Las negociaciones sobre la apertura del puesto de control de frontera entre Irán y Azerbaiyán son un mensaje claro a todos los países de l...
Las negociaciones sobre la apertura del puesto de control de frontera entre Irán y Azerbaiyán son un mensaje claro a todos los países de la región, de acuerdo con Sergey Shakaryants, analista político armenio.
En declaraciones a los periodistas el viernes, el experto dijo que el éxito del proceso destinado a la apertura del puesto de control Horadiz-Aslandyuz es indicio de que Irán intenta decirle a las partes involucradas que se esfuerza en la resolución de conflictos de Nagorno-Karabaj.
Según él, el mensaje es en primer lugar dirigido a Armenia. "Con este programa, el estado vecino directamente reitera que ningún país puede adoptar una decisión sin tener en cuenta su opinión. Así, deja claro que el Cáucaso está dentro de la gama de sus intereses", dijo, descartando la intervención de la UE, Rusia, la OTAN o la ONU.
El experto señaló que Azerbaiyán no podría haber sido el iniciador del proceso, dado que el punto de control se encuentra en una zona de conflicto que no tiene población y sin valor para abrir la frontera.
Shakaryants refiere la importancia del puesto de control desde el período del conflicto de Nagorno-Karabaj. "Dos operaciones militares se llevaron a cabo en 1993. Muchos recuerdan sólo una, cuando Irán abrió la frontera para salvar a los azerbaiyanos de nuestros ataques", dijo, e indicó que más tarde, lo volvió a abrir para garantizar la entrega de ayuda humanitaria de Horadiz.
"Con estos pasos, Irán nos recuerda las operaciones militares concretas que tuvieron lugar en 1993. Además, Irán recuerda el despliegue de sus tropas en territorio de Najichevan, cuando nadie tenía derecho a hablar, a sabiendas de que no tiene sentido. Así Irán demuestra que necesita 24 horas para ocupar Najichevan ", agregó.
En declaraciones a los periodistas el viernes, el experto dijo que el éxito del proceso destinado a la apertura del puesto de control Horadiz-Aslandyuz es indicio de que Irán intenta decirle a las partes involucradas que se esfuerza en la resolución de conflictos de Nagorno-Karabaj.
Según él, el mensaje es en primer lugar dirigido a Armenia. "Con este programa, el estado vecino directamente reitera que ningún país puede adoptar una decisión sin tener en cuenta su opinión. Así, deja claro que el Cáucaso está dentro de la gama de sus intereses", dijo, descartando la intervención de la UE, Rusia, la OTAN o la ONU.
El experto señaló que Azerbaiyán no podría haber sido el iniciador del proceso, dado que el punto de control se encuentra en una zona de conflicto que no tiene población y sin valor para abrir la frontera.
Shakaryants refiere la importancia del puesto de control desde el período del conflicto de Nagorno-Karabaj. "Dos operaciones militares se llevaron a cabo en 1993. Muchos recuerdan sólo una, cuando Irán abrió la frontera para salvar a los azerbaiyanos de nuestros ataques", dijo, e indicó que más tarde, lo volvió a abrir para garantizar la entrega de ayuda humanitaria de Horadiz.
"Con estos pasos, Irán nos recuerda las operaciones militares concretas que tuvieron lugar en 1993. Además, Irán recuerda el despliegue de sus tropas en territorio de Najichevan, cuando nadie tenía derecho a hablar, a sabiendas de que no tiene sentido. Así Irán demuestra que necesita 24 horas para ocupar Najichevan ", agregó.
COMMENTS