En nuevo acto de demencia racista, el dictador azerí Ilham Aliyev elogió el martes al condenado y asesino Ramil Safarov como héroe y se comp...
En nuevo acto de demencia racista, el dictador azerí Ilham Aliyev elogió el martes al condenado y asesino Ramil Safarov como héroe y se comprometió a "recuperar" la integridad territorial de Azerbaiyán, amenazando a Armenia con una guerra para que algún día los azeríes "puedan vivir en Erevan, Zangezur" y otras áreas que forman parte de Armenia.
En un discurso que parecía más una diatriba, Alandera del estado de Azerbaiyán ondeará en Shusha, Khankendi [ Stepanakert ] y los azerbaiyanos vivirán en sus tierras históricas en el futuro. Nuestras tierras históricas son Ereván [ ] y las de regiones Zangazur".
El museo está dedicado a las "víctimas de la masacre de 1918" cometidos por los armenios contra los azerbaiyanos en un nuevo intento de distorsionar la historia, no sólo por el hecho de que en Bakú en esa época hubo una limpieza étnica contras armenios, sino que el hecho mismo de que el país Azerbaiyán no existió hasta 1918.
En otra nota, Aliyev culpó lo que él llamó "el fascismo armenio" (SIC) por la reacción de la comunidad internacional por la coronación del asesino decapitador Safarov como héroe.
"Fuí condenado sin fundamento y políticos deshonestos extranjeros hicieron acusaciones en mi contra, pero el oficial de Azerbaiyán, Ramil Safarov, regresó [a su] tierra y se le dio la libertad", dijo Aliyev.
"Incluso el Parlamento Europeo adoptó una resolución sobre este tema y condenó mis acciones. Pero aún hoy puedo decir con firmeza que Azerbaiyán ha regresado a su oficial a la patria, dándole la libertad y la justicia que merece. Pero miren a la prensa mundial, a las organizaciones internacionales y al número de acusaciones infundadas que han hecho contra Azerbaiyán", dijo Aliyev.
El mandatario azerí pasó a insistir en que todos los factores, incluyendo los económicos y militares, indican que es una cuestión de tiempo que Azerbaiyán "restaurará su integridad territorial" y reclamará sus tierras "históricas", que incluye la capital de Armenia, Ereván.
"Llegará un momento en que vivamos en estas tierras. Estoy convencido de ello", dijo Aliyev, llamando al pueblo de Azerbaiyán a la acción de "llevar este sagrado día más cerca".
En un discurso que parecía más una diatriba, Alandera del estado de Azerbaiyán ondeará en Shusha, Khankendi [ Stepanakert ] y los azerbaiyanos vivirán en sus tierras históricas en el futuro. Nuestras tierras históricas son Ereván [ ] y las de regiones Zangazur".
El museo está dedicado a las "víctimas de la masacre de 1918" cometidos por los armenios contra los azerbaiyanos en un nuevo intento de distorsionar la historia, no sólo por el hecho de que en Bakú en esa época hubo una limpieza étnica contras armenios, sino que el hecho mismo de que el país Azerbaiyán no existió hasta 1918.
En otra nota, Aliyev culpó lo que él llamó "el fascismo armenio" (SIC) por la reacción de la comunidad internacional por la coronación del asesino decapitador Safarov como héroe.
"Fuí condenado sin fundamento y políticos deshonestos extranjeros hicieron acusaciones en mi contra, pero el oficial de Azerbaiyán, Ramil Safarov, regresó [a su] tierra y se le dio la libertad", dijo Aliyev.
"Incluso el Parlamento Europeo adoptó una resolución sobre este tema y condenó mis acciones. Pero aún hoy puedo decir con firmeza que Azerbaiyán ha regresado a su oficial a la patria, dándole la libertad y la justicia que merece. Pero miren a la prensa mundial, a las organizaciones internacionales y al número de acusaciones infundadas que han hecho contra Azerbaiyán", dijo Aliyev.
El mandatario azerí pasó a insistir en que todos los factores, incluyendo los económicos y militares, indican que es una cuestión de tiempo que Azerbaiyán "restaurará su integridad territorial" y reclamará sus tierras "históricas", que incluye la capital de Armenia, Ereván.
"Llegará un momento en que vivamos en estas tierras. Estoy convencido de ello", dijo Aliyev, llamando al pueblo de Azerbaiyán a la acción de "llevar este sagrado día más cerca".
Como dice el eslogan que lleva el Atletic. "Azerbaiyan tierra de asesinos"
ResponderBorrarEn mi opinión países que fomentan la locura como Azerbaiyan deberían ser aislados y no fomentar su economía como hace el Reino Unido y la BP con el gas Azerbaiyano, comprando el gas a Azerbaiyan le están "rearmando" para atacar a Armenia, de todos es sabida la avaricia inglesa y su poco respeto por las leyes internacionales, pero las inversiones en Azerbaiyan son un insulto al pueblo armenio.