Ayer fue Navasárt un antiguo festival armenia. Durante siglos, los armenios celebran el Año Nuevo Armenio o Navasárt el 11 de agosto...
Según la tradición, el calendario armenio comienza el día en que Haik venció a Bel, exactamente en el año 2493 antes de Cristo, es decir que paradójicamente el calendario armenio se inicia con la primera independencia de Armenia.
A la muerte de Haik, los pobladores del país del Ararat se llamaron por su nombre Hai, y su país, Haiastán.
Navasárt se dedicó a 7 armenios dioses paganos: Aramazd (el Dios Supremo de Armenia, el Padre de todos los dioses), Anahit (la Diosa Suprema), Astghik (la diosa del amor, la belleza y el agua), Nane (la Diosa de la Guerra ), Vahagn (dios del trueno y del relámpago), Mihr (el Dios del Sol y de la Luz del Cielo) y de Tir (el Dios de la Sabiduría, la Ciencia y del Estudios). Según la mitología, en este día los dioses bajan a la Tierra para bañarse en el río sagrado de Aratsani y luego observan a las personas que celebraban la fiesta en su honor.
Para los que deseen mayor información, recomendamos una serie de informes de Sergio Kniasian publicados en nuestra web.
- La Bendición de las Uvas: Entre las tradiciones populares armenias de mayor vigencia, figuran las relacionadas con el agradecimiento al Creador por el éxito del trabajo fecundo que se materializa en los frutos de una cosecha abundante.
- El calendario del año nuevo armenio: Para muchos la noticia de la celebración del Año Nuevo Armenio según el antiguo calendario armenio fue obviamente una sorpresa, una grata sorpresa. Teniendo en cuenta que para algunos ha traido aparejado una duda acerca de que esta festividad es una festividad pagana quisiéramos hacer aquí unas pequeñas aclaraciones que serán de ayuda.
- Navasárt y el símbolo de la eternidad: Las celebraciones del Año Nuevo Armenio Navasárt son acompañadas en todo momento por un símbolo representativo. Se trata del símbolo armenio de la eternidad presente en la iconografía armenia desde épocas prehistóricas.
- El plato típico de Navasárt: Mientras que en la elección de los platos y postres para la celebración del Navasárt reina una libertad casi total, debemos hacer notar que es infaltable el gorgót de navasárt un plato ritual imposible de olvidar.
- La trompeta de Navasárt: Dentro del protocolo real de la antigua Armenia, tenía un lugar destacadísimo el hecho de anunciar el comienzo del Año Nuevo. Esto se llevaba a cabo haciendo sonar el pogh, especie de cuerno-trompeta, que era acompañado por el batir ensordecedor de los tambores.
- Simbolos de Navasárt: Toda festividad tradicional y la de Navasárt en particular tiene sus adornos tradicionales, sus platos típicos y además una manera muy propia de arreglar la mesa.
- Golpeando sobre el yunque por Navasárt: El monte Ararat, llamado Masís en armenio, con sus mitos y leyendas no podía estar ausente en las celebraciones del Año Nuevo Armenio Navasárt.
- Los Juegos de Navasárt o las Olimpíadas de Armenia: El festejo del Año Nuevo en la antigüedad precristiana era el máximo acontecimiento de los armenios y se prolongaba por espacio de siete días. Cientos de miles de peregrinos se dirigían a los centros religiosos del país, donde el rey en persona presidía los festejos acompañado por los nobles, los dignatarios religiosos, los jefes militares, la aristocracia y todo el pueblo.
- La Epopeya de Haik y Bel: Según la tradición, el calendario armenio comienza el día en que Haik venció a Bel, exactamente en el año 2493 antes de Cristo, es decir que paradójicamente el calendario armenio se inicia con la primera independencia de Armenia.
- Alistan festejos de Navasárt, el Año Nuevo Armenio: Durante la antigüedad pagana la festividad de Navasárt tenía un hondo contenido religioso. La ceremonia central se llevaba a cabo en Bagarán, la ciudad de los dioses, donde además de las celebraciones populares profanas se realizaban ceremonias rituales religiosas en las cuales se ofrendaban a los dioses los primeros frutos de las distintas cosechas.
COMMENTS