Los rebeldes libios dieron este martes un ultimátum a los combatientes gadafistas para que se rindan antes del sábado, mientras seguían tra...
Los rebeldes libios dieron este martes un ultimátum a los combatientes gadafistas para que se rindan antes del sábado, mientras seguían tratando de conquistar Sirte, uno de los últimos bastiones de los partidarios de Muamar Gadafi.
El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT) , Mustafá Abdeljalil, afirmó que había
negociaciones en marcha con responsables de las ciudades en las que aún se
lucha, especialmente Sirte, para intentar obtener su rendición sin combates.
Según Abdeljalil, el plazo para rendirse “expirará (...) el
sábado, si no hay una salida pacífica a la vista en el terreno, nos impondremos
militarmente” , dijo a la prensa en Bengasi, la “capital” de la insurgencia.
“El lanzamiento de la batalla final es inminente” , declaró
el portavoz militar de los rebeldes, el coronel Ahmed Omar Bani, en Bengasi.
En tanto, Argel, criticado por los rebeldes por haber
aceptado en su territorio a una parte de la familia de Gadafi -entre ellos a la
esposa del “Guía” libio y tres de sus hijos, Mohamed, Aníbal y Aisha- alegó el
martes “razones estrictamente humanitarias” para recibirlos.
El CNT juzgó “muy imprudente” el comportamiento de Argelia y
consideró que actúa en contra “de los intereses del pueblo libio” .
Los rebeldes también anunciaron que uno de los hijos de
Gadafi, Jamis, de 24 años, murió a unos 80 km al sur de Trípoli y fue
sepultado. La muerte de este vástago de Gadafi ya ha sido anunciada en varias
oportunidades, sin confirmarse jamás. Un canal de televisión del régimen
desmintió la información este martes en su página de internet.
Según el portavoz Ahmed Omar Bani, Abdalá Senusi, jefe de
los servicios secretos de Muamar Gadafi, también habría muerto.
En cuanto al paradero del ex líder libio, dirigentes del CNT
dijeron a la AFP que muy probablemente se encuentra en Libia.
“La información que tengo es ésta: es seguro en un 80% que
Gadafi sigue en Libia”, dijo a la
AFP en Trípoli Omar Hariri, jefe
de asuntos militares.
Según él, Muamar Gadafi estaría o bien en Bani Walid, al
sureste de Trípoli, o en los alrededores de la capital libia.
También circularon rumores sobre la posibilidad de que se
haya refugiado en su región natal, en Sirte, a 360 km al este de Trípoli.
Un dirigente del CNT, Ahmed Darrat, dijo además que los
rebeldes tienen “derecho a matarlo” si no se rinde.
“Nos está matando. Es un criminal y un forajido. En todo el
mundo, quienes aplican la ley tienen derecho a matar a un criminal que no se
rinde” , declaró.
En cualquier caso, el hombre que dirigiera el país durante
42 años conserva una capacidad para “comandar y controlar tropas, sus
movimientos, y las armas” , aseguró el martes el portavoz de la OTAN para las
operaciones en Libia, el coronel Roland Lavoie.
“Los partidarios de Gadafi que observamos no están en plena
desbandada. Retroceden ordenadamente hacia la posición menos mala” , recalcó.
Por ello, la OTAN prevé continuar sus bombardeos en Libia
mientras los partidarios de Muamar Gadafi sigan constituyendo una amenaza para
la población civil, señaló la portavoz de la organización, Oana Lungescu.
Los rebeldes se posicionaron alrededor de la ciudad de
Sirte, y siguen recibiendo refuerzos. Controlar esta ciudad costera de 120.000
habitantes asestaría un golpe fatal al régimen de Gadafi.
Al oeste de Sirte, los rebeldes esperaban el resultado de
las negociaciones sobre una eventual rendición de Al Sadada (a unos 150 km) , según un periodista de
la AFP
en el lugar. Según Ismail Shaluf, jefe de un grupo de combatientes, los
rebeldes se acercaron hasta 70 km de la ciudad, pero entonces fueron
bombardeados con artillería pesada y se replegaron.
Al este de Sirte, la línea de frente se situaba a menos de
un centenar de kilómetros del bastión gadafista.
En Trípoli comenzaron la madrugada de este miércoles las
celebraciones de Aid el Fitr, el final del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
La gente se congregó en la Plaza de los Mártires, conocida hasta hace poco como
la Plaza Verde.
“Es la primera vez en 42 años que nos sentimos tranquilos” ,
dijo a la AFP Amari Abdulla, de 24. “Lo celebraremos como
en el pasado, pero esta vez es mejor. Es una nueva Libia” .
En el plano económico, el CNT anunció que Libia volverá a
poner en marcha la mayor parte de sus pozos de petróleo en los próximos días,
pero sus exportaciones de crudo apenas se reanudarán gradualmente.
En Nueva York, la comisión de sanciones de la ONU aprobó una
solicitud de Gran Bretaña para liberar 1.600 millones de dólares en haberes
libios congelados para comprar ayuda de emergencia para el país.
Canadá anunció que quiere desbloquear más de 2.000 millones
de dólares de activos libios congelados, en poder de bancos canadienses, para
ayudar a la reconstrucción de Libia.
Por otro lado, las víctimas del régimen de Muamar Gadafi
podrán reclamar a la Corte Penal Internacional
(CPI) compensaciones económicas provenientes de la fortuna del ex líder
libio, según afirmó este martes en México el fiscal jefe del tribunal, Luis
Moreno Ocampo, en una videoconferencia.
COMMENTS