La Unión Europea está siempre dispuesta a profundizar sus lazos con Armenia aunque avance en su intención de unirse a la Unión Aduanera lide...
La Unión Europea está siempre dispuesta a profundizar sus lazos con Armenia aunque avance en su intención de unirse a la Unión Aduanera liderada por Rusia, según el comisario europeo de Ampliación, Stefan Füle.
En una entrevista con Azatutyun.am, Füle dijo que aunque un acuerdo profundo con Europa "ya no está sobre la mesa", Bruselas seguirá apoyando las reformas políticas y económicas en los países del Cáucaso meridional.
"Desde luego, no hemos renunciado a Armenia y los armenios. Eso no va a pasar ", dijo Füle el viernes por la noche, después de hablar con el presidente Serge Sarkisian y el ministro de Relaciones Exteriores Edward Nalbandian.
"La UE sigue dispuesta a ayudar a los esfuerzos que manifiesta el gobierno armenio para mejorar la gobernanza, fortalecer el Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción", agregó.
Füle también prometió que la UE seguirá prestando apoyo a los grupos de ciudadanos armenios que abogan por la democratización y la integración europea. "Vamos a tener una fuerte presencia en Armenia y apoyaremos la sociedad civil", dijo.
Füle confirmó que la UE no ha aceptado la propuesta del gobierno de Armenia de rubricar una versión mucho más corta y más débil del acuerdo de asociación en la cumbre de la UE prevista para noviembre en Vilnius. Dijo que Bruselas sólo está dispuesta a discutir un "nuevo marco jurídico para nuestra relación."
Esta visita tuvo lugar en Ereván diez días después de Sarkisian anunció su inesperada decisión de buscar la adhesión al bloque liderado por Rusia después de una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. Funcionarios armenios afirman que este cambio de actitud no es el resultado de una fuerte presión rusa, aunque los políticos y observadores de la oposición rechazaron estas afirmaciones.
En una entrevista con Azatutyun.am, Füle dijo que aunque un acuerdo profundo con Europa "ya no está sobre la mesa", Bruselas seguirá apoyando las reformas políticas y económicas en los países del Cáucaso meridional.
"Desde luego, no hemos renunciado a Armenia y los armenios. Eso no va a pasar ", dijo Füle el viernes por la noche, después de hablar con el presidente Serge Sarkisian y el ministro de Relaciones Exteriores Edward Nalbandian.
"La UE sigue dispuesta a ayudar a los esfuerzos que manifiesta el gobierno armenio para mejorar la gobernanza, fortalecer el Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción", agregó.
Füle también prometió que la UE seguirá prestando apoyo a los grupos de ciudadanos armenios que abogan por la democratización y la integración europea. "Vamos a tener una fuerte presencia en Armenia y apoyaremos la sociedad civil", dijo.
Füle confirmó que la UE no ha aceptado la propuesta del gobierno de Armenia de rubricar una versión mucho más corta y más débil del acuerdo de asociación en la cumbre de la UE prevista para noviembre en Vilnius. Dijo que Bruselas sólo está dispuesta a discutir un "nuevo marco jurídico para nuestra relación."
Esta visita tuvo lugar en Ereván diez días después de Sarkisian anunció su inesperada decisión de buscar la adhesión al bloque liderado por Rusia después de una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. Funcionarios armenios afirman que este cambio de actitud no es el resultado de una fuerte presión rusa, aunque los políticos y observadores de la oposición rechazaron estas afirmaciones.
COMMENTS