El Presidente armenio Serge Sarkisian criticó públicamente a los estados de Asia Central, en teoría aliados de Armenia en la OTSC, por aprob...
El Presidente armenio Serge Sarkisian criticó públicamente a los estados de Asia Central, en teoría aliados de Armenia en la OTSC, por aprobar la posición de Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj.
Sarkisian señaló así Kazajstán y Kirguistán en la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), celebrada en la ciudad del Mar Negro de Rusia en Sochi.
"En los últimos años, ha habido documentos oficiales, entre ellos a nivel presidencial, a petición de la parte azerbaiyana de tener en cuenta que el principio de integridad territorial a expensas de otros principios", en referencia la postura de Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj.
Sostuvo que los Estados Unidos, Rusia y Francia, los tres poderes de mediación, creen que el conflicto de Nagorno debe resolverse sobre la base de los principios de la libre determinación de los pueblos y la no utilización de la fuerza.
"Por supuesto, muchos países tienen sus propios intereses con Azerbaiyán", agregó Sarkisian. "Pero no podemos aceptar que estas relaciones lleven a la adopción de documentos dirigidos contra los intereses de los estados miembros de la OTSC y la imagen de la organización en su conjunto".
"Este asunto es particularmente importante en el contexto de la retórica anti armenia del presidente de Azerbaiyán y sus constantes amenazas de usar la fuerza contra la población civil de la región de Nagorno-Karabaj", ha dicho en un discurso televisado.
El 16 de agosto, el presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev y su homólogo kirguís Almazbek Atambayev, habían apoyado el principio de una solución del conflicto de Nagorno-Karabaj "dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Azerbaiyán", en una declaración conjunta en una cumbre de los estados turcos en la ciudad azerbaiyana de Gabala.
Los dos estados de Europa Central y Tayikistán habían firmado previamente declaraciones más pro Azerbaiyán en el marco de la Organización de Cooperación Islámica (OCI). Este grupo de más de 50 estados de mayoría musulmana ha condenado en repetidas ocasiones la "agresión" Armenia contra el estado racista y genocida de Azerbaiyán.A su vez, los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la OCI han emitido esta declaración en una reunión en Nueva York en septiembre de 2012. La reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Kazajstán Yerzhan Kazykhanov declaró que el conflicto de Karabaj debe ser resuelto "sobre la base del respeto a la soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de las fronteras internacionalmente reconocidas de Azerbaiyán".
Líderes armenios protestaron contra la aprobación de los estados miembros de la OTSC antes de la cumbre en Sochi. Sarkisian dijo el lunes que esta es una página equivocada contra "el espíritu de las decisiones" de la alianza militar liderada por Rusia.
"En los últimos años, ha habido documentos oficiales, entre ellos a nivel presidencial, a petición de la parte azerbaiyana de tener en cuenta que el principio de integridad territorial a expensas de otros principios", en referencia la postura de Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj.
Sostuvo que los Estados Unidos, Rusia y Francia, los tres poderes de mediación, creen que el conflicto de Nagorno debe resolverse sobre la base de los principios de la libre determinación de los pueblos y la no utilización de la fuerza.
"Por supuesto, muchos países tienen sus propios intereses con Azerbaiyán", agregó Sarkisian. "Pero no podemos aceptar que estas relaciones lleven a la adopción de documentos dirigidos contra los intereses de los estados miembros de la OTSC y la imagen de la organización en su conjunto".
"Este asunto es particularmente importante en el contexto de la retórica anti armenia del presidente de Azerbaiyán y sus constantes amenazas de usar la fuerza contra la población civil de la región de Nagorno-Karabaj", ha dicho en un discurso televisado.
El 16 de agosto, el presidente kazajo, Nursultan Nazarbayev y su homólogo kirguís Almazbek Atambayev, habían apoyado el principio de una solución del conflicto de Nagorno-Karabaj "dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de Azerbaiyán", en una declaración conjunta en una cumbre de los estados turcos en la ciudad azerbaiyana de Gabala.
Los dos estados de Europa Central y Tayikistán habían firmado previamente declaraciones más pro Azerbaiyán en el marco de la Organización de Cooperación Islámica (OCI). Este grupo de más de 50 estados de mayoría musulmana ha condenado en repetidas ocasiones la "agresión" Armenia contra el estado racista y genocida de Azerbaiyán.A su vez, los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la OCI han emitido esta declaración en una reunión en Nueva York en septiembre de 2012. La reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores de Kazajstán Yerzhan Kazykhanov declaró que el conflicto de Karabaj debe ser resuelto "sobre la base del respeto a la soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de las fronteras internacionalmente reconocidas de Azerbaiyán".
Líderes armenios protestaron contra la aprobación de los estados miembros de la OTSC antes de la cumbre en Sochi. Sarkisian dijo el lunes que esta es una página equivocada contra "el espíritu de las decisiones" de la alianza militar liderada por Rusia.
COMMENTS