Hace 174 desaparecía Hampartsoum Limondjian, el armenio que preservó las creaciones musicales del Imperio Otomano. Hampartsoum Limond...
Hace 174 desaparecía Hampartsoum Limondjian, el armenio que preservó las creaciones musicales del Imperio Otomano.
Hampartsoum Limondjian, quien nació en 1768 y murió en Junio 29 de 1839, es considerado un gran compositor de la iglesia armenia y de música clásica, así como el teórico musical que desarrolló el sistema de notación Hampartsoum.
El sistema de notación musical creado por Hampartsoum Limondjian, más conocido como Baba Hamparzsum, se llama "sistema de notación de Hampartsoum", que desarrolló Limondjian para anotar de la música clásica turca.
La anotación Hampartsoum usa símbolos derivados de una antigua notación llamada "khaz" usada por la Iglesia Armenia en los siglos VIII Y IX y que todavía es utilizado por la Iglesia Apostólica Armenia.
Su nombre se pronuncia Hampartsum en armenio occidental o Hambardzum en armenio oriental y significa " Ascensión”. Hampartsoum Limondjian también fue conocido conoce como Baba Hamparsum (Padre Hampartsoum) en círculos de la música clásica otomana.
Hampartsoum Limondjian nació en 1768 en Çukur Sokak en el distrito de Constantinopla de Beyoğlu. Sus padres, Sarkis y Gaderina, que se había mudado recientemente a Constantinopla desde Harput, eran pobres, y sólo podía enviar a su hijo a la escuela primaria. Después de la escuela Hamparsum comenzó a trabajar para un sastre mientras asistia a las iglesias armenias para recibir clases de música.
Limondjian tomó lecciones de música armenia luego de varios músicos armenios como Krikor Karasakalyan (1736-1808) y Zenne Bogos (1746-1826). Pronto cayó bajo el patrocinio de otro armenio, Hovhannes Çelebi Düzyan, Director de la Casa de la Moneda Imperial, tras lo cual pudo dedicarse por completo a la música y continuó su educación musical en la mansión de la familia en el distrito de Constantinopla de Düzyan Kuruçeşme.
Después de servir como corista en la iglesia armenia, fue nombrado chantre (primer cantante) y músico principal.
En esta época, comenzó a asistir a a los lugares de reunión de los derviches de la orden Mevlevi para aprender música otomana. En el Mevlevihanesi Beşiktaş , tomó lecciones de Dede Efendi, uno de los más grandes compositores otomano. Fue aceptado luego en la corte del sultán Selim III y se convirtió en un miembro regular de los círculos musicales de su época.
Como el Sultán Selim III estaba preocupado por la falta de un sistema integral para la notación musical, alentó a los miembros de su corte para trabajar en un sistema de notación que fuera fácil de aprender y de transcribir. Con esdta consigna, Hamparsum Limonciyan y Abdulbaki Nasir Dede presentaron ambos sus respectivos sistemas, pero a los años se convirtió en dominante el sistema de Hampartsoum para la notación de la música turca y armenia.
Trabajó también como maestro de música y estudió una serie de músicos turcos y armenios de su tiempo.
Además de ser conocido como un destacado compositor, fue un intérprete vocal famoso y tocaba el violín y el tanbur. 31 de sus himnos armenios sobreviven hasta nuestros días. Ha compuesto un gran número de piezas musicales turcas, la mayoría de los cuales se interpretan regularmente.
Hampartsoum Limondjian murió a la edad de 71 años en su casa en el distrito Hasköy de Constantinopla. Está enterrado en el cementerio armenio Agop Surp. (SoyArmenio.com)
Hampartsoum Limondjian, quien nació en 1768 y murió en Junio 29 de 1839, es considerado un gran compositor de la iglesia armenia y de música clásica, así como el teórico musical que desarrolló el sistema de notación Hampartsoum.
El sistema de notación musical creado por Hampartsoum Limondjian, más conocido como Baba Hamparzsum, se llama "sistema de notación de Hampartsoum", que desarrolló Limondjian para anotar de la música clásica turca.
La anotación Hampartsoum usa símbolos derivados de una antigua notación llamada "khaz" usada por la Iglesia Armenia en los siglos VIII Y IX y que todavía es utilizado por la Iglesia Apostólica Armenia.
Su nombre se pronuncia Hampartsum en armenio occidental o Hambardzum en armenio oriental y significa " Ascensión”. Hampartsoum Limondjian también fue conocido conoce como Baba Hamparsum (Padre Hampartsoum) en círculos de la música clásica otomana.
Hampartsoum Limondjian nació en 1768 en Çukur Sokak en el distrito de Constantinopla de Beyoğlu. Sus padres, Sarkis y Gaderina, que se había mudado recientemente a Constantinopla desde Harput, eran pobres, y sólo podía enviar a su hijo a la escuela primaria. Después de la escuela Hamparsum comenzó a trabajar para un sastre mientras asistia a las iglesias armenias para recibir clases de música.
Limondjian tomó lecciones de música armenia luego de varios músicos armenios como Krikor Karasakalyan (1736-1808) y Zenne Bogos (1746-1826). Pronto cayó bajo el patrocinio de otro armenio, Hovhannes Çelebi Düzyan, Director de la Casa de la Moneda Imperial, tras lo cual pudo dedicarse por completo a la música y continuó su educación musical en la mansión de la familia en el distrito de Constantinopla de Düzyan Kuruçeşme.
Después de servir como corista en la iglesia armenia, fue nombrado chantre (primer cantante) y músico principal.
En esta época, comenzó a asistir a a los lugares de reunión de los derviches de la orden Mevlevi para aprender música otomana. En el Mevlevihanesi Beşiktaş , tomó lecciones de Dede Efendi, uno de los más grandes compositores otomano. Fue aceptado luego en la corte del sultán Selim III y se convirtió en un miembro regular de los círculos musicales de su época.
Como el Sultán Selim III estaba preocupado por la falta de un sistema integral para la notación musical, alentó a los miembros de su corte para trabajar en un sistema de notación que fuera fácil de aprender y de transcribir. Con esdta consigna, Hamparsum Limonciyan y Abdulbaki Nasir Dede presentaron ambos sus respectivos sistemas, pero a los años se convirtió en dominante el sistema de Hampartsoum para la notación de la música turca y armenia.
Trabajó también como maestro de música y estudió una serie de músicos turcos y armenios de su tiempo.
Además de ser conocido como un destacado compositor, fue un intérprete vocal famoso y tocaba el violín y el tanbur. 31 de sus himnos armenios sobreviven hasta nuestros días. Ha compuesto un gran número de piezas musicales turcas, la mayoría de los cuales se interpretan regularmente.
Hampartsoum Limondjian murió a la edad de 71 años en su casa en el distrito Hasköy de Constantinopla. Está enterrado en el cementerio armenio Agop Surp. (SoyArmenio.com)
COMMENTS