El guitarrista estadunidense Daron Malakian, quien ocupa el lugar número 30 en la lista de "Los mejores 100 guitarristas del metal de ...
El guitarrista estadunidense Daron Malakian, quien ocupa el lugar número 30 en la lista de "Los mejores 100 guitarristas del metal de todos los tiempos", de la revista "Guitar World", festejará este lunes su cumpleaños número 36 con el regreso a los escenarios de System of a Down.
El músico, quien fue integrante de la banda de metal alternativo, y autor de algunos de sus temas, regresará, tras cinco años de descanso, y junto con Serj Tankian (voz y teclados), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería), en una gira internacional que incluirá Latinoamérica, donde no se ha presentado la agrupación de ascendencia armenia.
A mediados de 2006 System of a Down anunció que se tomaría un descanso, durante el cual Serj Tankian y Shavo Odadjian concretaron proyectos personales, participaron con otros grupos y produjeron a otras bandas.
Daron Vartan Malakian nació el 18 de julio de 1975 en Los Ángeles, California. Es hijo único del pintor armenio-iraquí Vartan Malakian y de Zepur Malakian, de origen armenio-iraní.
Desde muy joven mostró interés por el heavy metal, por lo que su padre le regaló su primera guitarra, con la cual empezó a tocar desde los 12 años, para aprender la canción "Iron man", de Black Sabbath.
Durante la adolescencia cambió a un metal más pesado como el de Slayer, Venom, Metallica, Pantera, Sepultura y Cannibal Corpse, y a los 17 años sus influencias musicales fueron The Beatles y Peter, Paul and Mary, lo cual marcó su desarrollo como compositor.
En 1993, en la escuela Rose & Alex Pilibos, en Hollywood, conoció a Shavo Odadjian y Serj Tankian, con quienes se unió para la agrupación llamada Soil.
Sin embargo, la banda se desintegró, pero dieron paso a System of a Down, basados en un poema que el mismo Daron escribió, al cual le cambiaron el título sustituyendo la palabra "victims" por "system", al pretender que sus discos fueran guardados cerca de los del grupo Slayer.
En ese momento Shavo se integró como bajista y juntos reclutaron a Andy Khachaturian, baterista, quien después fue remplazado por John Dolmayan.
Con la nueva banda lanzó el disco homónimo en 1998, además de "Toxicity", en 2001; "Teal this album", en 2002, y "Mezmerize" y "Hypnotize", ambos en 2005. Además Malakian coprodujo dichos discos con Rick Rubin, así como los de The Ambulance y Bad Acid Trip.
Durante 2003 emprendió varios proyectos como EatUrMusic, que tenía por objetivo firmar, bajo el sello de Sony, a diferentes bandas que tuvieran aptitudes.
El primer grupo que logró contratar la marca en Estados Unidos fue Amén. Ese mismo año jugó con varias personalidades en el Celebrity Baseball Game in Hollywood, que lo inspíró para escribir la canción "Old school Hollywood", la cual apareció en el cuarto disco de la banda.
Daron Malakian, quien vive en Glendale, California, y colecciona velas así como alfombras persas, instrumentos y cráneos, tiene una gran admiración por otros guitarristas como Slash, Zakk Wylde, Buckethead y Dave Murray.
Malakian ganó el galardón por la Mejor Actuación Alternativa en los Premio Europeos de Música, y ocupó junto con su anterior grupo el puesto número 14 en el VH1 "Top 40 Metal Songs", con el tema "Toxicity".
Daron, quien acostumbra tocar la guitarra 10 horas al día, nunca descartó volver con System of a Down, pero después de promocionar a Scars on Broadway, no quiso que fueran proyectos paralelos, por lo que dedicó el tiempo necesario a cada uno.
El ex vocalista y guitarrista de System of a Down, con la que ganó un Grammy a Mejor Canción, por "B.Y.O.B", se declaró admirador de bandas como Metallica, Pantera, Iron Maiden y Black Sabbath, entre otras.
Con su nueva agrupación, creada en 2005, Malakian ofreció un recital en Los Ángeles, en el cual se incluyeron los temas de su primer álbum homónimo que salió al mercado en 2008.
En 2009 colaboró con el grupo Deftones en el álbum "Benefit show for chi cheng", con las canciones "Toxicity" y "Aerials".
En 2010, el guitarrista acompañó a la banda Cypress Hill en "Trouble seeker", del disco "Rise up".
COMMENTS