El cineasta serbio Emir Kusturica dejó el Festival de Golden Orange Internacional de Cine, donde estaba como miembro del jurado, tras ser ac...
El cineasta serbio Emir Kusturica dejó el Festival de Golden Orange Internacional de Cine, donde estaba como miembro del jurado, tras ser acusado de haber apoyado a la masacre de musulmanes en Bosnia, a lo que respondió que lo toma como una acusación de un país que aun niega el genocidio armenio.
El Festival anual de Antalya abrió su edición 47 con una ceremonia marcada por la controversia política. El festival, considerado por la industria cinematográfica de Turquía como el festival de cine más prestigioso del país, se ha visto afectado por un escándalo de acusaciones de genocidio y apoyo a matanzas.
"Si son tan sensibles acerca de los genocidios, ¿por qué no hablan sobre el Genocidio perpetrado contra los armenios durante la Primera Guerra Mundial?. Siempre estuve en contra de los crímenes cometidos contra la humanidad en Bosnia. Y si yo viviera miles de años, volvería a estar en contra del genocidio", dijo el cineasta en conferencia de prensa, al explicar de porqué lo habían sacado del Festival el domingo pasado.
Según medios locales, el día anterior, el concejal del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) de Antalya Resat Oktay, protestó aq los gritos en la sala de gala por invitar a Kusturica al festival, acusándole de haber apoyado la matanza de musulmanes en Bosnia.
Oktay fue inmediatamente sacado de la sala por el personal de seguridad, pero fuera de la sala, Oktay dijo a periodistas que organizó la protesta "en nombre de los ciudadanos de Antalya", alegando que Kusturica era un "racista... que no tenía respeto por los musulmanes de Bosnia".
Esa misma noche, Kusturica decidió no presentarse ante la fiesta de gala de apertura en repudio a dichas declaraciones y ante la falta de solidaridad de los organizadores, lo que motivó que el Ministro de cultura y Turismo de ese país, Ertugrul Gunay, le criticara en público y ante los presentes.
Al día siguiente, Kusturica llamó a una conferencia de prensa el domingo en un hotel de Antalya, donde agradeció al alcalde y al pueblo de Antalya por su recepción y desestimó las acusaciones de que estaba a favor de los criminales de guerra. "una persona que ha dedicado su vida a abrir nuevos horizontes a la humanidad no puede ser acusado de cualquier tipo de delito. … Me caracterizo por ser antiimperialista. He construido mi vida y mi profesión, sobre esta base. … "Yo estuve luchando por [durante la época de la guerra de Bosnia] una Yugoslavia unida", dijo el cineasta.
Por último, el afamado director Kusturica etiquetó de "bárbaro y primitivo" la reacción de sacarlo como miembro del jurado en el festival y de cancelar el resto de su programa en Antalya, que también incluía talleres con estudiantes de cine.
El Festival anual de Antalya abrió su edición 47 con una ceremonia marcada por la controversia política. El festival, considerado por la industria cinematográfica de Turquía como el festival de cine más prestigioso del país, se ha visto afectado por un escándalo de acusaciones de genocidio y apoyo a matanzas.
"Si son tan sensibles acerca de los genocidios, ¿por qué no hablan sobre el Genocidio perpetrado contra los armenios durante la Primera Guerra Mundial?. Siempre estuve en contra de los crímenes cometidos contra la humanidad en Bosnia. Y si yo viviera miles de años, volvería a estar en contra del genocidio", dijo el cineasta en conferencia de prensa, al explicar de porqué lo habían sacado del Festival el domingo pasado.
Según medios locales, el día anterior, el concejal del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) de Antalya Resat Oktay, protestó aq los gritos en la sala de gala por invitar a Kusturica al festival, acusándole de haber apoyado la matanza de musulmanes en Bosnia.
Oktay fue inmediatamente sacado de la sala por el personal de seguridad, pero fuera de la sala, Oktay dijo a periodistas que organizó la protesta "en nombre de los ciudadanos de Antalya", alegando que Kusturica era un "racista... que no tenía respeto por los musulmanes de Bosnia".
Esa misma noche, Kusturica decidió no presentarse ante la fiesta de gala de apertura en repudio a dichas declaraciones y ante la falta de solidaridad de los organizadores, lo que motivó que el Ministro de cultura y Turismo de ese país, Ertugrul Gunay, le criticara en público y ante los presentes.
Al día siguiente, Kusturica llamó a una conferencia de prensa el domingo en un hotel de Antalya, donde agradeció al alcalde y al pueblo de Antalya por su recepción y desestimó las acusaciones de que estaba a favor de los criminales de guerra. "una persona que ha dedicado su vida a abrir nuevos horizontes a la humanidad no puede ser acusado de cualquier tipo de delito. … Me caracterizo por ser antiimperialista. He construido mi vida y mi profesión, sobre esta base. … "Yo estuve luchando por [durante la época de la guerra de Bosnia] una Yugoslavia unida", dijo el cineasta.
Por último, el afamado director Kusturica etiquetó de "bárbaro y primitivo" la reacción de sacarlo como miembro del jurado en el festival y de cancelar el resto de su programa en Antalya, que también incluía talleres con estudiantes de cine.
COMMENTS