Las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia están en su punto más alto tras la nueva escalada armamentista, informa en su informe mensual Inter...
Las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia están en su punto más alto tras la nueva escalada armamentista, informa en su informe mensual International Crisis Group.
"El 19 de junio Azerbaiyán anunció la entrega por mil millones de dólares de sofisticado armamento ruso que incluye cerca de 100 de tanques de vanguardia T-90 , sofisticados lanzacohetes y unidades de artillería autopropulsadas. Presidente Aliyev 26 de junio presidió gran desfile militar en Bakú, que también contó con misiones de combate aéreo y demostró nuevas capacidades de aviones no tripulados, se comprometió, si es necesario volver a tomar todo el territorio perdido, así como las tierras armenias. Fuentes del Ministerio de defensa armenio no confirmados contrarrestaron esas afirmaciones afirmando que Armenia tiene en custodiada sistemas de misiles ofensivos de largo alcance capaces de alcanzar cualquier objetivo en Azerbaiyán; claro que sin aclarar que so eran sistemas rusos entregados directamente a las fuerzas armadas de Armenia o que las tenían en si poder las fuerzas rusas en Armenia", dice el informe publicado en la página oficial del Grupo de Crisis internacional.
"También el 26 de junio, el jefe del bloque militar y jefe militar de Rusia, visitó Ereván para firmar el Pacto de defensa mejorada, en la que prometió más armas y más apoyo. La Tregua continúa violándose con enfrentamientos esporádicos. El representante especial de la OSCE advirtió el 12 junio que se está hirviendo el conflicto entre los pueblos y que pronto puede explotar; expresado preocupación por que Armenia intentaría lanzar vuelos aéreos regulares entre Ereván y Karabaj, lo que causaría cierta reacción por parte de Azerbaiyán, lamentando también la renuencia de los dirigentes para mantener otra reunión bilateral para disminuir las tensiones", dice el informe.
Según el grupo de Crisis, OSCE intenta poner en marcha las negociaciones en junio no según fuentes del grupo de Minsk de la OSCE citadas por los medios de comunicación. Estados Unidos, los presidentes rusos y francés cuyos países Copresidente esfuerzos de mediación que expresó el 18 de junio lamentan sobre el estancamiento en las conversaciones; llamado por los lados reactivar los esfuerzos para llegar a acuerdo.Según el Grupo de Crisis, los intentos de la OSCE para poner en marcha las conversaciones en junio fallaron, de acuerdo a fuentes del Grupo de Minsk de la OSCE citados por medios de comunicación.
"También el 26 de junio, el jefe del bloque militar y jefe militar de Rusia, visitó Ereván para firmar el Pacto de defensa mejorada, en la que prometió más armas y más apoyo. La Tregua continúa violándose con enfrentamientos esporádicos. El representante especial de la OSCE advirtió el 12 junio que se está hirviendo el conflicto entre los pueblos y que pronto puede explotar; expresado preocupación por que Armenia intentaría lanzar vuelos aéreos regulares entre Ereván y Karabaj, lo que causaría cierta reacción por parte de Azerbaiyán, lamentando también la renuencia de los dirigentes para mantener otra reunión bilateral para disminuir las tensiones", dice el informe.
Según el grupo de Crisis, OSCE intenta poner en marcha las negociaciones en junio no según fuentes del grupo de Minsk de la OSCE citadas por los medios de comunicación. Estados Unidos, los presidentes rusos y francés cuyos países Copresidente esfuerzos de mediación que expresó el 18 de junio lamentan sobre el estancamiento en las conversaciones; llamado por los lados reactivar los esfuerzos para llegar a acuerdo.Según el Grupo de Crisis, los intentos de la OSCE para poner en marcha las conversaciones en junio fallaron, de acuerdo a fuentes del Grupo de Minsk de la OSCE citados por medios de comunicación.
COMMENTS