El Presidente de Armenia, Serge Sarkisian catalogó a Azerbaiyán de un "khanate medieval" dirigido por dictadores. Este lunes ...
El Presidente de Armenia, Serge Sarkisian catalogó a Azerbaiyán de un "khanate medieval" dirigido por dictadores.
Este lunes pasado, cuando presidió la ceremonia que marcó el 22 aniversario de la declaración de independencia de Nagorno Karabaj, Sarkissian acusó a las autoridades de Azerbaiyán de llevar a cabo una política "fascista y anti-armenia".
"Hay algunos países en este planeta que son, en efecto, formalmente reconocidos por la comunidad internacional, pero no pueden ni soñar tener el orden interno y la estabilidad de Artsaj, así como el nivel democrático y de libertades políticas", continuó el jefe Estado armenio.
"Está claro que queda mucho por hacer, siguen existiendo graves problemas en la vida cotidiana de las personas, tanto en el nivel político como en el militar. Pero una cosa está clara para todos nosotros: no podemos pensar en volver a la celda oscura de la prisión de un Khanate medieval", dijo el presidente de Armenia, en alusión al protectorado medieval islamita que alguno vez sufrió esa región.
Sarkissian hizo alusión al sistema feudal en Azerbaiyán y a los "dictadores" de Bakú sólo dos semanas después de haber declarado que el presidente azerí, Ilham Aliyev, esperaba saliera victorioso en las elecciones presidenciales, ya que convendría a Armenia que así fuera, ya que este dictador podría finalmente conducir a una solución pacífica del conflicto de Karabaj.
Las autoridades armenias de Karabaj han hecho declaraciones similares y excluyeron la posibilidad que ese país vuelva a la esfera de Azerbaiyán. Karen Mirzoyan, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nagorno-Karabaj, dijo en esa ocasión que la comunidad internacional reconocerá eventualmente la independencia de facto de Karabaj. "No tengo ninguna duda al respecto", dijo Mirzoyan a periodistas en Stepanakert.
Este lunes pasado, cuando presidió la ceremonia que marcó el 22 aniversario de la declaración de independencia de Nagorno Karabaj, Sarkissian acusó a las autoridades de Azerbaiyán de llevar a cabo una política "fascista y anti-armenia".
"Hay algunos países en este planeta que son, en efecto, formalmente reconocidos por la comunidad internacional, pero no pueden ni soñar tener el orden interno y la estabilidad de Artsaj, así como el nivel democrático y de libertades políticas", continuó el jefe Estado armenio.
"Está claro que queda mucho por hacer, siguen existiendo graves problemas en la vida cotidiana de las personas, tanto en el nivel político como en el militar. Pero una cosa está clara para todos nosotros: no podemos pensar en volver a la celda oscura de la prisión de un Khanate medieval", dijo el presidente de Armenia, en alusión al protectorado medieval islamita que alguno vez sufrió esa región.
Sarkissian hizo alusión al sistema feudal en Azerbaiyán y a los "dictadores" de Bakú sólo dos semanas después de haber declarado que el presidente azerí, Ilham Aliyev, esperaba saliera victorioso en las elecciones presidenciales, ya que convendría a Armenia que así fuera, ya que este dictador podría finalmente conducir a una solución pacífica del conflicto de Karabaj.
Las autoridades armenias de Karabaj han hecho declaraciones similares y excluyeron la posibilidad que ese país vuelva a la esfera de Azerbaiyán. Karen Mirzoyan, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nagorno-Karabaj, dijo en esa ocasión que la comunidad internacional reconocerá eventualmente la independencia de facto de Karabaj. "No tengo ninguna duda al respecto", dijo Mirzoyan a periodistas en Stepanakert.
COMMENTS