El cabildeo turco en contra de un memorial del genocidio armenio en Ginebra consiguió que funcionarios de la ONU pidieran a Suiza que evitar...
El cabildeo turco en contra de un memorial del genocidio armenio en Ginebra consiguió que funcionarios de la ONU pidieran a Suiza que evitara su construcción.
De acuerdo con un artículo de Markus Haefliger publicado en el diario "Neue Zürcher Zeitung", el jefe de la oficina de la ONU en Ginebra se reunió con Sami Kanaan (PS), consultor de la ciudad de Ginebra, para expresarle fuertemente sus reservas al proyecto.
La oficina de prensa del Secretario General de la ONU, Kassym-Jomart Tokajev, confirmó que la reunión tuvo lugar el 4 de junio, y emitió un comunicado en el que aclara que eso es "totalmente responsabilidad de las autoridades locales."
El suizo Sami Kanaan dijo, a su vez, que "el Director General no se opone fundamentalmente al monumento, pero muy claramente en contra de su ubicación, que sería cercano al Palacio de las Naciones". La razón de este rechazo, según Sami Kanaan, es que generó una controversia dentro de la organización internacional por la designación de los asesinatos de los armenios como "genocidio".
El monumento debía ser construido en el Parque Ariana, que pertenece a la ciudad, que está al lado del edificio de la ONU. La decisión de Suiza de construir tal monumento fue tomada en 2008. El artículo en el "Neue Zürcher Zeitung" dice que como siempre, cuando se trata la cuestión de los armenios y turcos, hay una fuerte presión no sólo dentro de la ONU, ya que parece que Turquía también ha protestado ante el Departamento Federal de Asuntos Exteriores Suizo (DFA).Frente a esta presión y la importancia de la ONU en Ginebra, la ciudad ha decidido reconsiderar el asunto. Sami Kanaan y director de planificación Rémy Pagani dijeron pues van a "revisar todas las opciones", pero que difícil desde su construcción hasta una transferencia a otro sitio, ya que si bien la ciudad tiene muchos sitios evaluados técnica y legalmente, no había muchas alternativas "dignas".
Según el diario Armenia también está presionando. El grupo parlamentario de Suiza-Armenia envió a la ciudad una carta, en la que los parlamentarios Dominique de Buman (cvp.), Ueli Leuenberger (gps.) y Hans-Jürg Fehr (PS) indicaron que la ubicación junto a las Naciones Unidas es "excelente" porque así el mensaje del memorial será universal, ya que el monumento está pensado para que incluya "todos los crímenes contra la humanidad del siglo 20".
Organizaciones kurdas y judías salieron al cruce en solidaridad con los armenios.
Es de recordar que el polémico monumento consta de nueve farolas que tienen lágrimas de acero para sustituir las bombillas. No hay referencia los armenios porque no hay inscripciones armenias, así como referencia explícita a Turquía.De hecho, hoy el proyecto parece más una plaza que otra cosa, ya que se prohibió aún que figure la palabra "genocidio" en cualquier parte.
De acuerdo con un artículo de Markus Haefliger publicado en el diario "Neue Zürcher Zeitung", el jefe de la oficina de la ONU en Ginebra se reunió con Sami Kanaan (PS), consultor de la ciudad de Ginebra, para expresarle fuertemente sus reservas al proyecto.
La oficina de prensa del Secretario General de la ONU, Kassym-Jomart Tokajev, confirmó que la reunión tuvo lugar el 4 de junio, y emitió un comunicado en el que aclara que eso es "totalmente responsabilidad de las autoridades locales."
El suizo Sami Kanaan dijo, a su vez, que "el Director General no se opone fundamentalmente al monumento, pero muy claramente en contra de su ubicación, que sería cercano al Palacio de las Naciones". La razón de este rechazo, según Sami Kanaan, es que generó una controversia dentro de la organización internacional por la designación de los asesinatos de los armenios como "genocidio".
El monumento debía ser construido en el Parque Ariana, que pertenece a la ciudad, que está al lado del edificio de la ONU. La decisión de Suiza de construir tal monumento fue tomada en 2008. El artículo en el "Neue Zürcher Zeitung" dice que como siempre, cuando se trata la cuestión de los armenios y turcos, hay una fuerte presión no sólo dentro de la ONU, ya que parece que Turquía también ha protestado ante el Departamento Federal de Asuntos Exteriores Suizo (DFA).Frente a esta presión y la importancia de la ONU en Ginebra, la ciudad ha decidido reconsiderar el asunto. Sami Kanaan y director de planificación Rémy Pagani dijeron pues van a "revisar todas las opciones", pero que difícil desde su construcción hasta una transferencia a otro sitio, ya que si bien la ciudad tiene muchos sitios evaluados técnica y legalmente, no había muchas alternativas "dignas".
Según el diario Armenia también está presionando. El grupo parlamentario de Suiza-Armenia envió a la ciudad una carta, en la que los parlamentarios Dominique de Buman (cvp.), Ueli Leuenberger (gps.) y Hans-Jürg Fehr (PS) indicaron que la ubicación junto a las Naciones Unidas es "excelente" porque así el mensaje del memorial será universal, ya que el monumento está pensado para que incluya "todos los crímenes contra la humanidad del siglo 20".
Organizaciones kurdas y judías salieron al cruce en solidaridad con los armenios.
Es de recordar que el polémico monumento consta de nueve farolas que tienen lágrimas de acero para sustituir las bombillas. No hay referencia los armenios porque no hay inscripciones armenias, así como referencia explícita a Turquía.De hecho, hoy el proyecto parece más una plaza que otra cosa, ya que se prohibió aún que figure la palabra "genocidio" en cualquier parte.
COMMENTS