El presidente francés, Francois Hollande realizará una visita a Turquía la próxima semana durante la cual se reunirá con Rakel Dink, la viud...
El presidente francés, Francois Hollande realizará una visita a Turquía la próxima semana durante la cual se reunirá con Rakel Dink, la viuda del periodista turco de origen armenio Hrant Dink, asesinado hace siete años.
En un esfuerzo por poner las relaciones de nuevo en marcha con el fin de aprovechar el potencial económico de Turquía, Hollande tratará de evitar la cuestión del genocidio armenio. En este sentido, se espera más bien un llamado a la reconciliación con Armenia.
La reunión de Hollande con la viuda de Hrant Dink se enmarcaría en este sentido, ya que ella ha estado trabajada para la reconciliación entre Turquía y Armenia y fue el motivo esgrimido en su asesinato.
Hollande se convertirá en el primer presidente francés en realizar una visita de estado a Turquía en 22 años.
Hollande tratará además la situación de conflicto que atraviesa Siria y los acontecimientos que rodean a la cumbre internacional sobre el conflicto, conocida como Ginebra II. Asimismo, abordará el posible reinicio de las conversaciones con Chipre sobre la disputa territorial.
Las relaciones entre Francia y Turquía han sido tensas desde hace décadas respecto al genocidio armenio, reconocido como el primer genocidio sistemático de la Edad Moderna y segundo caso más estudiado, por detrás del Holocausto judío.
Pese a ello, Turquía, dice que sólo fueron masacres que se debieron a las luchas interétnicas, las enfermedades y el hambre durante el confuso periodo de la Primera Guerra Mundial.
En la actualidad, el reconocimiento y la presentación de disculpas por el genocidio armenio es una de las principales exigencias de la UE para tramitar la entrada de Turquía en la organización, motivo por el que es un asunto muy delicado a nivel político y geoestratégico. (Le Monde)
La reunión de Hollande con la viuda de Hrant Dink se enmarcaría en este sentido, ya que ella ha estado trabajada para la reconciliación entre Turquía y Armenia y fue el motivo esgrimido en su asesinato.
Hollande se convertirá en el primer presidente francés en realizar una visita de estado a Turquía en 22 años.
Hollande tratará además la situación de conflicto que atraviesa Siria y los acontecimientos que rodean a la cumbre internacional sobre el conflicto, conocida como Ginebra II. Asimismo, abordará el posible reinicio de las conversaciones con Chipre sobre la disputa territorial.
Las relaciones entre Francia y Turquía han sido tensas desde hace décadas respecto al genocidio armenio, reconocido como el primer genocidio sistemático de la Edad Moderna y segundo caso más estudiado, por detrás del Holocausto judío.
Pese a ello, Turquía, dice que sólo fueron masacres que se debieron a las luchas interétnicas, las enfermedades y el hambre durante el confuso periodo de la Primera Guerra Mundial.
En la actualidad, el reconocimiento y la presentación de disculpas por el genocidio armenio es una de las principales exigencias de la UE para tramitar la entrada de Turquía en la organización, motivo por el que es un asunto muy delicado a nivel político y geoestratégico. (Le Monde)
COMMENTS