En su primera declaración tras el asalto de las fuerzas rebeldes en la comunidad rural armenia de Kesab en Siria, el presidente de Armenia, ...
En su primera declaración tras el asalto de las fuerzas rebeldes en la comunidad rural armenia de Kesab en Siria, el presidente de Armenia, Serge Sarkisian dijo que no era la primera vez que los armenios de la zona eran obligados a huir de sus hogares nativos.
Sarkisian relató los acontecimientos de 1909 y 1915.
"Este es el tercer desalojo de Kesab armenios y ha establecido un serio desafío a los mecanismos del siglo 21 encargado de la defensa de las minorías nacionales", dijo Sargsyan en su declaración.
El presidente armenio agradeció a las autoridades de Siria por la promulgación de medidas para defender a los armenios de Kesab en su momento de necesidad.
"He dado instrucciones a las oficinas de representación diplomática de Armenia en la ONU en Nueva York y Ginebra para perseguir el objetivo de garantizar la seguridad de los armenios de Kesab y su regreso seguro a sus residencias en todas las agencias dedicadas a los derechos humanos y las cuestiones de las minorías nacionales", dice la declaración.
Sargsyan también ha consultado con Aram I, Catholicos de la Gran Casa de Cilicia sobre el asunto.
Desde el pasado viernes, se han registrado fuertes enfrentamientos entre fuerzas sirias y elementos de grupos armados apoyados desde el extranjero en los alrededores de Kasab, un paso cercano a la frontera turca.
Los parlamentarios armenios, por su parte, al denunciar los hechos, indicaron que las atrocidades de Turquía contra Siria, suponen una continuación de anteriores genocidios cometidos contra la comunidad armenia en Oriente Medio.
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que las fuerzas armadas de su país derribaron el domingo un avión militar sirio que supuestamente había penetrado el espacio aéreo turco en Kasab cuando el aparato perseguía a grupos terroristas.
Sin embargo, en una entrevista con la cadena estatal siria, divulgada por CNN, el aviador sirio afirmó que ni siquiera se encontraba cerca de la frontera de Turquía ya que volaba a una distancia de 7 kilómetros de la misma.
Un portavoz de la Armada siria describió el acto como “una agresión flagrante” que demuestra una vez más el apoyo que brinda Ankara a los grupos terroristas que operan en Siria.
Turquía, desde el inicio de la crisis siria en 2011, ha sido uno de los principales países que respaldan a los terroristas que luchan en Siria para derrocar al presidente Bashar al-Asad.
Sarkisian relató los acontecimientos de 1909 y 1915.
"Este es el tercer desalojo de Kesab armenios y ha establecido un serio desafío a los mecanismos del siglo 21 encargado de la defensa de las minorías nacionales", dijo Sargsyan en su declaración.
El presidente armenio agradeció a las autoridades de Siria por la promulgación de medidas para defender a los armenios de Kesab en su momento de necesidad.
"He dado instrucciones a las oficinas de representación diplomática de Armenia en la ONU en Nueva York y Ginebra para perseguir el objetivo de garantizar la seguridad de los armenios de Kesab y su regreso seguro a sus residencias en todas las agencias dedicadas a los derechos humanos y las cuestiones de las minorías nacionales", dice la declaración.
Sargsyan también ha consultado con Aram I, Catholicos de la Gran Casa de Cilicia sobre el asunto.
Desde el pasado viernes, se han registrado fuertes enfrentamientos entre fuerzas sirias y elementos de grupos armados apoyados desde el extranjero en los alrededores de Kasab, un paso cercano a la frontera turca.
Los parlamentarios armenios, por su parte, al denunciar los hechos, indicaron que las atrocidades de Turquía contra Siria, suponen una continuación de anteriores genocidios cometidos contra la comunidad armenia en Oriente Medio.
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que las fuerzas armadas de su país derribaron el domingo un avión militar sirio que supuestamente había penetrado el espacio aéreo turco en Kasab cuando el aparato perseguía a grupos terroristas.
Sin embargo, en una entrevista con la cadena estatal siria, divulgada por CNN, el aviador sirio afirmó que ni siquiera se encontraba cerca de la frontera de Turquía ya que volaba a una distancia de 7 kilómetros de la misma.
Un portavoz de la Armada siria describió el acto como “una agresión flagrante” que demuestra una vez más el apoyo que brinda Ankara a los grupos terroristas que operan en Siria.
Turquía, desde el inicio de la crisis siria en 2011, ha sido uno de los principales países que respaldan a los terroristas que luchan en Siria para derrocar al presidente Bashar al-Asad.
COMMENTS