados para Líbano es equivalente a que Estados Unidos hubiese recibido a 73 millones de refugiados en su territorio o Alemania a 19 millones.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que se ocupa de asistir a refugiados y desplazados, señaló este viernes que es muy probable que a finales de este año la población refugiada en la región aumente hasta convertirse también en la más grande del mundo. Sin embargo, el impacto de esta situación ya está superando la zona circundante y los sirios se están convirtiendo "en una población refugiada global" en la medida en que cada vez llegan más lejos.
Según el ACNUR, en países europeos se recibieron 56.000 solicitudes de asilo de sirios en los tres últimos años, la mayoría presentadas en Alemania y Suecia. No obstante, los sirios que han buscado seguridad en Europa son sólo el 4%.
El país receptor donde se cree que la situación es más tensa es Líbano, donde el número de refugiados al alcanzará pronto el millón, en tanto el organismo cree que si el ritmo actual de llegadas se mantiene se llegará a 1,6 millones para finales de 2014. "Líbano tiene ya la concentración más alta de refugiados por individuo que cualquier otro país en la historia reciente, con cerca de 230 refugiados por cada 1.000 habitantes", precisó el ACNUR.
El alto comisionado para los Refugiados, Antonio Guterres, precisó que la carga de refugiados para Líbano es equivalente a que Estados Unidos hubiese recibido a 73 millones de refugiados en su territorio o Alemania a 19 millones.
COMMENTS