El 12 de junio el presidente de la región de Nagorno Karabaj, Bako Sahakian visitó la ciudad de Martouni y participó en los eventos dedicado...
El 12 de junio el presidente de la región de Nagorno Karabaj, Bako Sahakian visitó la ciudad de Martouni y participó en los eventos dedicados al 20 aniversario de la muerte heroica del héroe de Artsaj, Monte Melkonyan.
El Presidente Sahakyan colocó ofrendas florales en los monumentos de Avo y soldados fallecidos y participó en una reunión celebrada en memoria de Monte Melkonyan en el Palacio de la Cultura.
El Primado de la Diócesis Artsakh de la Iglesia Armenia Apostólica, el Arzobispo Pargev Martirosyan, el diputado presidente Arthur Tovmasyan de la Asamblea Nacional, el primer ministro vice Arthur Aghabekyan, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la República de Armenia Yuri Jachatúrov, el ministro de Defensa de NKR Movses Akobian, así como otros funcionarios invitados de Armenia y de la Diáspora, participaban en los eventos.
Monte Melkonian nació el 25 de noviembre de 1957 en Varselia (un pueblo no muy lejos de Frezno), California. En 1969, su familia se trasladó a España. Después de salir de la escuela, Monte fue a Turquía para ver las tierras de sus antepasados. Más tarde se trasladó a Líbano. A su regreso a Estados Unidos, Monte entró en la Universidad de Berkeley, a especializarse en la arqueología e historia de Asia. Después de prácticas en Japón, trabajó como profesor en las escuelas armenias de Irán y el Líbano. Monte Melkonian sabía 7 idiomas y tenía el grado de Profesor Asociado de Historia.
En la década de 1970, Monte Melkonian participó en la guerra civil libanesa. En la primavera de 1980, se unió a ASALA. Monte planeó y organizó la toma de la Embajada de Turquía en Francia (conocida como operación de Van) y varias otras operaciones contra las oficinas de representación de Turquía en los estados europeos. Mientras fie miembro de ASALA, participó en el asesinato de varios diplomáticos turcos en Europa durante la primera mitad de la década de 1980 y más tarde fue arrestado y enviado a prisión en Francia. En 1989, fue puesto en libertad y al año siguiente, adquirió una visa para viajar a Armenia.
A lo largo de su vida, Melkonian lleva varios alias diferentes, incluyendo "Abu Sindi", "Saro", "Timothy Sean McCormack" y "Comandante Avo", el último de los cuales fue el nombre con que dirigió las tropas bajo su mando en Nagorno-Karabaj.
Monte Melkonian murió en extrañas circunstancias el 12 de junio de 1993 en la aldea Marzilu. Es venerado por los armenios como un héroe nacional.
El Presidente Sahakyan colocó ofrendas florales en los monumentos de Avo y soldados fallecidos y participó en una reunión celebrada en memoria de Monte Melkonyan en el Palacio de la Cultura.
El Primado de la Diócesis Artsakh de la Iglesia Armenia Apostólica, el Arzobispo Pargev Martirosyan, el diputado presidente Arthur Tovmasyan de la Asamblea Nacional, el primer ministro vice Arthur Aghabekyan, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la República de Armenia Yuri Jachatúrov, el ministro de Defensa de NKR Movses Akobian, así como otros funcionarios invitados de Armenia y de la Diáspora, participaban en los eventos.
Monte Melkonian nació el 25 de noviembre de 1957 en Varselia (un pueblo no muy lejos de Frezno), California. En 1969, su familia se trasladó a España. Después de salir de la escuela, Monte fue a Turquía para ver las tierras de sus antepasados. Más tarde se trasladó a Líbano. A su regreso a Estados Unidos, Monte entró en la Universidad de Berkeley, a especializarse en la arqueología e historia de Asia. Después de prácticas en Japón, trabajó como profesor en las escuelas armenias de Irán y el Líbano. Monte Melkonian sabía 7 idiomas y tenía el grado de Profesor Asociado de Historia.
En la década de 1970, Monte Melkonian participó en la guerra civil libanesa. En la primavera de 1980, se unió a ASALA. Monte planeó y organizó la toma de la Embajada de Turquía en Francia (conocida como operación de Van) y varias otras operaciones contra las oficinas de representación de Turquía en los estados europeos. Mientras fie miembro de ASALA, participó en el asesinato de varios diplomáticos turcos en Europa durante la primera mitad de la década de 1980 y más tarde fue arrestado y enviado a prisión en Francia. En 1989, fue puesto en libertad y al año siguiente, adquirió una visa para viajar a Armenia.
A lo largo de su vida, Melkonian lleva varios alias diferentes, incluyendo "Abu Sindi", "Saro", "Timothy Sean McCormack" y "Comandante Avo", el último de los cuales fue el nombre con que dirigió las tropas bajo su mando en Nagorno-Karabaj.
Monte Melkonian murió en extrañas circunstancias el 12 de junio de 1993 en la aldea Marzilu. Es venerado por los armenios como un héroe nacional.
COMMENTS