Israel podría adoptar medidas contra Turquía, como armar a la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) o promover el reconocimiento internacional del holocausto armenio, en respuesta a las amenazas del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, indica hoy el diario israelí "Yediot Aharonot".
Israel podría adoptar medidas contra Turquía, como armar a la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) o promover el reconocimiento internacional del holocausto armenio, en respuesta a las amenazas del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, indica hoy el diario israelí "Yediot Aharonot".
El rotativo destaca que el ministro de Asuntos Exteriores,
Avigdor Lieberman, ha decidido buscar fórmulas para "plantar cara a
Turquía" y, según fuentes oficiales, mañana valorará en una reunión diferentes
propuestas al considerar que Ankara quiere utilizar la crisis para fomentar su
papel en la región y en el mundo musulmán.
"Le cobraremos a Erdogan un precio que le deje claro
que no le vale la pena empezar a pelear con Israel", afirmó Lieberman en
una reunión en su Ministerio con altos funcionarios sobre la cuestión y en la
que decidió "no seguir doblegándose" ante la determinación de Erdogan
de actuar en defensa de Hamás, según el diario.
Erdogan dijo ayer que barcos de guerra turcos escoltarán cualquier
embarcación del país cargada con ayuda para Gaza, tras anunciar que su Marina
patrullará el este del Mediterráneo.
Las relaciones entre Israel y Turquía, antaño aliados
estratégicos, se redujeron al más bajo nivel hace una semana, tras la filtración
de un informe elaborado por una comisión de la ONU sobre el asalto israelí a
una flotilla con destino a Gaza en el que murieron nueve activistas turcos.
El documento consideró legal el bloqueo marítimo a Gaza
-aunque desproporcionado el uso excesivo de la fuerza por parte de Israel-, lo
que llevó a Ankara a retirar su embajador y a suspender las relaciones
militares, mientras continúa exigiendo al Estado judío una disculpa por la
muerte de los ciudadanos turcos en el asalto.
Las declaraciones de Erdogan sobre su apoyo en la ONU a la
propuesta a favor de un Estado palestino y sus intenciones de viajar a Gaza
para reunirse con miembros de Hamás han agotado, al parecer, la paciencia de
Lieberman, pese a que otros miembros del Ejecutivo israelí tratan de mantener
un tono más conciliador.
Bajo el titular de "Devolvemos guerra" y
"Lieberman pretende cooperar con los enemigos de Turquía", el
"Yediot" afirma que el canciller israelí quiere responder a Ankara
respaldando la demanda armenia de reconocimiento del genocidio de un millón de
armenios a manos del Imperio Turco o incluso entrenando y armando al PKK.
Lieberman analizará con sus asesores mañana y antes de
proponerlo formalmente al Gobierno, si posicionarse con el lobby armenio en el
Congreso estadounidense, el segundo en importancia después del judío, a fin de
que el Capitolio sancione a Turquía.
Durante la visita que tiene previsto realizar a Washington
el próximo mes, Lieberman piensa entrevistarse con líderes armenios y
proponerles una cooperación anti-turca en el Congreso.
También sopesará si reunirse abiertamente en suelo europeo
con líderes del movimiento independentista kurdo del PKK.
Otra posible medida es denunciar públicamente en una campaña
internacional las violaciones de derechos humanos cometidos por los turcos con
sus minorías a fin de dificultar el acercamiento de Ankara a Europa.
"A Turquía le conviene comportarse con nosotros con
respeto y decencia básicos", ha advertido el ministro israelí, según el
diario.
COMMENTS