En el nuevo juicio por el asesinato del periodista turco-armenio Hrant Dink, que comenzó este martes ante un tribunal de Estambul, tras la a...
En el nuevo juicio por el asesinato del periodista turco-armenio Hrant Dink, que comenzó este martes ante un tribunal de Estambul, tras la anulación parcial de una sentencia anterior del Tribunal Supremo, se ordenó el arresto de Erhan Tuncel por la participación en el asesinato.
La audiencia se llevó a cabo en la Sala de lo Penal 14 de Estambul, dijo a AFP Paylan Garo, miembro de la Asociación de Amigos de Hrant Dink.
Los sospechosos Hacı Sarıoğlu y Yasin Hayal, que fueran condenados a cadena perpetua, estuvieron presentes en las audiencias de la corte, quye serán retomadas el próximo 3 de diciembre de 2013.
Anteriormente, la familia Dink protestó por el sistema judicial y dijo que no asistiría a la audiencia. En una declaración escrita enviada por la familia Dink a los medios, se describe que la familia ya no asistirá a las audiencias para evitar ser parte de los "juegos que juegan los mecanismos del Estado". Antes de la puesta en marcha de estas audiencias judiciales, los amigos de Hrant Dink organizaron una acción de protesta al frente del edificio de la Corte.
Hrant Dink fue baleado dos veces en la cabeza el 19 enero de 2007 en Estambul frente al local del diario turco-armenio Agos, por un joven nacionalista de 17 años, un crimen que conmocionó a toda Turquía.El autor del asesinato Samast, menor en el momento de los hechos, fue condenado en julio de 2011 a 23 años de prisión.
Mientras Samast ya ha sido detenido, fotografías del asesino flanqueados por la policía turca sonriendo, posando con el asesino cara a cara, sonriendo frente de la bandera turca, salieron a la superficie y crearon un escándalo en Turquía , lo que provocó una serie de investigaciones y la separación del cargo de los involucrados.
En su funeral, doscientos mil personas marcharon en protesta por el asesinato, cantando "Todos somos armenios" y "Todos somos Hrant Dink".
En enero de 2012, una segunda sentencia condenó al instigador del crimen, Yasin Hayal, a cadena perpetua, pero también consideró que no hubo conspiración y absolvió a otros 18 acusados.
El Tribunal Supremo invalidó parcialmente el 15 de mayo este último veredicto.
Se mantendría la condena contra Hayal, pero el tribunal de primera instancia mantuvo la calificación de "delincuencia organizada", enviándolos de vuelta a juicio a Yasin Hayal y los otros 18 acusados absueltos.
Es de recordar que la familia de Dink está en desacuerdo de juzgarlos por "delincuencia organizada", ya que deja de tener en cuenta los aspectos políticos de la cuestión, como las ramificaciones del crimen con la maquinaria del Estado, por lo que creen que debería haber tenido la recalificación "organización terrorista".
La audiencia se llevó a cabo en la Sala de lo Penal 14 de Estambul, dijo a AFP Paylan Garo, miembro de la Asociación de Amigos de Hrant Dink.
Los sospechosos Hacı Sarıoğlu y Yasin Hayal, que fueran condenados a cadena perpetua, estuvieron presentes en las audiencias de la corte, quye serán retomadas el próximo 3 de diciembre de 2013.
Anteriormente, la familia Dink protestó por el sistema judicial y dijo que no asistiría a la audiencia. En una declaración escrita enviada por la familia Dink a los medios, se describe que la familia ya no asistirá a las audiencias para evitar ser parte de los "juegos que juegan los mecanismos del Estado". Antes de la puesta en marcha de estas audiencias judiciales, los amigos de Hrant Dink organizaron una acción de protesta al frente del edificio de la Corte.
Hrant Dink fue baleado dos veces en la cabeza el 19 enero de 2007 en Estambul frente al local del diario turco-armenio Agos, por un joven nacionalista de 17 años, un crimen que conmocionó a toda Turquía.El autor del asesinato Samast, menor en el momento de los hechos, fue condenado en julio de 2011 a 23 años de prisión.
Mientras Samast ya ha sido detenido, fotografías del asesino flanqueados por la policía turca sonriendo, posando con el asesino cara a cara, sonriendo frente de la bandera turca, salieron a la superficie y crearon un escándalo en Turquía , lo que provocó una serie de investigaciones y la separación del cargo de los involucrados.
En su funeral, doscientos mil personas marcharon en protesta por el asesinato, cantando "Todos somos armenios" y "Todos somos Hrant Dink".
En enero de 2012, una segunda sentencia condenó al instigador del crimen, Yasin Hayal, a cadena perpetua, pero también consideró que no hubo conspiración y absolvió a otros 18 acusados.
El Tribunal Supremo invalidó parcialmente el 15 de mayo este último veredicto.
Se mantendría la condena contra Hayal, pero el tribunal de primera instancia mantuvo la calificación de "delincuencia organizada", enviándolos de vuelta a juicio a Yasin Hayal y los otros 18 acusados absueltos.
Es de recordar que la familia de Dink está en desacuerdo de juzgarlos por "delincuencia organizada", ya que deja de tener en cuenta los aspectos políticos de la cuestión, como las ramificaciones del crimen con la maquinaria del Estado, por lo que creen que debería haber tenido la recalificación "organización terrorista".
COMMENTS