Es una tradición antigua y casi mundial demandar ser descendientes de la aristocracia, de la nobleza, o aún de pasados derechos. Mientra...
Es una tradición antigua y casi mundial
demandar ser descendientes de la aristocracia, de la nobleza, o aún de pasados derechos.
Mientras tanto, las familias y la realeza reclaman para sí, orígenes cercanos a
un héroe legendario o verdadero, y a
veces, a dioses paganos.
Los faraones se consideraban dioses, también lo hizo
Alejandro Magno y los emperadores romanos. Un gran grupo de las antiguas
familias principescas nakharar armenias, los Apahuni, Arran y los Cartozian, afirmaban
que descendían de Haig Nahabed, el primer patriarca del pueblo armenio. Los
clanes nakharar de Vahevuni y de Mehnuni se jactaron de ser descendientes del
dios del fuego Vahakn o del dios de la guerra Mihr.
La presunción generalizada es comprensible.
En el transcurso de nuestra larga historia hemos tenido entre 300 y 800
familias nobles grandes y pequeñas. No es raro que algunos o muchos intenten
realzar su estatura temporal adhiriéndose, a través de vínculos imaginarios,
con seres sobrenaturales.
Puesto que Armenia fue ocupada a menudo por
imperios cercanos (romano, turco de Asia central, ruso) y lejanos (persa,
griego, árabe, bizantino), es natural que algunas de nuestros nakharars y
familias nobles tengan raíces no armenias, sobre todo de la cercana Persia.
Sabemos que Pahlavounis, Ardashesians y Arshagounis eran de origen persa,
mientras que el Robseans probablemente romana y el Lusignans, francés.
Los armenios no tienen ningún problema en reconocer el papel valioso
desempeñado por la nobleza extranjera en la preservación de Armenia y de los armenios. Sin embargo, no estamos de acuerdo cuando
cierta gente -con motivos misteriosos- intenta imponer historias falsas y
falsos orígenes extranjeros a algunos de nuestros más destacados nakharar o
familias nobles.
Ejemplo de ello es el "verdadero"
origen de Pakradounis, Mamigonians y Ardzrunis.
El culpable principal de la pseudo-historia
de la familia de Pakradouni es Movses Khorenatsi, conocido como el “padre de la
historia armenia”. No hay duda sobre sus
contribuciones inestimables a la historia, a la cultura y a la religión
armenia, pero tampoco hay duda de que Khorenatsi, que escribiera a finales del
siglo quinto, a veces mezclaba leyenda con historia y tenía la tendencia de ser
creativo con nuestra historia. Por ejemplo,
afirmó que Pakradounis descendía de un inmigrante judío llamado Pakarad.
En un país recientemente convertido al
cristianismo, la construcción de vínculos con Palestina y el libro sagrado
fueron los dispositivos de propaganda para realzar la talla de Armenia y de su
príncipe supremo, Sahag Pakraduni, que acaba de pasar a ser el patrocinador de
Khorenatsi. Pero la tentativa del historiador de satisfacer a su amo no fue
apreciada: Sahag Pakraduni rechazó el enlace, aunque algunos armenios hasta el
día hoy aún crean la tesitura de Khorenatsi.
Hay una serie de reyes no armenios que
también afirmaban ser descendientes del rey David o del rey Salomón, aunque no
haya una pizca de evidencia histórica de que estos dos reyes judíos legendarios
existieran.
Otro clavo en la fábula judía Pakraduni es
que Pakarad significa "Regalo de Pak". Pak era el nombre del
principal dios persa hace mucho tiempo. ¿Qué posibilidades hay de que un judío
llevara el nombre de un dios pagano y ser, a la vez, un regalo de Dios para su familia o su gente?
El anhelo de algunos de los primeros
cristianos armenios de estar relacionado con la Biblia y al "pueblo
elegido" no es novedoso. A través de los siglos, las personas de muchas
naciones han creído que estaban relacionados con los judíos. La familia real de
Etiopía demandó el título de "León de Judá". De acuerdo con la
historia y leyendas de Etiopía, en el viaje de regreso de Tierra Santa a su
tierra natal en la actual Yemen, una reina embarazada de Saba paró en Etiopía
para descansar y dio a luz a su hijo Menelik. Ella habría sido embarazada por
el rey Salomón durante su visita a Tierra Santa. Menelik se convirtió así en el
fundador de la familia real etíope.
Durante los últimos dos milenios muchos
libros se han escrito para “probar” que los británicos, los americanos, los
afganos, los japoneses, o los indios americanos son la tribu perdida de Israel.
Alguna de esta delirante gente que demandaba ser la tribu perdida era la de
Dan. ¿Y cómo “probó” su demanda? Simple. Como la topografía europea está repleta
de nombres que incluyen las letras DN, como Danubio, Don, Dnister, Dnieper, Dinamarca,
Dundas, Dunkirk, Dunedi; ¿qué evidencia
más lejana uno podrían requerir para probar que la tribu de Dan viajó y se asentó
en todas estas localizaciones? Claro que esta clase de “evidencia” se puede
utilizar en otro sentido, ya que como ciertas letras se repiten en algunos
nombres de países y continentes, Armenia podría estar relacionada con Albania,
Rumania, América, Argentina y Arabia. ¡Quién sabe! Tal vez hasta Almería de
España fue colonizada por armenios hace siglos…
Otra importante familia noble armenia,
cuyos orígenes se han distorsionado, es la famosa familia Mamigonian. En un
intento de proporcionar a los Mamigonians una falsa y atractiva descendencia
exótica, algunos fabulistas reclamaron que la familia tenía su origen en China.
Supuestamente, dos hermanos chinos que eran príncipes, huyeron de su país tras
una fallida revuelta contra el emperador. Los dos rebeldes, Mamik y Konak, se escaparon a Persia. Preocupados de que
podrían dañar las relaciones con China si abrigaban a los fugados, el rey
persa, se dijo, los envió a Armenia. Los dos hermanos pronto llegaron a ser figuras
prominentes en su nuevo país y fundaron la nobleza de la familia Mamigonian.
¡Tal vez sean los que introdujeron los
fideos al pilaf armenio!
Para "demostrar" que los
Mamigonians llegaron de China en los siglos terceros o cuarto, algunos investigadores
exhiben como contundente prueba que en cantonés "Man-Gun" significa “ejército
del pueblo”. ¿Qué otra prueba se necesita para dar credibilidad a esta historia
de Simbad el Marino?
Mamigonians eran conocidos como Aravelians,
una palabra indoeuropea de noble origen. Como en las “pruebas” anteriores, la
frecuencia del uso de ciertos vocablos pueden ser usados como “prueba
científica”, como la repetición del vocablo "Ar" en armenio en Ararat,
Arakadz, Arax, Ardahan, Ardvin, Arek, Arpineh, Arshalouys y en un centenar de
otros nombres armenios, por no hablar de Ararich.
Sin embargo, otro de las principescas
familias de Armenia, cuyas raíces armenias son cuestionados por
pseudo-historiadores, es Ardzrunis. ¿Y de dónde vinieron? Asiria, dirán los
fantasiosos. ¿Cómo probarlo? Ardzruni y Asiria suenan como palabras similares,
dicen los fabuladores. ¿Qué hay de otra familia nakharar armenia, los Sureans?
¿No deberían también ser puestos a la cabeza de la lista de sospechosos de ser
asirios los Ardzrunis? Con estops sofidmas, tal vez Amadunis y Rshdunis sean de
origen árabe (Imad y Roushdi?), los Khorkhorounis de la región Khorasan de
Persia del este y los Muratsans moros.
Los Ardzrunis creían que eran descendientes
de los Sanansar, hijo de Mher de Sasna Dzrer.. Es, por supuesto, una leyenda y
no un mito histórico, al igual que sus supuestos orígenes de Asiria.
La historia armenia tiene suficiente
cosecha propia de leyenda (Haig Nahabed, Ara y Shamiramis, etc), de actos de
increíble valentía y fuerza (Sassoontsi Tavit, etc) y de descendencia de los
dioses (Vahakn, Mihr, etc.). No necesitamos mentiras importada de libros como
"Carros de los Dioses" o del "Código Da Vinci". Los
armenios que creen que en lasexóticas historias de Pakraduni, Mamigonian,
Ardzruni y de sus fábulas, debe desistir de difundir disparates y mentiras.
Pensándolo bien, quizás la ciudad china de
Xian, famosa por sus guerreros de terracota, fue fundada hace tres mil años
por...armenios.
Artículo original del sitio web Keghart.
Traducción libre de SoyArmenio.
Se ha
cambiado y agregado ciertos giros al articulo original, escrito en un tono de humor
que no sería apreciado en español sin ciertos arreglos de estilo.
Estoy muy feliz de ser Armenio y pertenecer a la IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS. Soy Victor Panosian Ser MORMON ES SER FELIZ DOY TESTIMONIO DE ELLO. EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO AMEN.
ResponderBorrar