Un documento secreto firmado por el jefe del Ejército turco semanas antes del golpe de estado del 12 de septiembre 1980 caracterizaba a ...
Un documento secreto firmado por el jefe del Ejército turco semanas antes del golpe de estado del 12 de septiembre 1980 caracterizaba a los armenios como "enemigos del Estado".
El documento titulado "La amenaza interna inmediata de Turquía" se distribuyó a todos los comandantes militares tres meses antes al golpe de Estado y fue firmado por el entonces jefe del Estado Mayor Kenan Evren, que derrocó al régimen de Suleyman Demirel en uno de los muchos golpes militares en Turquía.
El documento, dado a conocer por el diario Radikal, no sólo caracteriza a los armenios como "enemigos del Estado", sino que también llega a decir que la "reubicación" de 1915 de los armenios fue "justificada" y que las pérdidas y muertes que se produjeron durante ese tiempo, fueron por "culpa de los propios armenios".
"La afirmación de que los armenios perdieron 1,5 millones de personas es una mentira. Las pérdidas armenias fueron entre 50 y 100 [presumiblemente 50.000 y 100.000]. Los turcos sufrieron las pérdidas más graves", afirma el documento.
El documento, que lleva la firma de Evren, fue utilizado como base para llevar a cabo el golpe de estado de 1980.
Según el documento, que contiene una parte de la evolución histórica turca, asegura que "La cuestión armenia resurge en la agenda en 1913 y desde 1914 hasta 1915, grupos armados armenios trabajaron con Rusia en el frente oriental y atacaban a los turcos y a los musulmanes. Estos incidentes continuaron hasta 1918".
El documento continúa culpando a los armenios, así como a las "acciones inhumanas" de Europa por la muerte de "miles" de personas en esa época. Según Radikal, a través de esta explicación, el informe Evren justifica el genocidio armenio.
"Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno otomano se encontró en una situación difícil, como resultado de la traición de los armenios y sus continuos crímenes, por lo tanto era imperativo el transporte de los armenios a lugares lejanos lejos de la guerra. Esta decisión corresponde a las normas de la época y era legal, así como una decisión fundamentada. Hay que tener en cuenta que estas acciones se llevaron a cabo en territorio otomano, que pertenecía a los turcos", dijo el informe Evren.
El documento también destaca las actividades de la comunidad armenia en el momento de su publicación diciendo que los armenios, sin haber comprendido nunca que sus antepasados "perecieron como resultado de las políticas europeas y que continúan bajo la influencia de literatura incendiaria de la época, siendo presas fácil del mismo juego y participan en los eventos actuales", en clara alusión a las actividades de ASALA.
"En lugar de encontrar a los verdaderos culpables, ellos [los armenios] están atacando inocentes funcionarios políticos y participan en actividades terroristas", dice.El informe Evren también criticó las actividades de la Iglesia armenia, diciendo que los miembros de la iglesia fueron asentando deliberadamente armenios de Anatolia en Estambul.
"A partir de 1967, los armenios de Anatolia oriental comenzaron a emigrar a Estambul. Los pobres niños armenios que llegaron a Estambul recibieron educación y formación en la Aramian-Oundjiany y en la Inmaculada Concepción. Durante este período, el Patriarcado Armenio de Estambul dijo que el mundo de los niños estaba afectado por la pobreza y comenzaron a tomar ventaja de la situación. También instaron a reclamar sus nombres armenios", dijo el informe Evren.El informe también se ocupa de la supuesta cooperación entre armenios y kurdos del momento, diciendo que los armenios estaban trabajando para recibir pasaportes de los partidarios del movimiento kurdo.
"Es imperativo que nosotros, a toda costa, tomemos represalias en contra de los crímenes de estos armenios", termina diciendo el informe Evren.
http://www.armradio.am/en/2013/07/17/top-secret-document-calls-armenians-enemies-of-the-state/
COMMENTS