Un ministro israelí ha visitado este jueves Turquía; se trata del primer viaje de este tipo desde que se tensaron las relaciones entre Ankar...
Un ministro israelí ha visitado este jueves Turquía; se trata del primer viaje de este tipo desde que se tensaron las relaciones entre Ankara y el régimen de Tel Aviv, después del ataque de las fuerzas israelíes contra una flotilla con destino a Gaza en 2010.
Durante su estancia en Turquía, el ministro de medio ambiente de israel Amir Peretz, tiene previsto participar en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la contaminación en el mar Mediterráneo en Estambul.
La tensión entre Israel y Turquía subió de voltaje en 2010, cuando la primera Flotilla de la Libertad con destino a Gaza, con unas 10.000 toneladas de ayuda humanitaria fue atacada por las fuerzas de Tel Aviv en aguas internacionales en el mar Mediterráneo.
En esta agresión contra el buque turco ‘Mavi Mármara’, nueve ciudadanos turcos perdieron la vida y otras 50 personas resultaron heridas, por lo que Ankara exigió una disculpa formal y comprensión para las familias de las víctimas.
En marzo de 2013, el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, por intermediación de Estados Unidos y en un intento por normalizar las relaciones bilaterales, pidió disculpas por dicho asalto al premier turco, Recep Tayyip Erdogan.
Desde entonces se han iniciado conversaciones entre las delegaciones turcas e israelíes sobre las compensaciones a los familiares de las víctimas del mismo, sin embargo las negociaciones parecen estar estancadas.
Sin embargo, las familias de las víctimas han expresado su rechazo a la compensación a menos que Israel levante por completo el bloqueo impuesto desde 2006 contra la Franja de Gaza.
Fuente: AP
Traducción: SoyArmenio.com
Durante su estancia en Turquía, el ministro de medio ambiente de israel Amir Peretz, tiene previsto participar en una conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la contaminación en el mar Mediterráneo en Estambul.
La tensión entre Israel y Turquía subió de voltaje en 2010, cuando la primera Flotilla de la Libertad con destino a Gaza, con unas 10.000 toneladas de ayuda humanitaria fue atacada por las fuerzas de Tel Aviv en aguas internacionales en el mar Mediterráneo.
En esta agresión contra el buque turco ‘Mavi Mármara’, nueve ciudadanos turcos perdieron la vida y otras 50 personas resultaron heridas, por lo que Ankara exigió una disculpa formal y comprensión para las familias de las víctimas.
En marzo de 2013, el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, por intermediación de Estados Unidos y en un intento por normalizar las relaciones bilaterales, pidió disculpas por dicho asalto al premier turco, Recep Tayyip Erdogan.
Desde entonces se han iniciado conversaciones entre las delegaciones turcas e israelíes sobre las compensaciones a los familiares de las víctimas del mismo, sin embargo las negociaciones parecen estar estancadas.
Sin embargo, las familias de las víctimas han expresado su rechazo a la compensación a menos que Israel levante por completo el bloqueo impuesto desde 2006 contra la Franja de Gaza.
Fuente: AP
Traducción: SoyArmenio.com
COMMENTS