Emi Fruit Company planea una reunión con los ambientalistas en el Centro Arrhus para discutir un programa de restauración de recursos de la ...
Emi Fruit Company planea una reunión con los ambientalistas en el Centro Arrhus para discutir un programa de restauración de recursos de la trucha del lago Sevan y el desarrollo de la industria del pescado, anunció Silva Adamyan, coordinadora de una ONG ambientalista.
El Gobierno de Armenia había aprobado un proyecto programa de reproducción hasta 50.000 toneladas de truchas al año hasta el año 2023 en la Emi Fruit Company es la responsable del programa.
Pero los ambientalistas han expresado su oposición en reiteradas oportunidades, aduciendo desde falta de transparencia en los contratos, hasta el tipo de alimentos para peces que se importa y que viene con medicamentos y mejoras genéticas no comprobadas y potencialmente dañinas para el entorno, ya que no tiene donde tirar los desperdicios.
"¿En dónde tirarán los desperdicios? No lo sabemos", dijo Adamyan, quien aseguro que el Centro de hidrogeología aprobó el programa a pesar de sus aspectos negativos.
"Los especialistas nos han asegurado que llevan a cabo el monitoreo del programa piloto que están implementando y que la comida de pescado es absolutamente inofensiva para el medio ambiente. Pero estamos en desacuerdo. Tenemos numerosos ejemplos de programas similares, cuando se nos aseguró que no había peligro. Pero más tarde tuvimos que lidiar con las consecuencias. No estamos seguros de que la comida para peces no sea modificado genéticamente. ¿Cómo van a garantizar así una alimentación limpia?. Hemos leído el programa con cuidado, pero no dice nada sobre esto", dijo Adamyan.
"En la época soviética no se usaban alimentos modificados genéticamente. No veo ningún problema es dejar que los alevines se multiplican en condiciones naturales", agregó. (Tert.am)
Pero los ambientalistas han expresado su oposición en reiteradas oportunidades, aduciendo desde falta de transparencia en los contratos, hasta el tipo de alimentos para peces que se importa y que viene con medicamentos y mejoras genéticas no comprobadas y potencialmente dañinas para el entorno, ya que no tiene donde tirar los desperdicios.
"¿En dónde tirarán los desperdicios? No lo sabemos", dijo Adamyan, quien aseguro que el Centro de hidrogeología aprobó el programa a pesar de sus aspectos negativos.
"Los especialistas nos han asegurado que llevan a cabo el monitoreo del programa piloto que están implementando y que la comida de pescado es absolutamente inofensiva para el medio ambiente. Pero estamos en desacuerdo. Tenemos numerosos ejemplos de programas similares, cuando se nos aseguró que no había peligro. Pero más tarde tuvimos que lidiar con las consecuencias. No estamos seguros de que la comida para peces no sea modificado genéticamente. ¿Cómo van a garantizar así una alimentación limpia?. Hemos leído el programa con cuidado, pero no dice nada sobre esto", dijo Adamyan.
"En la época soviética no se usaban alimentos modificados genéticamente. No veo ningún problema es dejar que los alevines se multiplican en condiciones naturales", agregó. (Tert.am)
COMMENTS