La Coalición para Acabar con la Violencia contra la Mujer en Armenia entregó ayer martes una carta abierta al gobierno de Armenia, exigiendo...
La Coalición para Acabar con la Violencia contra la Mujer en Armenia entregó ayer martes una carta abierta al gobierno de Armenia, exigiendo apruebe la Ley de RA sobre la violencia doméstica.
Los signatarios de la carta señalan que el 11 de febrero de 2013, el gobierno no ha considerado conveniente adoptar el proyecto de ley que ordena la inclusión de las disposiciones del proyecto de ley en otras disposiciones legales. Ahora, los miembros de la coalición están pidiendo al gobierno que actué y cumpla con sus compromisos, que se reflejan en el programa nacional contra la violencia de género y en varios instrumentos internacionales ratificados por Armenia.
La Coalición también espera el apoyo directo del primer ministro Tigran Sargsyan en el reconocimiento del 01 de octubre como el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica.
Para apoyar sus pretensiones, los miembros de la Coalición comenzaron esta mañana una reunión de 12 horas fuera del edificio del gobierno.La necesidad de reconocer este día como el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica está ligado al caso de Zaruhi Petrosyan, que murió hace tres años el 1 de octubre, después de haber sido severamente golpeada por su marido.
"Este caso, por supuesto, no fue el único en Armenia, pero sentó un precedente, ya que fomenta la aparición de un discurso sobre la prevalencia de la violencia doméstica en Armenia, la no cobertura de los incidentes de violencia doméstica en las agencias de noticias y el aumento de la conciencia pública sobre este fenómeno", dice una declaración emitida anteriormente por la Coalición.
Según una encuesta de Amnistía Internacional de 2008, alrededor del 25% de las mujeres en Armenia son víctimas de violencia doméstica y la mayoría no pueden acceder al sistema judicial, refugio seguro y a los medios de recuperación.
Según la Policía de Armenia, en 2012, cinco mujeres murieron como resultado de la violencia doméstica, dejando niños. En el mismo año, hubo 766 casos registrados de violencia doméstica, 621 de los cuales eran en contra de mujeres.
Según las estadísticas oficiales, en los primeros nueve meses de 2013, tres mujeres murieron a consecuencia de la violencia doméstica, dejando seis hijos.
Entre 2011 y 2013, las ONG de derechos de las mujeres recibieron 8.012 denuncias de violencia doméstica en su número de línea telefónica.
Los signatarios de la carta señalan que el 11 de febrero de 2013, el gobierno no ha considerado conveniente adoptar el proyecto de ley que ordena la inclusión de las disposiciones del proyecto de ley en otras disposiciones legales. Ahora, los miembros de la coalición están pidiendo al gobierno que actué y cumpla con sus compromisos, que se reflejan en el programa nacional contra la violencia de género y en varios instrumentos internacionales ratificados por Armenia.
La Coalición también espera el apoyo directo del primer ministro Tigran Sargsyan en el reconocimiento del 01 de octubre como el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica.
Para apoyar sus pretensiones, los miembros de la Coalición comenzaron esta mañana una reunión de 12 horas fuera del edificio del gobierno.La necesidad de reconocer este día como el Día Nacional de Lucha contra la Violencia Doméstica está ligado al caso de Zaruhi Petrosyan, que murió hace tres años el 1 de octubre, después de haber sido severamente golpeada por su marido.
"Este caso, por supuesto, no fue el único en Armenia, pero sentó un precedente, ya que fomenta la aparición de un discurso sobre la prevalencia de la violencia doméstica en Armenia, la no cobertura de los incidentes de violencia doméstica en las agencias de noticias y el aumento de la conciencia pública sobre este fenómeno", dice una declaración emitida anteriormente por la Coalición.
Según una encuesta de Amnistía Internacional de 2008, alrededor del 25% de las mujeres en Armenia son víctimas de violencia doméstica y la mayoría no pueden acceder al sistema judicial, refugio seguro y a los medios de recuperación.
Según la Policía de Armenia, en 2012, cinco mujeres murieron como resultado de la violencia doméstica, dejando niños. En el mismo año, hubo 766 casos registrados de violencia doméstica, 621 de los cuales eran en contra de mujeres.
Según las estadísticas oficiales, en los primeros nueve meses de 2013, tres mujeres murieron a consecuencia de la violencia doméstica, dejando seis hijos.
Entre 2011 y 2013, las ONG de derechos de las mujeres recibieron 8.012 denuncias de violencia doméstica en su número de línea telefónica.
COMMENTS