La verdad sobre los Juicios de Malta

La prisión de Malta Hace unos días, Egeman Bagis, ministro de Turquía a la Unión Europea, dijo que su país fue absuelto en 1919 en ...

La prisión de Malta
Hace unos días, Egeman Bagis, ministro de Turquía a la Unión Europea, dijo que su país fue absuelto en 1919 en Malta por una corte inglesa de la acusación de haber hecho el  "Genocidio Armenio", al que catalogó de mero "incidente".
Para ello, el ministro turco volvió a usar la tesis oficial de su gobierno es inocente, ya que tras finalizar la Primera Guerra Mundial, una corte británica investigó las alegaciones armenias entre 1919 y 1922 y como no encontraron evidencia alguna, tuvieron que liberar a 144 altos oficiales otomanos que había sido deportados a Malta para ser enjuiciados, lo que vendría a demostrar a las claras que Turquía, como país, fue absuelto de la acusación de haber realizado el "Genocidio Armenio".
Esta fantasía turca, que ha sido largamente documentada tergiversando conclusiones y documentos oficiales por el conocido negacionista y racista turco Ayhan Özer en su tesis "Cómo los archivos británicos y de EE.UU. reivindican a los turcos en las alegaciones armenias", huelga en malas interpretaciones y falacias históricas. Hace unos días Keith Micallef, en un artículo para el diario The Malta Independent trató sobre el tema y, un día después, en otro artículo para el mismo diario, volvió a hacerlo pero con las precisiones históricas y jurídicas del juez Giovanni Bonello, abogado e historiador maltés , quien se había comunicado con el periodista ante las “tontas” declaraciones del ministro turco, que ocultaban lo que realmente pasó en Malta.
A continuación el último artículo de Keith Micallef con las precisiones de Giovanni Bonello, quien presenta hechos históricos muy importantes para que los armenios sepan contrarrestar esos argumentos negacionista de Turquía y que el gobierno turco parece dispuesto a continuar usando para negar el negocio armenio.
Klaus Lange Hazarian


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



El ministro de Turquía a la UE, el juez Giovanni Bonello y el Genocidio Armenio - "La reclamación sobre el Juicio de Malta es una tontería"
Por Keith Micallef – The Malta Independent

El juez Giovanni Bonello desmintió la afirmación hecha por Ministro de asuntos de la UE de Turquía, Egemen Bagis, de que su país fue absuelto por la responsabilidad del genocidio armenio de 1915, porque nunca algo así ocurrió en Malta
Aunque el ministro turco estaba en lo cierto diciendo que más de 100 turcos fueron deportados a Malta por los británicos en 1919 para ser acusado de crímenes de guerra, incluyendo el genocidio armenio, la falta de pruebas concretas y de un marco jurídico adecuado a la jurisdicción supranacional dio lugar a que los detenidos turcos fueran repatriados y liberados a cambio de 22 prisioneros británicos en poder de Mustafá Kemal (Ataturk).
Este capítulo importante pero aparentemente olvidado de la historia colonial moderna, fue tratado por el juez Bonello en uno de sus volúmenes de la serie de Historias de Malta, publicadas por Fondazzjoni Patrimonju Malti.
Después de la historia publicada ayer por este diario que citaba las observaciones formuladas por el Ministro turco de la UE en relación al genocidio armenio y que tratara de "incidente", el doctor Bonello llamó al periodico The Malta Independent para aclarar que esos comentarios eran simplemente "una tontería". Bonello hizo además referencia al volumen de nueve de la serie de Historias de Malta, que tiene dedicado un capítulo especial dedicado a este controvertido tema titulado "Los juicios de Malta y la cuestión turco-armenia".
Bonello explica que al terminar la Primera Guerra Mundial no existían normas internacionales para la regulación de los crímenes de guerra. Afirma que por una serie de coincidencias, la Primera Guerra Mundial no terminó con que "Los juicios de Malta" dieran forma a "Los juicios de Nuremberg" de la Segunda Guerra Mundial.
Él definió al vacío legal encontrado en 1919 como "una pesadilla legal, una terra ignota que por primera vez desafiaba a las mentes legales a encontrar soluciones a los fenómenos desconocidos anteriormente en la historia de la guerra y sus consecuencias". Aunque los acontecimientos que ocurrieron en Malta en ese entonces sean muy prominentes en las historias turcas, según el autor, siguen siendo totalmente desconocidos o ignorados en la propia Malta.
  
Interior de la prisión de Malta
Los primeros pasos para hacer frente a la cuestión armenia
De acuerdo con el Instituto de Política de Relaciones Exteriores turco, tras el armisticio impuesto por los aliados el 30 de octubre 1918, Gran Bretaña nombró al almirante sir Somerset Arthur Gough-Calthorpe  y al Contralmirante Richard Webb como Alto Comisionado y Alto Comisionado Adjunto del derrotado poderío otomano.
El 2 de enero de 1919, Calthorpe solicitó a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores obtener el arresto y la entrega de todos los responsables de las violaciones incesantes a los términos del armisticio y de los continuos malos tratos a los armenios.
Calthorpe reunió a un equipo de dedicados especialistas, entre ellos una notable irlandés anti-turco, Andrew Ryan, más tarde Sir, quien en 1951 publicó sus memorias. En su nuevo papel como principal Dragoman (intérprete oficial) de la Alta Comisión Británica y Segundo Oficial Político, se encontró a cargo de la cuestión armenia. Fue una persona fundamental para la detención de un gran número de los deportados a Malta.
Estos entraron ampliamente en tres categorías: quienes contravenían los términos del armisticio, los que habían maltratado prisioneros aliados de guerra y los responsables de los excesos contra los armenios, tanto en Turquía como en el Cáucaso.
Calthorpe pidió una entrevista personal con Reshid Pasha, Ministro de Relaciones Exteriores, para remarcarle cómo Gran Bretaña consideraba el asunto armenio y el maltrato a los prisioneros de guerra como lo "más importante" y que merecía "la máxima atención".
Calthorpe pidió dos días más adelante formalmente la detención de siete líderes del Comité de unión y progreso (CUP). Mientras que entre 160 y 200 personas fueron arrestadas, otros 60 sospechosos de participar en la masacre de armenios siguieron en libertad.
Calthorpe ya había puesto en marcha el traslado de los prisioneros a Malta, o por lo menos 50 y 60 de ellos. Informó a Lord Plumer, el gobernador de la isla, de la necesidad de usar a Malta como centro de custodia fuera de Turquía. Para entonces, unos 40 de los sospechosos más importantes estaban en manos de las autoridades en Malta sacados de cinco 'listas negras' que habían sido elaboradas por la Sección armenia y griega de la Alta Comisión Británica.
Es importante señalar que el gobierno francés tenía en ese momento varias objeciones, incluyendo la extradición a Malta de los detenidos turcos. A esos pasos, Francia insistía en que "lejos de tener apariencia de justicia", se corría el riesgo de dejar la impresión de venganza por los vencedores.

Llegan las primeras personas detenidas en Malta
Mientras tanto, los acontecimientos políticos en Turquía, sobre todo con el surgimiento de Mustafá Kemal (más tarde, el carismático Ataturk) obligaron a los británicos a un cambio apresurado de planes. El Almirante Webb tomó la decisión de trasladar a los prisioneros a algún lugar más allá del alcance de los levantamientos populares en Estambul, ya que no se podía descartar un ataque desenfrenado de la muchedumbre contra Seriaskeriat y las prisiones de Bekir Aga, donde estaban detenidos políticos en custodia.
Webb asumió la responsabilidad de no informar al gobierno turco sus intenciones hasta después de que hubiera sido realizada, basándose en algún pedido indocumentado de Ferid Pasha de que deseaba que los detenidos fueran enviados a Malta.
67 detenidos fueron puestos a bordo de "SS Princess Ena", de los cuales 12 eran dirigentes políticos y ex ministros que iban a ser desembarcar en Mudros y 55 en Malta. Un adicional de 11 se unió a los deportados con rumbo a Malta. Estos habían sido detenidos a raíz de los disturbios en Kars y no tenía ninguna relación con los crímenes de guerra. Los exiliados terminaron en Salvatore, Polverista y los cuarteles Verdala, desocupado un año antes por los prisioneros de guerra de las potencias centrales.
La "SS Princess Ena" navegó la noche del 28 de mayo de 1919. Los que estaban destinados a permanecer en Malta eran 41 políticos, la mitad de los cuales habían sido considerados responsables de las atrocidades de Armenia y la otra mitad "como medida preventiva de guerra". Otros 14 oficiales sospechosos de tratamiento inadecuado de los británicos prisioneros de guerra se unieron al contingente también.


Los detenidos posando con sus captores frente al cementerio
Complejidades legales comienzan a surgir
El autor explica que en esta etapa comenzaron a  emerger  las complicaciones legales. Ninguna ley existía para regular dicha materia. Los tribunales militares británicos podrían tratar tres de los siete delitos (violación de los términos del armisticio, obstaculizando su ejecución, y malos tratos a los prisioneros de guerra británicos), pero sólo en los territorios ocupados, no en Malta. Todos los demás delitos, incluidos los excesos contra los armenios, asomaban legalmente a una tierra de nadie y se dejó su determinación de conformidad con un tratado de paz en el futuro.
En la Conferencia de Paz de París, una base jurídica, vaga y débil, de todos modos había sido establecida. En comparación con la Carta de Nuremberg, era un fantasma de base jurídica.
Mientras tanto, más detenidos turcos fueron deportados a Malta, elevando el número de los que aquí Vivian a más de 100. En ese momento ya estaba claro que nadie sabía qué hacer exactamente con ellos y estaba creciendo la percepción de que "podría ser muy difícil sostener los cargos definitivos contra muchas de estas personas ante un tribunal aliado".
Una nueva ola de detenciones se produjeron tras el asalto de la Cámara de Diputados de Turquía por tropas británicas y 30 figuras políticas importantes fueron deportadas a Malta en el "HMS Benbow", a donde llegaron el 21 de marzo de 1920. Más deportados de Turquía cayeron a Malta y en noviembre de 1920 hubo un total de 144. Esto llevó a Mustafá Kemal a ordenar la detención de 20 oficiales británicos en Anatolia, que desempeñaría más adelante un papel principal en la decisión sobre los detenidos turcos en Malta. Entre ellos se encontraba el coronel Rawlinson, un pariente de Lord Curzon y hermano del Señor Rawlinson.
Después de un memorando secreto distribuido por Winston Churchill, secretario de Estado de Guerra, el gabinete británico decidió una revisión de la lista de detenidos por parte de la Procuraduría General. Aquellos a  los que no parecía posible aplicarle procesos penales ordenó que "debían ser liberados en la primera oportunidad conveniente".
En estas circunstancias, Lord Plumer se encontró en Malta ante una pérdida completa de lineamientos a seguir. Escribió que los 115 presos turcos (los otros no eran técnicamente turcos o ya habían sido puestos en libertad) pertenecían a las clases sociales más altas. Todos habían invocado en voz alta el principio constitucional británico que debían ser considerados inocentes y ser tratados como tal hasta que se les encontraran culpables. Todos negaron los cargos, atribuyendo la desinformación maliciosa a sus enemigos políticos, a los griegos, a los armenios y a la confusión de identidades. Alegaron que todas sus peticiones, añadió Plumer, habían quedado sin respuestas y que nunca se le había dado oportunidad de defenderse de las acusaciones. Hasta solicitaron una lista de los cargos que se les imputaban, junto con un resumen de la evidencia. Plumer terminó por apoyar todas estas peticiones.
Rumbold, por su parte, argumentó en contra de ofrecerles asistencia legal a los presos, ya que tenía la esperanza de que con el tiempo podrían ser acusados de las masacres y las deportaciones, o de crueldad con los prisioneros de guerra.


La Corona contempla el intercambio de prisioneros de guerra
En marzo de 1921,  Lord Curzon Rumbold registra por escrito de que la corona contempla un intercambio de prisioneros de guerra, ya que no había ninguna razón para mantener en custodia a quienes no se les presentarían cargos criminales. Inicialmente Rumbold sostuvo que al menos algunos de los deportados en Malta debían ser conservados y procesados. Pero el 16 de marzo de 1921, el ministro turco de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Asuntos Exteriores británico, firman un acuerdo en Londres.
A cambio de los 22 prisioneros británicos en poder de Turquía, Gran Bretaña pondría en libertad a los 64 presos turcos de Malta. Estaban excluidos los que se pretendían enjuiciar por presuntos delitos de violación a las leyes y costumbres de guerra o por las masacres cometidas en cualquier parte del Imperio Turco después de la guerra.
El nivel de pruebas disponibles contra estos detenidos en Malta seguía siendo crucial. No se llevó a cabo ninguna recopilación de evidencia a lo referente en Londres o en Malta y quedaron confiados a las pruebas que podría producir el alto comisario inglés en Constantinopla.
Rumbold remitió la evidencia  que él tenía y que creía podría ser usado para procesar a cada uno de los 56 deportados. Pero eran inútiles como obvias, ya que se basaban en la presunción del teorema de la culpa, que dice que los altos oficiales del gobierno tenían que estar presumiblemente al tanto de lo que pasaba a su alrededor y que, por lo tanto, consintieron las masacres. Las autoridades británicas eran bien conscientes que lo que tenían como prueba, fallaría en cualquier Tribunal Penal.
El Fiscal General puso claramente de manifiesto su reticencia a elaborar cualquier disputa política y que en lo que a él concernía, sólo ocho presos, acusados de maltratar a prisioneros de guerra aliados, tenían alguna relevancia jurídica. Por razones desconocidas, las autoridades británicas no consideraron nunca usar la evidencia de Malta, que eran importantes e inquietantes documentos sobre las atrocidades armenias que habían sido usadas para acusar y condenar a los prisioneros turcos por los mismos tribunales militares turcos poco después del armisticio.
Puede que los británicos encontraran al sistema continental de procedimiento penal usado en Turquía como repugnante ante sus trayectorias en la justicia penal y decidieran ponerlo en duda y convinieran no confiar en ellas. O, posiblemente, nunca el gobierno turco asintió entregar los documentos incriminatorios utilizados por los tribunales militares. Cualquiera sea la razón, con el advenimiento del poder de Ataturk, todos los documentos en los que los tribunales militares turcos habían basado sus juicios y condenas, se "perdieron". Convenientemente, añadirían los historiadores armenios.

Cambio en el Inebolu en el Mar Negro el 31 de octubre 1921
A medida de que los obstáculos para un juicio por una corte internacional se hicieron más evidente e insuperables, Sir Lindsay Smith, juez de la Corte Suprema de Justicia dictaminó que  "la única alternativa era, por lo tanto, retenerlos sólo como rehenes y ponerlos en libertad por prisioneros británicos".
Los negociadores, sin embargo, recibieron instrucciones secretas de incluir sólo a 'los ocho' si se aseguraba la liberación de todos los prisioneros británicos en poder de Mustafa Kemal. Por su parte, el delegado del gobierno turco Hamid Bey, de la Media Luna Roja Otomano, al negociar con los británicos dejó en claro que Turquía sólo admitiría un trato si en el reparto se incluía a "los ocho".
Rumbold se reservó dar una respuesta antes del 1 de octubre. Los enviados convinieron además el  intercambio en un puerto de Anatolia. La suerte cayó sobre Inebolu en el Mar Negro. Los prisioneros de ambas partes podrían llegar al puerto el mismo día. Los ingleses, en esta etapa, estaban de acuerdo en dejar ir a 'los ocho' sin condiciones.
Lord Plumer realizó en Malta arreglos para la liberación de los 59 presos restantes y los embarcó en dos tandas, 17 en la "RFA Montenol" y 42 en la "HMS Chrysanthemum". Llegaron a Inebolu el 31 de octubre de 1921.
Vale la pena mencionar una nota final, que es la declaración hecha por Lord Curzon al Parlamento y que el Dr. Bonello descubriera en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Profundamente avergonzado por el intercambio de los rehenes, Lord Curzon deja en acta que "Cuanto menos se diga acerca de estas personas (los turcos liberados por el intercambio), mejor... tuve que explicar (al Parlamento) por qué se liberó a los deportados turcos de Malta, y  patiné sobre el hielo fino tan bien como pude... Está la firme creencia entre los miembros (del Parlamento) que un prisionero británico vale un cargamento de turcos, siendo así el intercambio excusado".
El Dr. Bonello concluye este capítulo en particular resaltando el hecho de que la controversia sobre el Genocidio Armenio perdura después de casi 100 años con perspectivas de una solución muy pobre.

COMMENTS

Nombre

@FCGulbenkian,1,#JamiroquaiHQ,1,AASW,1,Abjasia,122,ACNUR,15,adb,3,Adjaria,7,adl,1,adopcion,3,aduana,1,AECOM,1,AEUP,1,afganistan,11,africa,1,AGMI,1,agricultura,9,agua,10,Airbus,1,aja,5,ajedrez,9,Al Jazeera,5,al nusra,1,Al Qaeda,9,alaska,2,Alemania,170,alevies,4,alexandani,1,Alfredo Jalife-Rahme,2,alimentos,2,AMIF,1,Amnistía Internacional,22,amphotofestival,1,Amulsar,1,ANCA,7,Anonymous,6,antiarmenio,78,anticristiano,10,antijudio,2,Arabia Saudita,81,AraGuler,1,ararat,1,AratDink,1,Argelia,5,Argentina,182,ArmenFilm,1,armenia,7616,ArmeniaTree,1,arminvanbuuren,1,arqueologia,1,arquitectura,1,Artsaj,2252,asala,18,asilo,1,asimder,3,Asiria,44,astrofisica,1,astronomia,4,ATN,1,auroraprize,13,australia,27,austria,14,aviacion,1,ayudahumanitaria,8,Azerbaijan,3036,Baliev,1,Banco Mundial,28,bancos,1,bankofamerica,1,Baréin,21,BAsD,3,bei,1,belgica,21,benin,1,berd,10,bicc,2,Bielorrusia,89,biocombustible,1,biodiversidad,2,biolabs,1,biotecnologia,2,birf,1,bloqueo,1,boicot,1,bolivia,1,bosnia,2,bp,4,brandy,1,brasil,30,BRICS,3,brunei,1,bsec,10,Bulgaria,19,cachemira,1,camboya,1,camerun,3,CAN,1,Canada,19,carrefour,1,caspio,1,catastrofe,1,cceag,1,CDH,2,cdi,1,CEDH,15,ceea,37,CEI,48,censo,2,censura,5,cepa,1,CEPEJ,1,Chile,17,China,115,Chipre,124,CIA,1,CIBJO,3,ciencia,161,CIJ,1,cilicia,2,cine,33,circasia,2,cis,1,CJSC,1,Club Lazarev,3,cmi,1,CMTI,1,CNA,2,cnn,1,cocina,4,COE,1,coi,6,Colombia,6,comestibles,1,congo,1,conifa,1,constantinopla,5,construccion,1,COPUOS,1,corcega,1,corea,8,coronavirus,2,corrupcion,25,Costa de marfil,5,costa rica,1,COSUDE,1,COVID-19,33,CPI,1,cpj,1,crimea,72,crisis,1,croacia,4,CSC,1,cuba,8,cultura,1338,CumartesiAnneleriI,1,cumbre,1,DDHH,146,deportes,192,Dersim,1,desastre,2,diaspora,37,Dilijan,3,Dinamarca,11,diplomacia,2667,discriminacion,2,Diyarbakir,1,Djavajk,3,DoingBusiness,1,Donbas,2,Donetsk,11,drogas,1,dubai,1,eac,1,eaeu,1,EARAZA,1,EAST,1,EBRD,1,ECE,1,echr,2,ecologia,191,economia,2421,ECOSOC,1,ECRI,1,Ecuador,3,EDB,3,educacion,197,eec,1,eees,1,Egipto,84,eib,2,EICC,1,elecciones,1,Emiratos Arabes Unidos,22,emmy,1,encuesta,2,energia,109,erevan,4,escandinavia,1,escocia,4,eslovaquia,7,Eslovenia,4,espacial,2,España,85,Estados Unidos,994,Estonia,3,Etchmiadzin,1,etiopia,4,eufoa,2,EurAsEC,1,Eurimages,1,Eurocontrol,1,Eurodissea,1,Euronest,12,Europa,576,eurovision,42,EurovisionJr,1,evento,1,eventos,1,fao,5,FFWA,1,FH,1,fia,1,FIDA,1,fide,5,fidh,1,fifa,6,filipinas,1,finlandia,2,firw,1,FMAM,1,fmi,22,forbes,4,fotografía,1,Francia,266,Francofonia,3,freedom house,6,fsb,1,futbol,9,g20,3,g8,1,Gabon,1,gallup,14,ganaderia,3,GaroPaylan,2,GCF19,1,gebn,1,gen,1,genero,1,genetica,1,Genocideprevention,1,genocidio,1391,genocidiocultural,1,Georgia,776,Ghana,1,gitanos,2,global,4,GLONASS,2,goldenapricot,1,google,2,GPI,1,granada,1,Grecia,149,Greenpeace,1,guatemala,1,GuerraMundial,1,Hakobyan,1,Hamshen,13,Hawai,3,Hayantar,1,hazarian,1,helsinki,2,Hezbollah,1,historia,20,Holanda,27,HOM,1,honduras,2,hoteleria,1,HrantDink,4,HRC,1,hrw,14,HSBC,1,HumanitarianIndex,1,hungria,26,HWR,1,IAC,1,iags,1,iau,1,ICARE,1,ICG,4,ICMCI,1,ICMPD,1,ICRANet,1,ICRC,33,IDEA,3,idioma,2,iea,1,IFAD,1,ifc,3,IFLA,1,igf,1,INCSR,1,independencia,1,India,20,indonesia,3,infancia,2,informes,98,Inglaterra,92,INSARAG,1,interpol,3,invasion,2,inversion,2,IOF,2,iran,865,Iraq,216,IRGC,1,irlanda,1,ISIS,254,islandia,1,Israel,402,iss,1,IT,4,Italia,55,Japon,23,Javakhk,32,JazzFest,1,jcpa,1,JCPOA,1,Jerusalen,47,Jordania,20,JSDF,1,judicial,2,justicia,10,Kalashnikov,1,Karabakh,2,Kazajistan,3,Kazajstan,52,KFAED,1,Khojaly,2,Kirguistan,1,Kirguistán,14,Kirguizistan,4,Klaus Hazarian,2,klo,1,kopto,1,Kosovo,7,kurdos,234,Kuwait,18,laz,1,legatum,1,Letonia,8,leydemedios,1,leyendas,12,lezgian,1,Lezgin,2,lgbt,15,Libano,76,Libia,163,Liga Arabe,8,literatura,2,Lituania,9,lobby,1,Lugansk,5,luxemburgo,3,LydianInternational,2,macao,1,macedonia,3,maldivas,2,mali,2,malta,5,Marruecos,11,maternidad,1,MEDEF,1,medios,4,mercenarios,1,mercer,2,mercosur,6,mesjeti,5,metsamor,1,mexico,21,MHP,1,minas,1,minaspersonales,1,mineria,14,Minnesota,1,MNOAL,2,mody,1,moldavia,15,mongolia,2,motofestival,1,MSEAP,1,mujeres,1,museos,2,musica,2,NagornoKarabakh,5,Najichevan,85,nasa,3,naval,1,nazi,1,nepal,1,netflix,1,nicaragua,1,nigeria,2,NOAL,1,nombrearmenios,1,nordicmonitor,1,noruega,3,notatarget,1,nss,2,nuclear,23,Nueva Zelanda,2,numbeo,1,OACDH,1,OCCRP,2,ocde,2,ocemn,1,oci,5,OCS,3,ODIHR,3,oea,1,OIC,1,OIDDH,2,OIEA,13,oif,10,OIV,2,oman,5,omc,10,OMF,1,OMPI,1,OMT,3,ONU,239,ONUDD,1,OPAQ,3,OPEP,1,opera,5,OperationRing,1,opic,1,opinion,281,osc,2,Oscar,2,osce,328,Osetia del Sur,101,OSF,1,osfarmenia,1,OTAN,193,OTSC,110,Oxfam,1,pace,95,PACI,1,Pakistan,12,Palestina,50,panama,1,panarmenia,1,panturquismo,1,paquistan,1,paraguay,1,parlatino,1,peatonal,1,periodismo,1,persia,1,personalidades,1,Peru,2,pesca,4,PicsArt,1,pjak,1,PKK,27,pnud,4,pogromo,1,politica,3956,Polonia,28,ponto,22,Portugal,2,prensa,65,ProArtsakh,1,publicidad,2,pyme,4,qatar,18,racis,1,racismo,48,rascacielos,1,RCA,1,ReAnimania,2,Reddit,2,referendum,1,religion,488,Renco,1,repatriacion,2,Republica Checa,24,rosatom,1,Rosh Hashana,1,rsf,8,Ruanda,1,rum,1,Rumania,12,Rusia,1520,Ryanair,1,s7,1,salud,163,Samtskhe,2,sanciones,3,SCF,1,SCO,2,scr,10,SEAE,1,seguridad,617,Serbia,22,sevan,7,Shushí,1,Singapur,8,sipri,2,Siria,789,sismo,3,soad,1,socar,10,sociedad,3036,somalia,1,soros,1,SouthCaucasus,1,Sri Lanka,1,StandWithTheKurds,21,Starmus,1,StateMag,1,stopnuclear,3,subterraneo,1,Sudan,4,Sudan del Sur,2,Suecia,21,suiza,45,SummitOfMinds,1,TABDC,1,taiwan,1,talysh,13,Tartaros,7,Tayikistan,8,Tbilisi,1,TCA,1,tecnologia,2,tedh,16,telecomunicaciones,1,theHALOTrust,1,titeres,1,topmodel,1,total,1,TRACECA,1,traduccion,1,Transnistria,14,transporte,23,TrialWatch,1,tunez,5,turismo,180,TurkishStream,1,Turkmenistan,14,Turquia,2954,tuvalu,1,tv,1,UA,2,UAV,1,uba,1,Ucrania,159,UEAPME,1,UEE,181,UEFA,2,UGAB,18,uit,3,unasur,1,UNCTAD,1,Unesco,67,unfpa,3,unicef,10,Union Aduanera,69,Union Africana,2,UNOPS,1,UNPO,1,UNWFP,1,urartu,1,Uruguay,33,usaid,17,Uzbekistan,5,Vaticano,110,venezuela,3,Veolia,1,vietnam,7,vino,10,wb,1,WCC,1,WCIT,4,WCIT2019,6,wef,1,wfp,2,WHO,1,Wikileaks,24,Wikimedia,4,Wikipedia,1,worldenergy,1,wpf,1,wri,1,wsj,1,WWF,2,yazidi,12,Yemen,46,yepp,1,Yerevan,1,YerevanBeer,1,YerevanTARAZFest,1,yezidi,73,Yibuti,1,YSMUofficial,1,ysu,1,yugoslavia,1,zazas,1,
ltr
item
Soy Armenio - Noticias de Armenia y del Cáucaso Sur: La verdad sobre los Juicios de Malta
La verdad sobre los Juicios de Malta
http://4.bp.blogspot.com/-qd7cIC55iLQ/ULAn6mGpK5I/AAAAAAAAjig/ix9k6W96nf8/s408/malta-prison1.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-qd7cIC55iLQ/ULAn6mGpK5I/AAAAAAAAjig/ix9k6W96nf8/s72-c/malta-prison1.jpg
Soy Armenio - Noticias de Armenia y del Cáucaso Sur
http://www.soyarmenio.com.ar/2012/04/la-verdad-sobre-los-juicios-de-malta.html
http://www.soyarmenio.com.ar/
http://www.soyarmenio.com.ar/
http://www.soyarmenio.com.ar/2012/04/la-verdad-sobre-los-juicios-de-malta.html
true
9097337609424182326
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content