El tratamiento de una ley contra la discriminación contra las minorías sexuales sacó a relucir el anacronismo de políticos y religiosos en A...
El tratamiento de una ley contra la discriminación contra las minorías sexuales sacó a relucir el anacronismo de políticos y religiosos en Armenia.
En declaraciones durante el debate sobre el proyecto de ley, Karine Hakobyan, miembro del grupo Areg y ex Vice-Ministra de Trabajo, dijo que el país cuenta con leyes sobre política de género, discapacidad y otras termas que prohíben la discriminación. "Armenia no necesita ninguna ley sobre discriminación en la actualidad", aseguró, agregando que el proyecto es sólo una parte de la política de Occidente para socavar las tradiciones nacionales armenias.
Vardan Astsatryan, jefe del Comité de Religión, Diáspora e Integración del gobierno, se quejó que en este proyecto de ley se pusiera a las minorías sexuales a la misma altura de la discriminación de las mujeres, minorías étnicas o personas con discapacidad. "La llamada tolerancia hacia las minorías sexuales puede darles espacio para insultar a los representantes de la mayoría sexual y a los seguidores de la Iglesia Apostólica Armenia", dijo. Astsatryan también aseguró que este proyecto de ley golpea a los "intereses nacionales y estatales de Armenia" y que "pone en peligro la estrategia de seguridad nacional".
Por su parte, el teólogo Samvel Navoyan, también miembro de Aregy presidente del Subcomité de Asuntos Religiosos, agregó a las palabras de la ex ministra homofóbica que la aprobación de esa ley llevaría a Armenia "de nuevo al paganismo", ya que permitiría "desviaciones sexuales".
Nadaryane también dijo que considera una violación ética que los promotores del proyecto no hayan consultado a la Iglesia Apostólica Armenia
Es de recordar que en noviembre de 2012, Karen Andreasyan, activista de derechos humanos, se le ocurrió una iniciativa para elaborar un proyecto de ley que protegiera a las víctimas de discriminación, como las mujeres, los ancianos, los discapacitados y las minorías étnicas y sexuales. Desde esa oportunidad, diversos políticos, funcionarios y religiosos acusan al proyecto de atentar contra las “tradiciones” armenias y de “occidentalizar” al pueblo.
En declaraciones durante el debate sobre el proyecto de ley, Karine Hakobyan, miembro del grupo Areg y ex Vice-Ministra de Trabajo, dijo que el país cuenta con leyes sobre política de género, discapacidad y otras termas que prohíben la discriminación. "Armenia no necesita ninguna ley sobre discriminación en la actualidad", aseguró, agregando que el proyecto es sólo una parte de la política de Occidente para socavar las tradiciones nacionales armenias.
Vardan Astsatryan, jefe del Comité de Religión, Diáspora e Integración del gobierno, se quejó que en este proyecto de ley se pusiera a las minorías sexuales a la misma altura de la discriminación de las mujeres, minorías étnicas o personas con discapacidad. "La llamada tolerancia hacia las minorías sexuales puede darles espacio para insultar a los representantes de la mayoría sexual y a los seguidores de la Iglesia Apostólica Armenia", dijo. Astsatryan también aseguró que este proyecto de ley golpea a los "intereses nacionales y estatales de Armenia" y que "pone en peligro la estrategia de seguridad nacional".
Por su parte, el teólogo Samvel Navoyan, también miembro de Aregy presidente del Subcomité de Asuntos Religiosos, agregó a las palabras de la ex ministra homofóbica que la aprobación de esa ley llevaría a Armenia "de nuevo al paganismo", ya que permitiría "desviaciones sexuales".
Nadaryane también dijo que considera una violación ética que los promotores del proyecto no hayan consultado a la Iglesia Apostólica Armenia
Es de recordar que en noviembre de 2012, Karen Andreasyan, activista de derechos humanos, se le ocurrió una iniciativa para elaborar un proyecto de ley que protegiera a las víctimas de discriminación, como las mujeres, los ancianos, los discapacitados y las minorías étnicas y sexuales. Desde esa oportunidad, diversos políticos, funcionarios y religiosos acusan al proyecto de atentar contra las “tradiciones” armenias y de “occidentalizar” al pueblo.
COMMENTS