La Fundación Hrant Dink, el Centro de Iniciativa Juvenil en Gyumri, Galata Fotoğrafhanesi y Free Press celebran conjunta la exposición multi...
La Fundación Hrant Dink, el Centro de Iniciativa Juvenil en Gyumri, Galata Fotoğrafhanesi y Free Press celebran conjunta la exposición multimedia "Más allá de espera... Historias de la frontera entre Turquía-Armenia" en Bruselas.
Sellada en 1993, la frontera entre Turquía y Armenia sigue dividiendo a la gente, pueblos, vías de ferrocarril, la risa de los niños y los recuerdos. "Más allá de la Espera" capta la vida cotidiana de las personas en las ciudades fronterizas de Kars y Gyumri, así como los años de diálogo interrumpido.
Los cinco documentales multimedia, que se expondrán en Bruselas se produjeron en el marco de la "Multimedia para el Diálogo", proyecto apoyado por el Consulado General del Reino de los Países Bajos y de la Embajada Británica.
El proyecto tiene como objetivo crear un entorno propicio para las producciones conjuntas de jóvenes fotógrafos de Turquía y Armenia, para fortalecer su voz a través de nuevas formas de contar historias y para contribuir al diálogo entre los dos países vecinos.
Los cinco documentales multimedia fueron producidos conjuntamente por Aleksey Manukyan, Anıl Çizmecioğlu, Anush Babajanyan, Arif Yaman, Armenuhi Vardanyan, Deniz Pekkıyıcı, Eren Aytuğ, Marianna Vardanyan, Sofia Danielyan y Volkan Digar estarán abiertas para los visitantes desde el 16 al 20 de septiembre de 2013, en el Parlamento Europeo en Bruselas.
La Exposición cuenta con la invitación conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores, la Delegación del Parlamento Europeo en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Turquía y la Delegación del PE de Armenia en la UE, la Comisión UE-Azerbaiyán y la Comisiones Parlamentarias de Cooperación UE-Georgia.
Sellada en 1993, la frontera entre Turquía y Armenia sigue dividiendo a la gente, pueblos, vías de ferrocarril, la risa de los niños y los recuerdos. "Más allá de la Espera" capta la vida cotidiana de las personas en las ciudades fronterizas de Kars y Gyumri, así como los años de diálogo interrumpido.
Los cinco documentales multimedia, que se expondrán en Bruselas se produjeron en el marco de la "Multimedia para el Diálogo", proyecto apoyado por el Consulado General del Reino de los Países Bajos y de la Embajada Británica.
El proyecto tiene como objetivo crear un entorno propicio para las producciones conjuntas de jóvenes fotógrafos de Turquía y Armenia, para fortalecer su voz a través de nuevas formas de contar historias y para contribuir al diálogo entre los dos países vecinos.
Los cinco documentales multimedia fueron producidos conjuntamente por Aleksey Manukyan, Anıl Çizmecioğlu, Anush Babajanyan, Arif Yaman, Armenuhi Vardanyan, Deniz Pekkıyıcı, Eren Aytuğ, Marianna Vardanyan, Sofia Danielyan y Volkan Digar estarán abiertas para los visitantes desde el 16 al 20 de septiembre de 2013, en el Parlamento Europeo en Bruselas.
La Exposición cuenta con la invitación conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores, la Delegación del Parlamento Europeo en la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Turquía y la Delegación del PE de Armenia en la UE, la Comisión UE-Azerbaiyán y la Comisiones Parlamentarias de Cooperación UE-Georgia.
COMMENTS