Un funcionario turco dijo que el presidente de la Unión Internacional de luchadores ha levantado temporalmente la prohibición de competir ...
Un funcionario turco dijo que el presidente de la Unión Internacional de luchadores ha levantado temporalmente la prohibición de competir de seis meses que tenía el medallista de bronce olímpico turco Riza Kayaalp por sus comentarios racistas.
El Presidente de la Federación Turca Hamza Yerlikaya dijo a la agencia de noticias Associated Press que Kayaalp participará así en el Campeonato Mundial de Hungría el próximo mes.
La federación turca de lucha había apelado la prohibición, insistiendo en que no había evidencia de que Riza Kayaalp había publicado un mensaje en Twitter (el mensaje que él mismo borró pero que la prensa capturó en imágenes), argumentando que el luchador no había tenido la oportunidad de "defenderse".
Es de recordar que la Federación Internacional de Estilos de Lucha Asociados (FILA) interpuso una sanción de seis meses de suspensión al luchador turco Riza Kayaalp, medallista olímpico de Londres 2012, por unas declaraciones racistas sobre armenios y griegos en Twitter, según la prensa local.
En opinión del atleta, de 23 años, los disturbios en los que desembocaron las protestas por la tala de los árboles del parque Gezi en Estambul fueron provocados por unos “perros armenios y griegos”. “Traidores” o “merodeadores” fueron otros calificativos que dio Kayaalp a las minorías armenia y griega de Turquía.
A pesar de que poco después de su publicación los tuits fueron eliminados, FILA decidió castigar las declaraciones racistas del luchador turco con una suspensión temporal.Kayaalp es bronce en los Juegos de Londres en lucha grecorromana (120 kilos) y ganador de tres medallas en Mundiales, incluido el oro en el Campeonato de Lucha en Estambul.
La polémica que generaron las palabras del famoso deportista turco se produce en un momento delicado para el país, cuando su capital Estambul compite con Madrid y Tokio para acoger los JJOO de 2020.
El Presidente de la Federación Turca Hamza Yerlikaya dijo a la agencia de noticias Associated Press que Kayaalp participará así en el Campeonato Mundial de Hungría el próximo mes.
La federación turca de lucha había apelado la prohibición, insistiendo en que no había evidencia de que Riza Kayaalp había publicado un mensaje en Twitter (el mensaje que él mismo borró pero que la prensa capturó en imágenes), argumentando que el luchador no había tenido la oportunidad de "defenderse".
Es de recordar que la Federación Internacional de Estilos de Lucha Asociados (FILA) interpuso una sanción de seis meses de suspensión al luchador turco Riza Kayaalp, medallista olímpico de Londres 2012, por unas declaraciones racistas sobre armenios y griegos en Twitter, según la prensa local.
En opinión del atleta, de 23 años, los disturbios en los que desembocaron las protestas por la tala de los árboles del parque Gezi en Estambul fueron provocados por unos “perros armenios y griegos”. “Traidores” o “merodeadores” fueron otros calificativos que dio Kayaalp a las minorías armenia y griega de Turquía.
A pesar de que poco después de su publicación los tuits fueron eliminados, FILA decidió castigar las declaraciones racistas del luchador turco con una suspensión temporal.Kayaalp es bronce en los Juegos de Londres en lucha grecorromana (120 kilos) y ganador de tres medallas en Mundiales, incluido el oro en el Campeonato de Lucha en Estambul.
La polémica que generaron las palabras del famoso deportista turco se produce en un momento delicado para el país, cuando su capital Estambul compite con Madrid y Tokio para acoger los JJOO de 2020.
Ayúdanos a condenar esta actitud de tolerancia al racismo contra los armenios por parte la FOLA, re enviando este twitter:
The @fila_official should not tolerate racism against Armenians. #suspendKayaalp
COMMENTS