El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al gobierno de Armenia detener la concesión de privilegios impositivos a algunos empresarios y ...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al gobierno de Armenia detener la concesión de privilegios impositivos a algunos empresarios y que implemente rápidamente nuevas reformas para acelerar el desarrollo económico de Armenia.
El FMI ha hecho esta declaración pública apenas unas semanas después de discutir las políticas económicas del gobierno armenio.
Mark Horton, director de la misión, y Guillermo Tolosa, jefe de la oficina de Erevan del FMI, afirmaron que los resultados positivos llegarán muy lentamente. "Los trabajadores de Armenia, gerentes, estudiantes y jubilados armenios, deben ser iguales ante la ley para lograr los objetivos y mejorar la economía del país".
Según Horton y Tolosa, Armenia debería tratar de compensar su ubicación aislada con una mejor gestión y mejor entorno empresarial. "Mientras que no exista más decisión sobre este punto, no habrá suficiente inversiones, puestos de trabajo, o esperanzas para el futuro de Armenia"
Los funcionarios del FMI también señalaron la necesidad de mejorar la administración tributaria del gobierno, lo que deja mucho que desear después de años de reformas. "El gobierno debe hacer más para aumentar los impuestos", dijeron.
Tolosa reconoció en diciembre que el gobierno ha hecho un esfuerzo considerable, pero remarcó que aún los Tribunales carecen de independencia en Armenia, algunos sectores de la economía armenia sigue siendo controlada por los magnates que tienen estrechos vínculos con el gobierno y que se cree son beneficiados con un trato preferencial.
Sarkisian dijo que el desarrollo económico y la reducción de la pobreza eran su prioridad cuando fue juramentado el 9 de abril. Le pidió a su oficina recién remodelada la semana pasada alcanzar rápidamente objetivos en el campo de la economía. Por ahora, el programa no ha sido revelado.
El FMI ha hecho esta declaración pública apenas unas semanas después de discutir las políticas económicas del gobierno armenio.
Mark Horton, director de la misión, y Guillermo Tolosa, jefe de la oficina de Erevan del FMI, afirmaron que los resultados positivos llegarán muy lentamente. "Los trabajadores de Armenia, gerentes, estudiantes y jubilados armenios, deben ser iguales ante la ley para lograr los objetivos y mejorar la economía del país".
Según Horton y Tolosa, Armenia debería tratar de compensar su ubicación aislada con una mejor gestión y mejor entorno empresarial. "Mientras que no exista más decisión sobre este punto, no habrá suficiente inversiones, puestos de trabajo, o esperanzas para el futuro de Armenia"
Los funcionarios del FMI también señalaron la necesidad de mejorar la administración tributaria del gobierno, lo que deja mucho que desear después de años de reformas. "El gobierno debe hacer más para aumentar los impuestos", dijeron.
Tolosa reconoció en diciembre que el gobierno ha hecho un esfuerzo considerable, pero remarcó que aún los Tribunales carecen de independencia en Armenia, algunos sectores de la economía armenia sigue siendo controlada por los magnates que tienen estrechos vínculos con el gobierno y que se cree son beneficiados con un trato preferencial.
Sarkisian dijo que el desarrollo económico y la reducción de la pobreza eran su prioridad cuando fue juramentado el 9 de abril. Le pidió a su oficina recién remodelada la semana pasada alcanzar rápidamente objetivos en el campo de la economía. Por ahora, el programa no ha sido revelado.
COMMENTS