De acuerdo con los ciudadanos armenios de países del Medio Oriente que viven en Ereván, los bancos comerciales de Armenia se niegan a abrir...
De acuerdo con los ciudadanos armenios de países del Medio Oriente que viven en Ereván, los bancos comerciales de Armenia se niegan a abrir cuentas a los ciudadanos de Irán y Siria.
Komitas Mirijanian y su
familia se encuentran entre cientos de los sirio armenios que se trasladaron a
Armenia este año para escapar de la violencia en Siria. Vendieron su casa y
otros activos en Siria y tenían previsto depositar sus ahorros en un banco
armenio. Mirijanian dijo que los bancos locales de HSBC y Banco Byblos Líbano,
se han negado a abrir una cuenta. "Ellos no dieron razón alguna",
dijo a RFE / RL.
Mirijanian debió
transferir el dinero a una cuenta bancaria de un amigo con sede en Ereván, que
es un ciudadano iraní nacido en armenia. "El dinero está ahora a su
nombre", dijo. Artin Arakelian, un armenio iraní que se trasladó a Armenia
hace varios años, fue víctima de un rechazo similar. Para él, esta negativa
constituye un serio obstáculo para la transferencia de fondos de los armenios
de Irán y de Siria, en particular. "Ahora tienen problemas en ambos lados:
en Armenia y en Siria", dijo. Según Arakelian, "el problema es que el
sistema bancario de Armenia no permite abrir cuentas a ciudadanos sirios".
HSBC ha reconocido estas
restricciones a los clientes de Siria e Irán, argumentando que la negativa es consecuencia
de ajustarse a la legislación armenia y de las sanciones internacionales contra
Siria e Irán.
En un comunicado enviado
a RFE / RL, el banco británico dijo que podría negarse a abrir una cuenta si
los clientes sirios no proporcionan información detallada sobre el origen de
sus depósitos.
La Filial del Grupo HSBC
también afirmó que se abre cuentas sólo para los ciudadanos iraníes que residen
legalmente en un país distinto a Irán.
El Banco Central de
Armenia (CBA), por su parte, hizo hincapié en que la legislación bancaria
armenio no impone restricciones a los bancos comerciales. Sin embargo, los
bancos están sujetos a las restricciones derivadas de la legislación armenia
diseñada para prevenir la financiación del terrorismo.
Armenia firmó la ley
después de los atentados de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, como
parte de su compromiso de cooperar con Washington en la lucha contra el flujo
transfronterizo de dinero a grupos terroristas anti-occidentales. Irán y Siria
han sido acusados por los Estados Unidos de financiar el terrorismo
internacional.
Bagrat Asatrian, ex
gobernador de la ABC, dijo que esta es la razón por la que los armenios de
estos estados tienen dificultades para abrir cuentas bancarias. "Los
bancos sólo quieren evitar problemas", dijo a RFE / RL (Azatutyun.am).
Asatrian critica esta
política, diciendo que las autoridades de Ereván deben intervenir para permitir
a los armenios de la Diáspora preservar sus ahorros. "Estamos frente a una
situación excepcional", dijo Asatrian. "Las vidas y las propiedades
de algunos de nuestros compatriotas están en peligro y son nuestras autoridades
las que deben hacer algo al respecto".
Fuente: Azatutyun.am
COMMENTS