Un terremoto de 5,6 grados en la escala de Richter sacudió hoy jueves la provincia turca de Erzincan, reportó la Agencia semioficial de N...
Un terremoto de 5,6 grados en la escala de Richter sacudió hoy jueves la provincia turca de Erzincan, reportó la Agencia semioficial de Noticias Anatolia.
El Observatorio de Kandilli de la Universidad de Bogazici y el Instituto de Investigación de Terremotos dijeron que el epicentro del sismo, que ocurrió a las 06:22 hora local (03:22 GMT), se localizó en el aldea de Cengerli del poblado de Refahiye en Erzincan.
No se han registrado víctimas a causa del terremoto de intensidad moderada.
Erzincan es una ciudad del este de Turquía y capital de la provincia de Erzincan. Cuenta con una población de 107.175 habitantes1 (2007) y es muy conocida por el queso que produce, llamado "Tulum Peyniri".
Erzincan se encuentra en la falla del norte de Anatolia,
zona muy activa en términos sísmicos que ha sufrido numerosos terremotos a lo
largo de la historia, siendo el más grave el que se produjo el 26 de diciembre
de 1939, en el que murieron 39.000 personas. El último gran terremoto se
produjo el 13 de marzo de 1992.
Erzincan es conocida por los armenios como "Ezra",
el principal santuario de la diosa Anahit del antiguo reino de Armenia. La
derruida acrópolis con restos de los edificios de Anahit es visible aún en las
fotografías aéreas. Es en este santuario en el que Gregorio el Iluminador
se negó a ofrecer sacrificios a la diosa pagana Anahit, lo que le valió que
fuera tomado prisionero y torturado por el rey Trdat, quien se convertiría al
cristianismo unos 14 años más tarde.
Después de la victoria de los selyúcidas de la Batalla de
Manzikert en 1071, la zona se convirtió en posesión del beys Mengüjekides y
luego de los selyúcidas de Rum.
En 1916 Erzincan fue sede del Tercer Ejército turco
comandado por Kerim Pasha. El general ruso Nikolai Yudenich dirigió el Ejército
ruso del Cáucaso y capturó Marna Khatun el 12 de julio de 1916. Luego ganó las
alturas de Naglika y tomó la posición turca en las orillas del río Durasi y
avanzó entonces hacia Erzincan y toma la ciudad el 27 de junio.
Coronel Kazim Karabekir fue nombrado comandante de la Primer
Cuerpo del Ejército del Cáucaso y marchó contra los rusos, retomando Erzincan
en febrero de 1918 e iniciando la caida del Frente Oriental del ejercito ruso
debido a que la Revolución rusa reemplazó sus fuerzas en la línea del frente
por las fuerzas de la recién surgida República Democrática de Armenia, que
incluían Unidades de Voluntarios Armenios y Unidades irregulares armenias, y de
la República Democrática de Georgia.
Junto con Alemania, el Imperio otomano firmó el Tratado de
Brest-Litovsk con Rusia, reconociendo formalmente el control otomano de
Ardahan, Kars y Batum.
La subsiguiente breve guerra entre el Imperio otomano, por
un lado, y la República Democrática de Armenia y la República Democrática de
Georgia, por otro, terminó en una derrota para estos últimos y en la firma del
Tratado de Batum. Sin embargo, los efectos de este acuerdo fueron anulados
pocos meses después, cuando el Imperio otomano aceptó su propia derrota en la
Primera Guerra Mundial, firmando el Armisticio de Mudros.
COMMENTS