La antorcha con el fuego olímpico llegó este domingo a Rusia desde Grecia, y la llama se extinguió por unos instantes en el momento en que e...
La antorcha con el fuego olímpico llegó este domingo a Rusia desde Grecia, y la llama se extinguió por unos instantes en el momento en que el ex nadador armenio Shavarsh Karapetyan franqueaba uno de los pórticos del Kremlin en Moscú.
Tras la ceremonia oficial en la que el presidente Vladimir Putin recibió en la Plaza Roja el fuego olímpico, se realizó un corto relevo alrededor del Kremlin, un paseo cuyas imágenes captó la televisión local.
Cuando la llevaba Karapetyan, la llama se apagó. El ex atleta, de 60 años de edad, gesticuló pidiendo ayuda mientras continuaba corriendo junto a un nutrido grupo de acompañantes.
Un responsable de la organización, quien vestía un sobretodo negro, enseguida se acercó a Karapetyan y volvió a encender la antorcha con la ayuda de un simple encendedor.
Este incidente fue muy comentado en las redes sociales en Internet, pero el presidente del Comité de organización, Dmitri Chernychenko, declaró luego que fue un incidente menor.
La llama olímpica recorrerá unos 65.000 km a través de 83 regiones de Rusia, durante el itinerario, el más largo de la historia, en que la portarán unas 14.000 personas. La misma viajará durante 123 días en auto, tren, avión e, inclusive, en un trineo arrastrado por renos, hasta la ceremonia inaugural de los JO de invierno, el 7 de febrero en Sochi.
Shavarsh Karapetyan es un héroe mundial, ya que salvó la vida en 1976 a veinte personas tras caer al agua el trolebús en el que viajaban en Ereván, arruinando así su capacidad pulmonar que le permitía competir. Pero por si fuera poco, años después, el 19 de febrero de 1985, un centro comercial de Ereván se incendió y Karapetyan, que andaba por ahí cerca, no dudó en introducirse para de nuevo, salvar un buen número de vidas. Sufrió graves quemaduras que le tuvieron también varios días en el hospital.
Aquí la historia completa.
Tras la ceremonia oficial en la que el presidente Vladimir Putin recibió en la Plaza Roja el fuego olímpico, se realizó un corto relevo alrededor del Kremlin, un paseo cuyas imágenes captó la televisión local.
Cuando la llevaba Karapetyan, la llama se apagó. El ex atleta, de 60 años de edad, gesticuló pidiendo ayuda mientras continuaba corriendo junto a un nutrido grupo de acompañantes.
Un responsable de la organización, quien vestía un sobretodo negro, enseguida se acercó a Karapetyan y volvió a encender la antorcha con la ayuda de un simple encendedor.
Este incidente fue muy comentado en las redes sociales en Internet, pero el presidente del Comité de organización, Dmitri Chernychenko, declaró luego que fue un incidente menor.
La llama olímpica recorrerá unos 65.000 km a través de 83 regiones de Rusia, durante el itinerario, el más largo de la historia, en que la portarán unas 14.000 personas. La misma viajará durante 123 días en auto, tren, avión e, inclusive, en un trineo arrastrado por renos, hasta la ceremonia inaugural de los JO de invierno, el 7 de febrero en Sochi.
Shavarsh Karapetyan es un héroe mundial, ya que salvó la vida en 1976 a veinte personas tras caer al agua el trolebús en el que viajaban en Ereván, arruinando así su capacidad pulmonar que le permitía competir. Pero por si fuera poco, años después, el 19 de febrero de 1985, un centro comercial de Ereván se incendió y Karapetyan, que andaba por ahí cerca, no dudó en introducirse para de nuevo, salvar un buen número de vidas. Sufrió graves quemaduras que le tuvieron también varios días en el hospital.
Aquí la historia completa.
COMMENTS