El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, revalidó hoy el compromiso de su país con el proceso de búsqueda de una solución p...
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, revalidó hoy el compromiso de su país con el proceso de búsqueda de una solución política a la cuestión de Nagorny Karabaj, a instancias del Grupo de Minsk, de mediadores internacionales.
Durante una rueda de prensa conjunta con su par armenio, Edward Nalbandyan, Lavrov puntualizó que Moscú no reduce su actividad en torno al arreglo del diferendo territorial entre Ereván y Bakú, y trabajará en pos de una reanudación del proceso negociador.
Intercambiamos criterios sobre cuestiones de seguridad, la estabilidad y cooperación en la región de Transcaucásica, incluida la problemática sobre Nagorny-Karabaj, declaró el titular ruso a la prensa.
Lavrov aclaró que los enfoques de Rusia no son independientes, y están en la línea del trabajo del Grupo de Minsk, bajo la égida de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa.
En esta etapa los mediadores internacionales parten de la premisa de crear condiciones para que las partes (Armenia y Azerbaiyán) puedan llegar a un acuerdo, señaló el jefe de la diplomacia rusa.
Vamos a continuar la labor, recalcó el ministro, para restablecer el proceso negociador, estancado en medio de acusaciones mutuas sobre la violación del alto al fuego en la zona de contacto entre las Fuerzas Armadas de los dos países, establecida tras el armisticio de 1994.
Nalbandyan, por su parte, informó sobre la celebración de un nuevo encuentro entre cancilleres, previsto para mayo, en Cracovia.
En su opinión, el proceso avanza, no hay estancamientos, y culpó a la contraparte (Bakú) de ocupar una posición no constructiva al rechazar las propuestas de los copresidentes del Grupo, adujo el ministro.
El canciller armenio valoró en alto grado los esfuerzos de Rusia para un arreglo del conflicto de Nagorny-Karabaj, considerado el más antiguo en el espacio postsoviético.
La guerra estalló en 1988 cuando el territorio, de mayoría étnica armenia, se declaró independiente de Azerbaiyán y proclamó la intención de unirse a Armenia.
Durante una rueda de prensa conjunta con su par armenio, Edward Nalbandyan, Lavrov puntualizó que Moscú no reduce su actividad en torno al arreglo del diferendo territorial entre Ereván y Bakú, y trabajará en pos de una reanudación del proceso negociador.
Intercambiamos criterios sobre cuestiones de seguridad, la estabilidad y cooperación en la región de Transcaucásica, incluida la problemática sobre Nagorny-Karabaj, declaró el titular ruso a la prensa.
Lavrov aclaró que los enfoques de Rusia no son independientes, y están en la línea del trabajo del Grupo de Minsk, bajo la égida de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa.
En esta etapa los mediadores internacionales parten de la premisa de crear condiciones para que las partes (Armenia y Azerbaiyán) puedan llegar a un acuerdo, señaló el jefe de la diplomacia rusa.
Vamos a continuar la labor, recalcó el ministro, para restablecer el proceso negociador, estancado en medio de acusaciones mutuas sobre la violación del alto al fuego en la zona de contacto entre las Fuerzas Armadas de los dos países, establecida tras el armisticio de 1994.
Nalbandyan, por su parte, informó sobre la celebración de un nuevo encuentro entre cancilleres, previsto para mayo, en Cracovia.
En su opinión, el proceso avanza, no hay estancamientos, y culpó a la contraparte (Bakú) de ocupar una posición no constructiva al rechazar las propuestas de los copresidentes del Grupo, adujo el ministro.
El canciller armenio valoró en alto grado los esfuerzos de Rusia para un arreglo del conflicto de Nagorny-Karabaj, considerado el más antiguo en el espacio postsoviético.
La guerra estalló en 1988 cuando el territorio, de mayoría étnica armenia, se declaró independiente de Azerbaiyán y proclamó la intención de unirse a Armenia.
COMMENTS