El jefe interino del Patriarcado Armenio en Turquía Aram Atesyan ha visitado a su pueblo natal Silvan en la provincia suroriental de Diyarba...
El jefe interino del Patriarcado Armenio en Turquía Aram Atesyan ha visitado a su pueblo natal Silvan en la provincia suroriental de Diyarbakir el 11 de septiembre y allí pidió tanto a armenios como a turcos, buscar la manera de "volver a convivir en armonía".
Atesyan expresó su alegría por poder hacer una visita oficial a su tierra natal, pero lamentó la destrucción del patrimonio cultural armenio en la zona.
“He regresado felizmente a Silván que había dejado con tristeza cuando yo tenía cinco años de edad", dijo Atesyan y agregó que con frecuencia visitó el distrito en el que su hermana aún vive.
"Érase una vez, los turcos y los armenios, que vivían juntos en esta tierra. Se están tomando medidas ahora para asegurarnos que podamos vivir todos juntos una vez más. Hemos venido a consolidar el amor y la fraternidad”, dijo Atesyan.
Atesyan destacó la riqueza del patrimonio cultural histórico de la región.
"Había ocho iglesias armenias de la región Silvan, pero la mayoría ya han sido destruidas. Los monumentos históricos se deben tomar bajo urgente protección. Los edificios históricos y monumentos de Silvan debe promover a todo el mundo", dijo.
Atesyan también realizó una visita a la Iglesia Surp Giragos de Diyarbakir , donde llevó a cabo una misa a la que asistieron el alcalde Osman Baydemir y el famoso escritor de origen armenio, Mıgırdıç Margosyan.
La iglesia fue restaurada por iniciativa de Baydemir y reabierta en 2011. Atesyan agradeció a los funcionarios de la ciudad y a la comunidad armenia de Diyarbakir por mostrar interés en revivir las tradiciones armenias.Es de recordar que la parte oriental y el sureste de Turquía fue territorio armenio antes del genocidio, limpieza étnica y deportaciones en masa en 1915.
Atesyan expresó su alegría por poder hacer una visita oficial a su tierra natal, pero lamentó la destrucción del patrimonio cultural armenio en la zona.
“He regresado felizmente a Silván que había dejado con tristeza cuando yo tenía cinco años de edad", dijo Atesyan y agregó que con frecuencia visitó el distrito en el que su hermana aún vive.
"Érase una vez, los turcos y los armenios, que vivían juntos en esta tierra. Se están tomando medidas ahora para asegurarnos que podamos vivir todos juntos una vez más. Hemos venido a consolidar el amor y la fraternidad”, dijo Atesyan.
Atesyan destacó la riqueza del patrimonio cultural histórico de la región.
"Había ocho iglesias armenias de la región Silvan, pero la mayoría ya han sido destruidas. Los monumentos históricos se deben tomar bajo urgente protección. Los edificios históricos y monumentos de Silvan debe promover a todo el mundo", dijo.
Atesyan también realizó una visita a la Iglesia Surp Giragos de Diyarbakir , donde llevó a cabo una misa a la que asistieron el alcalde Osman Baydemir y el famoso escritor de origen armenio, Mıgırdıç Margosyan.
La iglesia fue restaurada por iniciativa de Baydemir y reabierta en 2011. Atesyan agradeció a los funcionarios de la ciudad y a la comunidad armenia de Diyarbakir por mostrar interés en revivir las tradiciones armenias.Es de recordar que la parte oriental y el sureste de Turquía fue territorio armenio antes del genocidio, limpieza étnica y deportaciones en masa en 1915.
COMMENTS