De acuerdo con informes de noticias de Siria, los rebeldes asociados con Al-Qaeda, Sham al-Islam y Ansar al-Sham cruzaron la frontera turca ...
De acuerdo con informes de noticias de Siria, los rebeldes asociados con Al-Qaeda, Sham al-Islam y Ansar al-Sham cruzaron la frontera turca y atacaron a la población civil armenia de la zona en la madrugada del 21 de marzo.
Los terroristas desplazaron a las fuerzas gubernamentales y algunos 670 familias armenias, la mayoría de la población de Kessab, fueron evacuados por el liderazgo de la comunidad armenia local, a zonas más seguras en la vecina Basit y Latakia.
Ubicada en la esquina noroeste de Siria, cerca de la frontera con Turquía, Kesab evadía, hasta hace muy poco, las batallas en el conflicto sirio. La población armenia local había aumentado en pocos años porque la ciudad servía de refugio para quienes huían de las ciudades devastadas por la guerra de Yacubiye, Rakka y Alepo.
El sábado, 22 de marzo de las tropas sirias lanzaron una contraofensiva en un intento de recuperar el paso fronterizo, informaron testigos presenciales y los medios de comunicación estatales, pero fracasaron y no salieron victoriosos, como informaran anteriormente.
Sin embargo, el domingo 23 de marzo, los grupos extremistas, una vez más entraron a la ciudad de Kessab, tomaron a las familiar armenias que se habían quedado como rehenes, profanaron tres iglesias armenias de la ciudad y saquearon viviendas y locales.
Los rebeldes intenta tomar la zona por todos los medios y el gobierno sitio intenta, por medio de bombardeos con aviones, evitarlo. Hace unos días, uno de esos aviones fue derribado desde Turquía, lo que muestra que a diferencia de otras ocasiones, Turquía apoya abiertamente a los rebeldes, lo que Damasco ha calificado de "agresión flagrante".
El último ataque a Kesab ha impulsado el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad a protestar ante las Naciones Unidas de que Turquía estaba proporcionando cobertura a los rebeldes que cruzan la frontera de su territorio. En un mensaje al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Damasco exigió que el Consejo de Seguridad denuncie lo que calificó como un ataque terrorista en territorio sirio.
Este es el más grave incidente entre los dos países desde septiembre 2013, cuando los turcos bajaron a un helicóptero sirio en la misma zona.

Ubicada en la esquina noroeste de Siria, cerca de la frontera con Turquía, Kesab evadía, hasta hace muy poco, las batallas en el conflicto sirio. La población armenia local había aumentado en pocos años porque la ciudad servía de refugio para quienes huían de las ciudades devastadas por la guerra de Yacubiye, Rakka y Alepo.
El sábado, 22 de marzo de las tropas sirias lanzaron una contraofensiva en un intento de recuperar el paso fronterizo, informaron testigos presenciales y los medios de comunicación estatales, pero fracasaron y no salieron victoriosos, como informaran anteriormente.
Sin embargo, el domingo 23 de marzo, los grupos extremistas, una vez más entraron a la ciudad de Kessab, tomaron a las familiar armenias que se habían quedado como rehenes, profanaron tres iglesias armenias de la ciudad y saquearon viviendas y locales.
Los rebeldes intenta tomar la zona por todos los medios y el gobierno sitio intenta, por medio de bombardeos con aviones, evitarlo. Hace unos días, uno de esos aviones fue derribado desde Turquía, lo que muestra que a diferencia de otras ocasiones, Turquía apoya abiertamente a los rebeldes, lo que Damasco ha calificado de "agresión flagrante".
El último ataque a Kesab ha impulsado el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad a protestar ante las Naciones Unidas de que Turquía estaba proporcionando cobertura a los rebeldes que cruzan la frontera de su territorio. En un mensaje al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Damasco exigió que el Consejo de Seguridad denuncie lo que calificó como un ataque terrorista en territorio sirio.
Este es el más grave incidente entre los dos países desde septiembre 2013, cuando los turcos bajaron a un helicóptero sirio en la misma zona.
COMMENTS