La votación del Senado francés, que adoptó una ley condenando la negación del genocidio armenio es una "iniciativa histórica que contr...
La votación del Senado francés, que adoptó una ley condenando la negación del genocidio armenio es una "iniciativa histórica que contribuirá a prevenir otros crímenes contra la humanidad", declaró el martes Edouard Nalbandian, ministro armenio de Relaciones exteriores.
"Este día será inscrito en letras de oro no sólo en la historia de la amistad entre los pueblos armenio y francés, sino también en los anales de la protección de los derechos humanos en el mundo" precisó el ministro en un comunicado.
Esta votación "consolidará además los mecanismos existentes de prevención de los crímenes contra la humanidad", añadió el comunicado.
El parlamento francés adoptó el lunes por la noche la proposición de ley que penaliza la negación del genocidio armenio tras la última votación del Senado.
El Senado ratificó por 127 votos a favor y 86 en contra el texto, que ya había sido adoptado por la Asamblea nacional (cámara baja) el 22 de diciembre.
El Senado votó el texto sin enmiendas, por lo que es definitivamente adoptado por el parlamento.
La proposición prevé un año de cárcel y 45.000 euros de multa en caso de cuestionamiento o minimización excesiva de un genocidio reconocido por la ley francesa.
Dos genocidios, el de los judíos en la Segunda guerra mundial y el de los armenios, son reconocidos, pero sólo la negación del primero era por ahora castigado.
La adopción del texto por la Asamblea Nacional el 22 de diciembre había provocado una crisis diplomática sin precedente entre Francia y Turquía.
Esta votación "consolidará además los mecanismos existentes de prevención de los crímenes contra la humanidad", añadió el comunicado.
El parlamento francés adoptó el lunes por la noche la proposición de ley que penaliza la negación del genocidio armenio tras la última votación del Senado.
El Senado ratificó por 127 votos a favor y 86 en contra el texto, que ya había sido adoptado por la Asamblea nacional (cámara baja) el 22 de diciembre.
El Senado votó el texto sin enmiendas, por lo que es definitivamente adoptado por el parlamento.
La proposición prevé un año de cárcel y 45.000 euros de multa en caso de cuestionamiento o minimización excesiva de un genocidio reconocido por la ley francesa.
Dos genocidios, el de los judíos en la Segunda guerra mundial y el de los armenios, son reconocidos, pero sólo la negación del primero era por ahora castigado.
La adopción del texto por la Asamblea Nacional el 22 de diciembre había provocado una crisis diplomática sin precedente entre Francia y Turquía.
La ley sin duda envenenará más las relaciones con un miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que está teniendo un papel cada vez más importante en la respuesta de la comunidad internacional a la violencia en Siria, en el enfrentamiento por el programa nuclear de Irán y en las negociaciones de paz en el Medio Oriente.
"Es algo sin validez para nosotros", dijo el lunes en vivo por televisión el ministro turco de Justicia Sadulá Ergin inmediatamente después de la aprobación de la iniciativa. "Es una gran desgracia e injusticia contra Turquía. Quiero decir a Francia que para nosotros ustedes no tienen valor en absoluto, no nos importa".
COMMENTS