En la entrevista de France 24, el Ministro de las Relaciones Exteriores de Nagorno Karabaj Karen Mirzoyan dijo que cree que Karabaj podr...
En la entrevista de France 24, el Ministro de las Relaciones Exteriores de Nagorno Karabaj Karen Mirzoyan dijo que cree que Karabaj podría coexistir pacíficamente como estado con Azerbaiyán.
Ante la pregunta de si había alguna oportunidad para que los azerbaiyanos volvieran a Nagorno Karabaj y pudieran, ambos pueblos, vivir en armonía en este territorio; Karen Mirzoyan respondió que "Todo el mundo entiende que tarde o temprano vamos a llegar a una conclusión común y que dos estados independientes, Nagorno Karabaj y Azerbaiyán, tendrán una convivencia libre y pacífica".
El Movimiento de liberación de Artsakh comenzó en 1988 como expresión de la voluntad del pueblo de Nagorno Karabaj para unirse a Armenia, pero también fue un movimiento por los derechos sociales y los derechos humanos, aseguró"Durante la guerra que siguió a nuestro movimiento es que tomamos la decisión de ser independientes, al ver que con la condición de Estado nos asegurábamos una forma más segura de vivir en esta región", agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que en respuesta a las manifestaciones pacíficas, Azerbaiyán desató masacres en las ciudades habitadas por armenios de Sumgait, Bakú y Kirovabad. "La respuesta a esto fue una agresión a gran escala contra Nagorno-Karabaj".
Preguntado sobre los territorios que rodean a Nagorno Karabaj, Mirzoyan dijo que se liberaron esos territorios "...para proporcionar al pueblo de Nagorno Karabaj una zona de amortiguamiento que les diera la posibilidad de vivir seguros"
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que en respuesta a las manifestaciones pacíficas, Azerbaiyán desató masacres en las ciudades habitadas por armenios de Sumgait, Bakú y Kirovabad. "La respuesta a esto fue una agresión a gran escala contra Nagorno-Karabaj".
Preguntado sobre los territorios que rodean a Nagorno Karabaj, Mirzoyan dijo que se liberaron esos territorios "...para proporcionar al pueblo de Nagorno Karabaj una zona de amortiguamiento que les diera la posibilidad de vivir seguros"
Al hablar sobre el proceso de paz en curso en el marco de la OSCE, el ministro de Relaciones Exteriores dijo que el proceso se inició como un intento de reunir a las tres partes del conflicto y no sólo a Armenia y Azerbaiyán.
"Las principales partes en este conflicto son Nagorno Karabaj y Azerbaiyán y más tarde se involucró Armenia. Por desgracia, la situación cambió a partir de finales de 1990, y Nagorno Karabaj fue dejada fuera del proceso de negociación", dijo el ministro de Mirzoyan, añadiendo que es la razón principal del estancamiento del proceso.
"La guerra no es una solución a este conflicto. La Guerra será una catástrofe para todo el mundo ", dijo, y agregó que" la guerra va a arruinar los planes de Nagorno Karabaj de constituirse en un Estado seguro y próspero".
Consultado sobre si existe el temor de que los EE.UU. podrían tomar partido por Azerbaiyán en el conflicto, Mirzoyan dijo "estamos tratando de mantener buenas relaciones con todos los países"
"Azerbaiyán tiene que cambiar su postura. Azerbaiyán es un país que está cultivando la cultura de la xenofobia y el odio hacia todo lo armenio. Azerbaiyán es el país que hizo a una asesino de armenios con una hacha como héroe nacional y es inaceptable", declaró el ministro de Relaciones Exteriores de NKR.
COMMENTS