El régimen sirio se resiste a aplicarlo al atacar hoy un campo de refugiados en Turquía, matar un camarógrafo en la frontera con Líbano ...
El régimen sirio se resiste a aplicarlo al atacar hoy un campo de refugiados en Turquía, matar un camarógrafo en la frontera con Líbano y bombardear varias ciudades.
A un día para que entre
en vigor el plan de paz del emisario Kofi Annan, el régimen sirio se resiste a
aplicarlo al atacar hoy un campo de refugiados en Turquía, matar un camarógrafo
en la frontera con Líbano y bombardear varias ciudades.
Las fuerzas leales al
régimen del presidente Bashar al-Assad abrieron fuego contra un campo de
refugiados en la provincia turca de Kilis, donde el gobierno instaló el
campamento para los refugiados sirios que huyen del conflicto en su país,
matando a por lo menos dos personas.
Según testigos, citados
por la cadena árabe Al Arabiya, las tropas sirias comenzaron a disparar contra
un grupo de sirios que trataban de huir a Turquía, por lo que los refugiados de
Kilis acudieron en su ayuda, momento en que fueron tiroteados desde territorio
sirio.
La cifra de víctimas
varía, pues testigos y el gobernador de Kilis, Yusuf Odabas, reportan al menos
dos muertos y unos 19 heridos, mientras medios de prensa occidentales hablan de
tres muertos y decenas de heridos, entre ellos un traductor turco.
El Ministerio turco de
Relaciones Exteriores protestó oficialmente por este ataque ante un consejero
de la embajada siria en Ankara y exigió el cese inmediato de los ataques del
régimen sirio, según la agencia turca de noticias Anatolia.
El ataque en Kilis se
produce un día antes de que el enviado especial de las Naciones Unidas y la
Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, visite los campos de refugiados sirios en el
sur de Turquía previo a su visita a Irán.
En otro hecho de
violencia, un camarógrafo de la cadena libanesa de televisión Al Jadeed murió
este lunes cuando soldados sirios dispararon contra su vehículo cuando
circulaba por la zona de Wadi Jaled, fronteriza con Siria, informaron fuentes
militares libanesas.
La víctima, identificada
como Ali Chabaan, de 31 años de edad, trabajaba para el canal Al Jadeed y en el
momento de los disparos se encontraba con otros dos periodistas, quienes
resultaron ilesos.
El primer ministro
libanés, Najib Mikati, condenó la muerte del camarógrafo y pidió a Siria una
investigación.
Poco antes, como parte de
su ofensiva para aplastar la rebelión, las fuerzas del régimen sirio
bombardearon bastiones opositores en la localidad de Tal Rafaat, en la norteña
provincia de Alepo, causando al menos 30 muertos, según los opositores Comités
de Coordinación Local.
Además de los bombardeos
en Alepo, que destruyeron varias casas y edificios, las tropas gubernamentales
lanzaron ataques aéreos en la localidad de Latamma, en la provincia de Hama,
dejando un saldo de 29 muertos, entre ellos 17 menores y ocho mujeres.
En la provincia de Deir
al Zur (este del país), las fuerzas sirias también bombardearon la aldea de
Mohasan, mientras en la provincia septentrional de Idleb, las tropas
gubernamentales quemaron los campos en una zona fronteriza con Turquía.
Estos nuevos actos de
violencia tienen lugar horas antes de que venza el plazo para que el Ejército
sirio se retire de las ciudades conforme al plan de paz de Annan, abriendo el
camino para un cese al fuego que deberá empezar a regir 48 horas después.
Documenta HRW al menos
100 ejecuciones Las fuerzas de seguridad de Siria ejecutaron durante sus
ataques de los últimos meses al menos a un centenar de civiles y militantes
opositores, a plena luz del día y con testigos, denunció hoy Human Rights Watch
(HRW).
De acuerdo con el
organismo defensor de los derechos humanos, la cifra de ejecuciones, que podría
ser mucho mayor al centenar, se refiere sólo a las ofensivas en los estados de
Idlib y Homs, desde finales de 2011 a marzo de este año.
“En un intento
desesperado por aplastar el levantamiento, las fuerzas sirias han ejecutado a
personas a sangre fría, lo mismo civiles que comba-tientes de la oposición”,
indicó Ole Solvang, investigador de emergencias de HRW.
Expresó que aunque el
número preciso es imposible de verificar, las ejecuciones al descubierto
apuntan a la falta de preocupación de las autoridades por la rendición de
cuentas.
El informe fue publicado
un día después de que el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Kofi
Annan, se dijera “conmocionado” del aumento en la violencia en los días
recientes en Siria, pese al compromiso del gobierno de iniciar un alto al fuego
total.
Vía El Provenir
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=575935
COMMENTS