Armenia debería urgente buscar fundamentos legales perfectos para argumentar el reclamo de los territorios perdidos y una compensación mater...
Armenia debería urgente buscar fundamentos legales perfectos para argumentar el reclamo de los territorios perdidos y una compensación material a las víctimas del Genocidio Armenio.
Así lo aseguró esta semana el Fiscal General de Armenia, Aghvan Hovsepyan, en una conferencia de abogados realizada para el 100 aniversario del Genocidio Armenio, iniciada por el Ministerio de la Diáspora.
Añadió que el reconocimiento del genocidio es sólo un elemento de la causa armenia, ya que el arreglo de las relaciones armenio-turcas es de carácter jurídico y debe alcanzarse sobre la base del derecho internacional. Esto quiere decir, según el fiscal general, que todos los pactos internacionales relativos a los armenios y sus territorios deben ser examinados."De lo contrario vamos a tener lo que tenemos ahora", dijo Aghvan Hovsepyan.
Hovsepyan piensa que también es un error no salir a responderles a los turcos y a los azeríes sobre sus cuestionamientos sobre los territorios armenios.
"¿No sería más efectivo si les damos respuestas jurídicamente fundamentadas a los azeríes?. Por ejemplo, de acuerdo con el pacto de Moscú de 1921, Najichevan fue separada de Armenia y se le dio a Azerbaiyán como una región autónoma. Haciendo caso omiso de la legalidad del pacto de Moscú, debo señalar que en 1923, el Comité Central de Azerbaiyán revisó la decisión anterior e incluyó Najichevan en su composición. Esta decisión fue una violación tan evidente de los derechos internacionales que incluso Turquía emitió una nota de protesta. ¿Podemos afirmar que Najichevan es una parte inseparable de Armenia y que Azerbaiyán no la ocupaba? Por supuesto que podemos, pero de alguna manera estamos en silencio", dijo Aghvan Hovsepyan.
Según el fiscal general, a fin de resolver estos problemas con los turcos y azeríes, es necesario elaborar un gran paquete de reclamos con fundamentos legales pertinentes y presentarlos ante las autoridades de Armenia con el fin de presentarlas a la Corte Internacional de Justicia (CIJ ), principal órgano judicial de las Naciones Unidas.Vía asbarez.com
Así lo aseguró esta semana el Fiscal General de Armenia, Aghvan Hovsepyan, en una conferencia de abogados realizada para el 100 aniversario del Genocidio Armenio, iniciada por el Ministerio de la Diáspora.
Añadió que el reconocimiento del genocidio es sólo un elemento de la causa armenia, ya que el arreglo de las relaciones armenio-turcas es de carácter jurídico y debe alcanzarse sobre la base del derecho internacional. Esto quiere decir, según el fiscal general, que todos los pactos internacionales relativos a los armenios y sus territorios deben ser examinados."De lo contrario vamos a tener lo que tenemos ahora", dijo Aghvan Hovsepyan.
Hovsepyan piensa que también es un error no salir a responderles a los turcos y a los azeríes sobre sus cuestionamientos sobre los territorios armenios.
"¿No sería más efectivo si les damos respuestas jurídicamente fundamentadas a los azeríes?. Por ejemplo, de acuerdo con el pacto de Moscú de 1921, Najichevan fue separada de Armenia y se le dio a Azerbaiyán como una región autónoma. Haciendo caso omiso de la legalidad del pacto de Moscú, debo señalar que en 1923, el Comité Central de Azerbaiyán revisó la decisión anterior e incluyó Najichevan en su composición. Esta decisión fue una violación tan evidente de los derechos internacionales que incluso Turquía emitió una nota de protesta. ¿Podemos afirmar que Najichevan es una parte inseparable de Armenia y que Azerbaiyán no la ocupaba? Por supuesto que podemos, pero de alguna manera estamos en silencio", dijo Aghvan Hovsepyan.
Según el fiscal general, a fin de resolver estos problemas con los turcos y azeríes, es necesario elaborar un gran paquete de reclamos con fundamentos legales pertinentes y presentarlos ante las autoridades de Armenia con el fin de presentarlas a la Corte Internacional de Justicia (CIJ ), principal órgano judicial de las Naciones Unidas.Vía asbarez.com
Es un reclamo justo
ResponderBorrar