El gobierno de Armenia ha anunciado este martes su intención de incorporarse a la unión aduanera, controlada por Rusia, y que aúna diversas ...
El gobierno de Armenia ha anunciado este martes su intención de incorporarse a la unión aduanera, controlada por Rusia, y que aúna diversas exrepúblicas soviéticas. Así lo ha confirmado el presidente armenio, Serzh Sargsyan, durante un viaje oficial a Moscú.
«El presidente de Armenia comunicó la decisión de su Ejectivo de sumarse a la Unión Aduanera y señaló que se tomarán todas las medidas necesarias para la adhesión de su país a la Unión Económica Euroasiática», recogen varias agencias de noticias rusas, que citan una declaración conjunta firmada por Sargsyan y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Esta asociación económica la integran, por el momento, además de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, aunque Moscú asume el rol de líder del proyecto.
«El presidente ruso, Vladimir Putin, ha celebrado la decisión de Armenia y aseguró que Rusia hará todo lo posible para facilitar este proceso», agrega el comunicado.
El encuentro sirvió también para que Putin anunciara que la compañía ferroviaria rusa RZD tiene previsto invertir 15 mil millones de rublos (cerca de 340 millones de euros) en la red de ferrocarriles en Armenia. Asimismo, señaló que la empresa pública rusa Rosatom trabajará junto a expertos armenios para prorrogar hasta 2026 el funcionamiento de la única central central nuclear que posee este pequeño país.
El anuncio llega en un momento en el que Rusia redobla esfuerzos para aumentar su colaboración económica con las antiguas repúblicas soviéticas, en lo que sería un intento de mitigar los efectos de «la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX» -así calificó en 2005 Vladimir Putin a la disolución de la URSS en 1991-.
«El presidente de Armenia comunicó la decisión de su Ejectivo de sumarse a la Unión Aduanera y señaló que se tomarán todas las medidas necesarias para la adhesión de su país a la Unión Económica Euroasiática», recogen varias agencias de noticias rusas, que citan una declaración conjunta firmada por Sargsyan y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Esta asociación económica la integran, por el momento, además de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, aunque Moscú asume el rol de líder del proyecto.
«El presidente ruso, Vladimir Putin, ha celebrado la decisión de Armenia y aseguró que Rusia hará todo lo posible para facilitar este proceso», agrega el comunicado.
El encuentro sirvió también para que Putin anunciara que la compañía ferroviaria rusa RZD tiene previsto invertir 15 mil millones de rublos (cerca de 340 millones de euros) en la red de ferrocarriles en Armenia. Asimismo, señaló que la empresa pública rusa Rosatom trabajará junto a expertos armenios para prorrogar hasta 2026 el funcionamiento de la única central central nuclear que posee este pequeño país.
El anuncio llega en un momento en el que Rusia redobla esfuerzos para aumentar su colaboración económica con las antiguas repúblicas soviéticas, en lo que sería un intento de mitigar los efectos de «la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX» -así calificó en 2005 Vladimir Putin a la disolución de la URSS en 1991-.
COMMENTS