De acuerdo a una investigación periodística, el Comité estatal de televisión y radio de Najichevan ha prohibido la difusión de música extra...
De acuerdo a una investigación periodística, el Comité estatal de televisión y radio de Najichevan ha prohibido la difusión de música extranjera, obligando a trasmitir exclusivamente música azerbaiyana.
"La prohibición incluye también géneros como rock o rap, azeríes o no, y lo que más sorprende que tampoco canciones turcas", escribe el portal de noticias de Azerbaiyán "Haqqin.az".
El jefe de la Autonomía de Najicheván, Vasif Talibov, que fue incluido hace poco en la lista de "depredadores de la prensa mundial" por la organización de "Reporteros sin Fronteras", es conocido por una serie de extravagantes prohibiciones. Así, en noviembre 2013 prohibió dar nombres extranjeros a los comercios del centro en Najichevan.
En agosto Vasif Talibov prohibió a las empeladas de las oficinas gubernamentales llevar medias de nylon.
En agosto Talibov ordenó cerrar todos los cafés Internet. Además de eso, todos los posibles lugares donde la gente se reúne, como cafeterías, casas de té y peluquerías, se cerraron. También está prohibido caminar en las calles en grupos, hacer paseos nocturnos o colgar la ropa en el balcón.
En septiembre de 2012 Talibov prohibió la práctica del aborto en Najichevan.
Los activistas internacionales de derechos humanos llaman a Najichevan "la isla negra de Azerbaiyán" y los activistas locales de derechos humanos señalan que la autonomía se ha convertido en un laboratorio de violaciones de derechos humanos para las Autoridades de Azerbaiyán. Por lo tanto, los métodos de represión, tortura y represión que se utilizan en contra de los opositores y de la sociedad civil se prueban en Najichevan y después se aplican a Azerbaiyán.
Fuente: Panorama.am
El jefe de la Autonomía de Najicheván, Vasif Talibov, que fue incluido hace poco en la lista de "depredadores de la prensa mundial" por la organización de "Reporteros sin Fronteras", es conocido por una serie de extravagantes prohibiciones. Así, en noviembre 2013 prohibió dar nombres extranjeros a los comercios del centro en Najichevan.
En agosto Vasif Talibov prohibió a las empeladas de las oficinas gubernamentales llevar medias de nylon.
En agosto Talibov ordenó cerrar todos los cafés Internet. Además de eso, todos los posibles lugares donde la gente se reúne, como cafeterías, casas de té y peluquerías, se cerraron. También está prohibido caminar en las calles en grupos, hacer paseos nocturnos o colgar la ropa en el balcón.
En septiembre de 2012 Talibov prohibió la práctica del aborto en Najichevan.
Los activistas internacionales de derechos humanos llaman a Najichevan "la isla negra de Azerbaiyán" y los activistas locales de derechos humanos señalan que la autonomía se ha convertido en un laboratorio de violaciones de derechos humanos para las Autoridades de Azerbaiyán. Por lo tanto, los métodos de represión, tortura y represión que se utilizan en contra de los opositores y de la sociedad civil se prueban en Najichevan y después se aplican a Azerbaiyán.
Fuente: Panorama.am
COMMENTS