Las Fuerzas Armadas de la República de Nagorno-Karabaj anunciaron la adquisición de grandes cantidades de armas pesadas y municiones en los ...
Las Fuerzas Armadas de la República de Nagorno-Karabaj anunciaron la adquisición de grandes cantidades de armas pesadas y municiones en los dos últimos años.
"La posición en que estamos, en términos de la obtención de armas concretas y equipos militares, no tiene precedentes", aseguró el máximo comandante de Nagorno-Karabaj, el general Movses Hakobian, en una conferencia de prensa en Stepanakert.
Hakobian dijo que las adquisiciones de armas han sido tan extensas que los militares armenios de Karabaj tienen dificultades para su almacenamiento y que hay planes para construir un nuevo depósito de armas.Sin embargo, negó especificar los tipos de nuevas armas adquiridas.
Hakobian ya había informado de una importante concentración militar a finales de 2011. En aquella oportunidad mencionó nuevos tanques, cohetes antitanque y sistemas de artillería. Algunos analistas de defensa creen que el Ejército de Defensa de Karabaj recibió alrededor de 100 tanques a través de Armenia entre 2011-2012.Azerbaiyán comenzó a recibir informes, el mes pasado, de que un número similar de tanques, así como de muchas otras armas ofensivas de fabricación rusa, habían sido entregados a Azerbaiyán por un valor estimado de USD1.000 millones en conformidad con contratos de defensa firmados con el aliado armenio, Rusia.
Hakobian expresó su preocupación por la venta de armas rusas a Bakú que han sido ampliamente criticadas en Armenia y en Karabaj, pero remarcó que el ejército de Azerbaiyán todavía no es lo suficientemente fuerte como para iniciar y ganar una nueva guerra contra los armenios.El jefe del Ejército de Karabaj también dijo que sus fuerzas han construido nuevas fortificaciones defensivas y colocado más minas antipersonales este año a lo largo de la "línea de contacto" entre Armenia y Azerbaiyán al este y al norte del territorio en disputa. Dijo que esto está dirigido a la prevención de ataques de sabotaje de las tropas de Azerbaiyán.
"La posición en que estamos, en términos de la obtención de armas concretas y equipos militares, no tiene precedentes", aseguró el máximo comandante de Nagorno-Karabaj, el general Movses Hakobian, en una conferencia de prensa en Stepanakert.
Hakobian dijo que las adquisiciones de armas han sido tan extensas que los militares armenios de Karabaj tienen dificultades para su almacenamiento y que hay planes para construir un nuevo depósito de armas.Sin embargo, negó especificar los tipos de nuevas armas adquiridas.
Hakobian ya había informado de una importante concentración militar a finales de 2011. En aquella oportunidad mencionó nuevos tanques, cohetes antitanque y sistemas de artillería. Algunos analistas de defensa creen que el Ejército de Defensa de Karabaj recibió alrededor de 100 tanques a través de Armenia entre 2011-2012.Azerbaiyán comenzó a recibir informes, el mes pasado, de que un número similar de tanques, así como de muchas otras armas ofensivas de fabricación rusa, habían sido entregados a Azerbaiyán por un valor estimado de USD1.000 millones en conformidad con contratos de defensa firmados con el aliado armenio, Rusia.
Hakobian expresó su preocupación por la venta de armas rusas a Bakú que han sido ampliamente criticadas en Armenia y en Karabaj, pero remarcó que el ejército de Azerbaiyán todavía no es lo suficientemente fuerte como para iniciar y ganar una nueva guerra contra los armenios.El jefe del Ejército de Karabaj también dijo que sus fuerzas han construido nuevas fortificaciones defensivas y colocado más minas antipersonales este año a lo largo de la "línea de contacto" entre Armenia y Azerbaiyán al este y al norte del territorio en disputa. Dijo que esto está dirigido a la prevención de ataques de sabotaje de las tropas de Azerbaiyán.
COMMENTS